Destacados

Alberto, de 54 años, sobreviviente de COVID-19

«La enfermedad nos puso contra las cuerdas»

Testimonio de un padre de familia que se contagió y luchó contra el COVID-19 Soy Mario Alberto[1] tengo 51 años, vivo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y en este texto quiero compartirles la historia de cómo mi familia y yo nos contagiamos de Covid-19, lo grave que es esta enfermedad que pone en riesgo nuestra vida como seres humanos, el cual enfrentamos mi familia y yo por 14 días de sufrimiento, a principios del mes de junio. La enfermedad nos puso contra las cuerdas a siete integrantes de la familia para luchar día a día […]

WhatsApp Image 2020-07-15 at 00.38.53

Saúl, médico que atendió a 431 pacientes confirmados en Chiapas, libra la batalla contra el Covid-19

Contagiado por covid-19, tras atender a pacientes en las brigadas contra la pandemia, el médico Saúl Madrid Tovilla fue dado de alta este lunes, entre aplausos de sus compañeros, quienes le salvaron la vida y le dieron de alta. “Volví a nacer”, dijo el médico, quien durante dos semanas estuvo en estado crítico, aunque no fue intubado. “Cadenas de oración”, pedían sus amigos médicos y enfermeras, así como sus expacientes y familiares de éstos, quienes narraron cómo el médico les había salvado la vida. Nota de interés: Vacuna contra covid-19 obtiene respuesta positiva esperada por científicos de EU Saúl Madrid […]

Fotografía: José Luis de la Cruz.

«Se contagió porque salió a la calle a trabajar»: mamá de migrante fallecido

#AlianzadeMedios | Por Amapola Aquilina Antonia Parra se aguanta para que no le broten las lágrimas. Cuenta que su hijo se contagió de Covid-19 porque salió a las calles de Nueva York a buscar trabajo ya que en la tintorería donde laboraba lo despidieron bajo el argumento de la crisis por la pandemia. De la comunidad nahua de Xalatzala, municipio de Tlapa, Aquilina viajó más de cinco horas para llegar a la funeraria de Chilpancingo para recoger la urna en donde están las cenizas de su hijo José Luis. Ella al igual que otras familias de 22 migrantes guerrerenses que […]

K’inal Antsetik es una Asociación Civil que trabaja desde hace más de 10 años con cooperativas, colectivos y grupos de mujeres indígenas del Estado de Chiapas. Cortesía: IDESMAC.

Esas, ellas, nosotras; la historia del movimiento feminista, lésbico y de justicia para mujeres indígenas en los años ochenta

*En Tuxtla Gutiérrez se realizó el 28 de junio del 2014, por primera vez la marcha del Orgullo Gay, a diferencia de otras marchas que se realizan de la población Lésbico, Gay, Transgénero, Trasvesti, Transexual e Intersexual (LGTTTI), la manifestación de ese día tuvo una connotación más festiva y de reconocimiento a su identidad. *Documental Esas, ellas, nosotras. Esas, ellas, nosotras, documental elaborado por mujeres de Chiapas que representa un trabajo de memoria histórica del colectivo de las mujeres lesbianas. Un grupo de mujeres lesbianas llegaron a San Cristóbal de Las Casas en los años ochenta, con su trabajo transformaron sus realidades […]

California prohíbe la actividad de restaurantes, bares, cines y museos bajo techo por el coronavirus.

Inundaciones y rebrotes de COVID-19 (noticias internacionales)

Fallece Zindzi Mandela, hija de Nelson Mandela y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca | Las inundaciones ahogan a China | Disneyland Hong Kong volverá a cerrar puertas debido a rebrote | Donald Trump usa cubrebocas por primera vez | California ordena el cierre de establecimientos por rebrote de COVID-19 Fallece Zindzi Mandela, hija de Nelson Mandela y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca De acuerdo a la información de La Silla Rota y el diario El Mundo, Zindzi Mandela, la hija menor de Nelson Mandela, el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica, ha muerto a los 59 años, este […]

Tras 15 días, familiares encabezan marcha para exigir la aparición de Dylan.
Foto: Cortesía

Tras 15 días, familiares encabezan marcha para exigir la aparición de Dylan

*Por medio de cámaras, se detectó que el pequeño fue llevado por una niña de mayor edad de la mano, sin que hasta ahora se conozca su paradero. “Es mi niño, el más chiquito, necesitó que esté conmigo” fueron las palabras de Juanita Pérez Pérez, madre de Dylan de apenas 2 años quien desapareciera el pasado 30 de junio en el Mercado Popular del Sur (Merposur) de San Cristóbal de las Casas.  Un centenar de personas se movilizaron en la ciudad colonial con el fin de exigir la aparición del niño indígena de apenas 2 años. “Es mi niño, el […]

. Las comunidades rurales son las más afectadas en esta pandemia. Cortesía: FONCET.

Cambio climático, economía y migración; efectos de la pandemia en comunidades rurales de «El Triunfo»

*El FONCET también ha creado campañas con causa, ya que necesita la colaboración de todos para poder llevar a cabo proyectos; con el fin de apoyar a comunidades rurales de las Áreas Protegidas para que sean capaces de resistir las agresiones económicas de la pandemia.  El Fondo de Conservación el Triunfo (FONCET), dio a conocer que este el 2020, sería un buen año para la biodiversidad. Sin embargo, la pandemia alteró por completo el escenario, por lo que, no hubo reuniones cruciales internacionales sobre el cambio climático, salud de los océanos y la conservación de especies. “Una víctima colateral de la […]

Catedral de San Marcos

Grupos religiosos se unen para que en Chiapas no se legisle por el aborto ni el matrimonio igualitario

*Chiapas es un estado de creyentes, en donde más del 90 por ciento de la población práctica una religión; en el ejercicio de su libertad defienden la institución del matrimonio como está definido en sus credos y en la actual legislación, menciona el pronunciamiento del Consejo Interreligioso. El Consejo Interreligioso de Chiapas (CICH) realizó una rueda de prensa, en la que, el Pastor Francisco Napabe, dirigió un pronunciamiento a la sociedad, las y los funcionarios públicos del Estado, a Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado de Chiapas; a los legisladores de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. […]

WhatsApp Image 2020-07-14 at 20.25.21

Tras 50 años, molinos comunitarios continúan como la opción para la población campesina

Con más de 50 años de antigüedad, en Chiapas aún existen los molinos de nixtamal comunitarios. Los molinos de nixtamal, llegaron desde mucho tiempo antes  que las maquinas tortilleras industriales, en Chiapas pese al paso de los años aún existen los molinos comunitarios, en donde a diario acuden decenas de personas, para moler maíz ya sea seco, crudo o cocido. La trayectoria de los  molinos en Chiapas, es amplia ya que  cuentan con más de 50 años de antigüedad, pese al considerable incremento del número de tortillerías en los municipios del estado durante los últimos 20 años, las personas aún […]