Destacados

Chiapas a la cabeza en trabajo infantil

Chiapas tercer estado con mayor trabajo infantil

*En 2019 la tasa de trabajo infantil se situó en 11.5%, correspondiente a 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años que trabajan. *De los 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil, 2 millones laboran en actividades económicas no permitidas, lo que representó una disminución de 4.4 puntos porcentuales de 2007 a 2019. La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI)*, durante el cuarto trimestre de 2019, dirigida a la población de 5 a 17 años en México y de acuerdo con el tamaño de la localidad, reportó que la tasa de trabajo infantil […]

Después de meses de ausencia por la pandemia, las dependencias de gobierno regresan a sus actividades. Foto: Archivo.

Más del 75% de los municipios no cuentan con un Plan Anticorrupción

*Más de 97 de los 126 municipios de la entidad no cuentan con un programa o plan que combata a la corrupción. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en su publicación “Estadísticas a propósito del Día Internacional contra la Corrupción”, a conmemorarse este 9 de diciembre, dio a conoce que en Chiapas el 77.2 por ciento de los municipios en Chiapas no cuenta con un Plan o Programa Municipal Anticorrupción, el 12.2% si lo tiene o está en proceso de tenerlo y el 10.6 no sabe. Con cifras hasta el 2018, el INEGI constató la conformación de los […]

Firma de acuerdo definitivo Aldama-Chenalhó. Cortesía: Alejandro Encinas.

Misión de Observación visitará 4 municipios tras incremento de violaciones a derechos humanos

*Con la información documentada, las organizaciones buscaran reunirse con autoridades del orden municipal, estatal y federal para promover que se garantice la protección y respeto a los derechos humanos. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos”, mejor conocida como Red TDT, informó que una Misión Civil de Observación conformada por al menos 17 organismos civiles* visitaran Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá, tras documentar violaciones de derechos humanos, así como un incremento de violencia. La Misión de Observación (MCO) ya trabaja en la entidad y lo hará hasta el próximo 10 de […]

Escuelas Chiapas. Foto: Archivo

Casi la mitad de estudiantes han abandonado sus clases por el Covid-19

*Las principales razones de la decisión de no continuar con sus estudios fueron de índole económico y familiar. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad realizó una investigación en la que detectó que la mitad de los estudiantes de los municipios más pobres de Chiapas han abandonado sus clases durante la actual pandemia de Covid-19. La investigación se centró en visitar 20 municipios de la entidad: Chenalhó, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Concordia, La Trinitaria, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Simojovel, Tapachula, Tenejapa, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Villa Corzo y Villaflores, […]

pdp_sedatu_meyer_mariaruiz00

“El Tren Maya es la excusa perfecta para ordenar el sureste”

En 2021 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano empezará el plan de ordenamiento urbano más grande en la historia del país. Deberá asegurar que las ciudades de cinco estados no crezcan sin control. Y tendrá que hacerlo desde una secretaría aún en construcción. En entrevista, Román Meyer sostiene que el tren puede ser una oportunidad para frenar la devastación que ya existe  #AlianzadeMedios | Por Arturo Contreras y Daniela Pastrana de Pie de Página Fotos: María Fernanda Ruiz Román Meyer Falcón es uno de los integrantes más jóvenes del gabinete de Andrés Manuel López Obrador y está al […]

NOTA-LENGUAS

¿Por qué no se conservan las lenguas indígenas en México?

Aunque en el Senado de la República existe una propuesta para modificar la Constitución Mexicana para que las lenguas indígenas y el español tengan un reconocimiento oficial como idiomas del país; en los últimos días de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara  (FIL) se discutió la relevancia que tiene la conservación de las lenguas indígenas para evitar su extinción #AlianzadeMedios | Por Christian Noe Cantero Mora de Zona Docs   “Las lenguas son y existen porque existimos los que las hablamos, en el momento en que todos los que hablan una lengua mueren, esa lengua desaparecerá” fueron las palabras […]

WhatsApp-Image-2020-06-08-at-15.29.49-768x576

Familias desplazadas de Chilón reclaman nulo avance en investigaciones contra grupo civil armado

*El 06 de diciembre de 2019, alrededor de las 6:00 horas, un grupo civil armado conformado por 20 personas procedentes de la comunidad de Pechton Icotsilh’ atacaron con armas de fuego a la población de San Antonio Patbaxil. El mismo grupo agresor desplazó a la población de la comunidad Carmen San José, entre el 20 y 25 de junio de 2018.  *El 03 de julio de 2018 un grupo armado desarmaron casas de la comunidad Carmen San José llevándose consigo materiales y todo lo que había en el interior, en total saquearon 56 hogares. Antonio Mejía Vilchis de la comunidad […]

fondo-podcast-27-tsotsil

Podcast no.27 Tsotsil – Meltsajemik’xa lis poxil li chamel COVID, mej net’umtsetik ja ep te las tamik ololetik k’alal ta yora’il ti chamel.

Meltsajemik’xa lis poxil li chamel COVID, mej net’umtsetik ja ep te las tamik ololetik k’alal ta yora’il ti chamel.

fondo-podcast-27-tseltal

Podcast no.27 Tseltal – Chapal ayix te poxil juleletik yu’un te COVID, te antsetik jtam alaletik layilik bayalxan te yayinel alaletik k’alal yakal-a te muk’ul chamele

Yakalawaiybeljunyawilcholbilk’opayejyu’untebats’ilantswiniketiktaChiapas, te chajpanbil yu’un te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok teAlianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.