Destacados

WhatsApp Image 2020-07-31 at 21.46.20

#UnDíaSinMédicos, personal de salud marcha en solidaridad por Grajales Yuca y se describen temerosos por prescribir recetas

Juana Inés Tapia Torres, delegada sindical del Instituto de Servicios y Seguridad Social de Trabajadores del Estado (ISSSTE) y trabajadora del ISSTECH, informó que es un secreto a voces las preferencias hacia algunos pacientes que se tienen dentro del instituto de salud estatal. “Quienes de alguna manera han contribuido a generar este servicio VIP, es precisamente los altos funcionarios del ISSTECH, como subordinados nosotros atendemos órdenes superiores. Dentro del hospital, nos sentimos con tristeza, impotencia, coraje, desilusión y desesperanza” mencionó. Además, Tapia Torres mencionó que, con el antecedente de la detención y vinculación a proceso del urgenciólogo Gerardo Vicente Grajales […]

La organización defensora de derechos relacionados a libre expresión Artículo 19 emitió un pronunciamiento en el marco del tercer aniversario del Caso Narvarte. Cortesía: Artículo 19.

¡Basta ya de encubrir la verdad!; a 5 años del caso Narvarte, sigue pendiente la justicia para los 4 feminicidios y un homicidio

“Este caso representa la violencia que estamos viviendo en México, cada una de las personas, con sus historias que ya contaron, historias que le dan carne y vida, nos toca el corazón, representa esta situación de violencia que vivimos en el país, y la respuesta de estado que ha sido la denegación de justicia y la impunidad”, dijo Pedro Faro El feminicidio de Yesenia Quiroz, Mile Virginia Martín, Olivia Alejandra Negrete, Nadia Vera y homicidio de Rubén Espinosa perpetrado en el departamento 401, del Edificio 1909, de la calle Luz Saviñón, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, […]

Las empresas contratadas por FONATUR para la MIA del Tren Maya

Las empresas contratadas por FONATUR para la MIA del Tren Maya

Historia de Claudia Ocaranza y Ricardo Balderas, con información de Julieta Lamberti, Isabel Clavijo y Daniel Castrejón; editada por Eduard Martín-Borregón. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), es el encargado de llevar a cabo la planificación, construcción y puesta en marcha del Tren Maya, una de  las obras que pretenden ser insignias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El proyecto no ha estado exento de polémicas, en especial por el impacto ambiental y social que podría tener el tren que atraviesa la Península Yucateca. FONATUR creó la filial Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. y entre ambas […]

Niños rescatados en Puebla. La edad de los cuatro niños y tres niñas está comprendida entre los cinco a seis años.

Información, clave para evitar la trata de personas en comunidades indígenas

*La trata de personas se presenta cuando una persona promueve, solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de la violencia física o moral, el engaño o el abuso de poder, para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes. En el marco del Día Mundial contra la Trata, a través de la Secretaria de Igualdad de Género realizaron un debate del cortometraje “Esclava”, este muestra la historia de Ana, […]

Ciudadanos de Acala, personal médico y familiares a las afueras del Centro de Reinserción Social de Chiapa de Corzo

Abogados de Grajales Yuca afirman que es un «preso político»; Fiscalía le adjudica otra carpeta de investigación

Un juez de control del poder judicial del estado, vinculó a proceso por del delito de “abuso de autoridad”, al médico especialista Gerardo Vicente Grajales Yuca, detenido el pasado sábado y preso en el penal de El Canelo. La tarde de este jueves, el juez de control, Carlos Inocencio Morales Urbina, le notificó al urgenciólogo la vinculación a proceso por el delito de abuso de autoridad, tras la demanda que interpuso contra él, la hija de un exdiputado local que falleció por Covid-19, Karen Alejandra Ramírez Molina. Mientras afuera del penal El Canelo, medios, periodistas, amigos, familiares y personal médico […]

“Tradicionalmente se pueden encontrar diversos patrones de integración y procesos de socialización”. Cortesía: Aleteia.

La crianza en el proceso educativo de los pueblos tseltales: lo más importante es el «ch’ulel».

*Los pueblos indígenas de Chiapas se caracterizan por tener sus propias tradiciones y costumbres con las que se rigen, en la educación, estos no puedes estar deslindados pues, tienen la creencia que el proceso de aprendizaje se empieza desde el nacimiento. Hablar de la educación en los pueblos indígenas de México es recordar que, según datos de la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) realizada en 2015, en Chiapas habitan 1,286,217 indígenas, de las cuales la mayor parte de la población hablante de lengua indígena también habla español, sin embargo, aún es considerable el número de […]

El pueblo jakalteko popti’ de Guadalupe Victoria se encuentra enclavado en las montañas de la Sierra Madre de Chiapas. Cortesía: INPI.

Marimba, chirimía y tambor; instrumentos amenazados por diversos géneros musicales impuestos por los jóvenes en Guadalupe Victoria

*La música es un elemento fundamental en las diversas fiestas, ceremonias y rituales realizados por los pueblos originarios y mestizos del estado de Chiapas. En ella se pueden encontrar aspectos de conexión y pertenencia que enmarcan la identidad colectiva y que dan sentido y significado a las prácticas culturales. *La investigación forma parte del libro Los sonidos de nuestros pueblos: Escuchadas desde el sur. Geny Hernández López, Investigadora independiente, realizó una investigación sobre la importancia de la música y el papel que representa en el pueblo de Guadalupe Victoria, municipio de Amatenango de la Frontera, de origen maya jakalteko popti’. […]

Cámaras empresariales rechazan reforma que prohíbe venta de alimentos y bebidas chatarra a menores de edad en Oaxaca

Cámaras empresariales rechazan reforma que prohíbe venta de alimentos y bebidas chatarra a menores de edad en Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero de Página 3 OAXACA (#página3.mx).- Cámaras empresariales, entre ellas, la Coparmex, Canacope, Canirac, Antad, chocolateros, panaderos, rechazaron el dictamen de reforma a la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, que prohíbe la venta de alimentos y bebidas chatarra a menores de edad en Oaxaca, toda vez que se ha desatendido las peticiones de audiencia del sector privado. Aun cuando reconocen que el proyecto legislativo surge de un objetivo loable, que es el contrarrestar los efectos negativos del sobrepeso y la obesidad en la población mexicana, aseguran -sin demostrar qué artículos […]

Víctimas de trata en Jalisco: entre el silencio, el olvido y la impunidad

Víctimas de trata en Jalisco: entre el silencio, el olvido y la impunidad

El 30 de julio se estableció como el Día Mundial Contra la Trata de Personas; sin embargo en Jalisco se ha guardado silencio en el tema. La falta de recursos para atender a las víctimas; la inoperancia, ineptitud, impunidad y corrupción invisibiliza los crímenes y el gran negocio que hay detrás de este delito Texto: Adriana Navarro Ramírez / @ADNavar / Zona Docs Foto: Rafael Del Río /@RafaeldelRoFoto GUADALAJARA, JALISCO.- Alejandra de 15 años y su hermana Sofía de 7 años salieron de la escuela. Caminaban juntas de regreso a su casa cuando una camioneta abrió sus puertas y descendieron […]