Destacados

aplicaron las dosis del primer lote de 9 mil 750 vacunas para proteger a quienes se encuentran en la primera línea de atención a pacientes. Cortesía: Secretaría de Salud Chiapas

Sindicato denuncia exclusión para vacunar contra Covid-19 a trabajadores de la salud

*A las 20:15 horas del día 13 de enero de 2021, llegó a Chiapas el primer lote de vacunas contra el COVID-19, a semanas de cumplirse un año desde el primer caso en la entidad. En las últimas llegó el segundo lote.  Trabajadores de la de la sección 97 y 98 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA) expresaron inconformidad ante la exclusión que hizo la Secretaria de Salud del Estado para ser vacunados contra el COVID-19. Mencionaron que han afrontado con profesionalismo y ética la pandemia, obligándoles a tomar medidas enérgicas que ponen en riesgo […]

A 4 años de su asesinato, Chiapas exige justicia por Berta Cáceres

Por novena vez suspenden juicio contra autor intelectual del asesinato de Berta Cáceres

*David Castillo fue detenido, casi dos años después de las detenciones de los autores materiales, estos últimos son Sergio Ramón Rodríguez Orellana, empleado de DESA, Douglas Geovanny Bustillo, sargento retirado y Mariano Díaz Chávez, mayor de las fuerzas armadas, quienes ya fueron sentenciados a 30 años y 6 meses de prisión cada uno. La Sala Primera del Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial Nacional de en Materia Penal de Honduras convocó de nuevo para el 21 de enero de 2021, audiencia de proposición de pruebas contra David Castillo, empleado de los Atala y coautor del crimen de Berta Cáceres, dicha etapa de juicio […]

Cortesía: Joe Biden

Llegada de Biden podría disminuir tensión migratoria: especialistas

*Un consultor migratorio consideró que la aprobación de iniciativa migratoria no tendrá un camino fácil, ya que requiere de votos republicanos en el Senado, pero tiene la confianza de que se logrará. Irma Olivia Pérez Cancino, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial en Chiapas (EBC) mencionó que el principal destino al que los mexicanos deciden migrar es el norte, por ello, la llegada de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, es determinante para el futuro de la agenda bilateral con México, pues trae la posibilidad de que la relación se vea modificada en diferentes aspectos: economía, […]

139578087_1849432288561025_226332830793749065_o - copia

«LUM», nace revista de difusión científica acerca de la biodiversidad chiapaneca

*LUM, la revista virtual de divulgación científica surgió de la importancia de difundir los avances en materia de biodiversidad y medio ambiente. Miguel Ángel García Villafuerte, investigador del Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera y José Carlos Franco Jiménez investigador del Instituto de Ciencias Biológicas a través de su investigación “Las arañas migalomorfas de Chiapas, México”, dieron a conocer que estas son conocidas como “tarántulas”, un grupo que se caracteriza por su gran tamaño. Los investigadores mencionaron que, en la actualidad, Chiapas alberga 14 especies de arañas migalomorfas distribuidas en nueve géneros y cinco familias, debido a su aspecto, llegan […]

Una parte de la familia Hernández en la sala de su casa de la Alcaldía de Iztapalapa, una de las zonas más densamente pobladas de todo México. En esta casa conviven 12 personas que durante la pandemia se han cuidado al salir a la calle para trabajar, sin embargo todos comparten el mismo espacio. Foto Duilio Rodríguez

Covid es más letal para quienes viven en hacinamiento

Un estudio realizado por Hábitat para la humanidad pone el acento en la relación que hay entre el hacinamiento y la mayor cantidad de fallecimientos por covid-19. En México un 40 por ciento de la población vive en esas condiciones Texto: Daniela Rea de Pie de Página Fotos: Duilio Rodríguez CIUDAD DE MÉXICO.- La sana distancia y la ventilación de los espacios son dos de las recomendaciones principales que autoridades sanitarias del mundo han dado para evitar la propagación de covid-19. Sin embargo, en un país donde 40 por ciento de la población está en hacinamiento, según el INEGI (2018), […]

Migrantes en espera de asilo, los olvidados de Estados Unidos y México

Migrantes en espera de asilo, los olvidados de Estados Unidos y México

Circunstancias difíciles enfrentan miles de personas que pidieron asilo en Estados Unidos y han sido obligadas a permanecer en la frontera norte de México, en comunidades como Ciudad Juárez, que se convirtieron en una sala de espera donde los retornados se mantienen a la expectativa de su resolución que ahora pasa a manos de un nuevo gobierno ROCÍO GALLEGOS / LA VERDAD* FOTOGRAFÍAS Y VIDEO: ALICIA FERNÁNDEZ Cada vez que se alarga el trámite de su petición de asilo en Estados Unidos (EEUU), Yaneth Blanco Valdez siente que se le esfuma la posibilidad de vivir del otro lado de la frontera. Su […]

28625bd2-9a92-46a5-9a05-72cbdafbe2a9

Doble operativo militar vigila la frontera México-Guatemala

*La Casa del Migrante en Tecún Umán fue blindada por el ejército y policía guatemalteca, hecho que fue reprobado por el padre encargado de la institución de ayuda. La Guardia Nacional, Ejército y el Instituto de Migración de México por un lado y del otro el Ejército y la Policía Nacional de Guatemala, resguardaron este martes la frontera entre Ciudad Hidalgo y Tecún Umán, lo que generó un clima de “tensa calma”. Tras haberse confirmado el disolución de la caravana este lunes, los Gobiernos de México y Guatemala aún mantienen estrictos controles de seguridad para impedir el paso a personas […]

Filas de decenas de policías que acordonaban el lugar, bajo su mano escudos y en su mirada veían a las personas retirar sus pertenencias.

Tapachula y Tuxtla Gutiérrez ascienden como las ciudades más inseguras

*En diciembre de 2020, el 33.3% de la población consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la primera quincena de diciembre de 2020, 68.1% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. Especificó que, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.6%, mientras que para los hombres fue […]

Migrantes de la caravana 2020 logran avanzar por la carretera Panamericana. Foto: Daniel Zacarías

En tres años, México aceptó casi 90 mil solicitudes de refugio

*Pese a la pandemia mundial del Covid-19, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR)  informó que desde principios de marzo registró 3 mil 330 solicitantes de asilo recién llegados a México quienes han recibido asistencia humanitaria, permitiéndoles arrendar lugares donde hospedarse. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en su reporte estadístico de solicitantes de refugio dio a conocer que de 2018 al 2020, Chiapas registró un total de 89 mil 005 personas solicitantes de refugio, tan solo en el último año hubo 17 mil 093 casos, es decir, 26 mil 403 personas. De manera general, […]