Destacados

La conservación de los maíces locales asociados a las razas Tuxpeño y Olotillo se inclina hacia los productores mayores de 60 años. Cortesía: CIMMYT.

«El granero de Chiapas» desaprovechado por la falta de información hacia productores

*Francisco Guevara, José Luis Basterrechea y Fredy Delgado de la Universidad Autónoma de Chiapas; Manuel Antonio Hernández y Martín de Jesús Ocaña de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; María de los Ángeles Fonseca de la Universidad Autónoma Chapingo; y Rosa Acosta del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, realizaron la investigación denominada “Riqueza de maíces locales (Zea mays L.) en la región Frailesca, Chiapas, México: Un estudio etnobotánico”. *Consulta del articulo “Riqueza de maíces locales (Zea mays L.) en la región Frailesca, Chiapas, México: Un estudio etnobotánico”. El maíz, por su origen, valor alimenticio y cultural, representa uno […]

fondo-podcast-06

Podcast no.6: Afrontar la muerte. (Tsotsil, Tseltal y Español)

Desde niños -explica la profesora- nos damos cuenta de la existencia de la muerte. Descubrimos que es algo irreversible. En algún momento de la vida asumimos que todos moriremos, pero vivimos en una sociedad que le cuesta hablar sobre la muerte.

Última foto del menor cuando se encontraba en el puesto familiar en MERPOSUR.

Dylan, niño indígena de 2 años cumple 13 días desaparecido; podría estar en Guatemala

*En una nota de la Alerta Alba-Keneth se mencionó que el niño fue trasladado a territorio guatemalteco.  Juanita Pérez Pérez se encontraba en la plaza del Mercado Popular del Sur (MERPOSUR) de San Cristóbal de las Casas, quien bajo llantos y con la fotografía de su hijo, fue grabada para pedir información por el pequeño Dylan, su hijo quien ya cumple 12 días desaparecidos. Pérez Pérez detalló que el pequeño Dylan desapareció a las 4 de la tarde del pasado 30 de junio en el Merposur, al momento de jugar con un atomizador de agua que usaba para mojar frutas […]

PALENQUE, CHIAPAS, 16DICIEMBRE2018.- En una ceremonia, las 12 comunidades indígenas Mayas de Chiapas ofredaron comidad a la madre tierra para pedirle permiso en la construcción del tren Maya, que recorrerá los esatdos de Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. La ceremonia fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se realizó en la antigua pista aérea de Palenque, en donde se construirá la estación Palenque, un nuevo palacio municipal y una plaza cívica.
FOTO: CUARTOSCURO.COM

INAH alerta de alta concentración de vestigios arqueológicos que podrían verse dañados por el Tramo 1 del Tren Maya

*Especialistas determinaron el proyecto es viable, pero que se debería acompañar de los programas y trabajos apropiados para evitar afectaciones al patrimonio arqueológico. *El INAH determinará, metro por metro, la factibilidad del proyecto que se presentó, una vez que se realicen y se cuente con los resultados de los sobrevuelos con LIDAR, técnica de teledetección óptica, la cual permite obtener una muestra densa de la superficie y detectar la concentración de vestigios culturales. En tanto no se lleven a cabo los dictámenes correspondientes, no se podrán efectuar trabajos constructivos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en […]

Por 10 años, el Conejobus ha dado servicio en la capital. Originalmente fueron 100 unidades,  actualmente circulan 41. Foto: Gaby Coutiño

10 años del Conejobus: de gran promesa a la agonía

*La situación económica por la que está atravesando Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (SITUTSA) tendría su origen en febrero de 2019, pues de acuerdo con medios locales,  la empresa adeudaba 250 millones de pesos a proveedores y fiscales. En enero de 2010 el estado de Chiapas vio nacer, de mano del exgobernador Juan Sabines Guerrero y Felipe Calderón Hinojosa, entonces presidente de México, a una nueva sociedad de transporte público denominada Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (SITUTSA), la cual implementará a las unidades conocidas por las y los capitalinos como “Conejobus”, mismas […]

A lo largo de su formación, ha inspirado a otras mujeres jóvenes de su comunidad para que sigan sus pasos y se animen a continuar con sus estudios. Foto: Bety Cadena.

¿Para qué vas a estudiar? mejor quédate, cásate y haz una familia; Bety Cadena y su historia al desafiar el sistema

*Beatriz es una joven indígena de Zinacantán, estudió Comunicación Intercultural en San Cristóbal. A lo largo de su formación profesional ha sido becada por diversas instituciones  para continuar con sus estudios. Hoy, pone en alto su origen indígena. En la región de Los Altos de Chiapas se ubica el municipio de Zinacantán, a tan solo 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas. En lengua tzotzil, el nombre de Zinacantán significa “Lugar de Murciélagos”, cuenta con 22 localidades, habitadas en gran parte, por hombres y mujeres de origen indígena, hablantes de otras lenguas como el tzeltal, chol y zoque. En […]

Pozolera Chiapa de Corzo
Foto: Food and Travel Mx

El pozol y las pozoleras; historias de vida, enseñanza, cultura y tradición

*Chiapas es una región con una amplia variedad de tradiciones y cultura, dando paso a sabores únicos, esto debido a la riqueza de ingredientes que acompañan a los guisos típicos, entre la gran diversidad de bebidas típicas están las calientes, frías, fermentadas y destiladas. Entre las tradicionales se encuentran los atoles con base en el maíz, el pozol, el chocolate, el tascalate, el pinole, las horchatas, el comiteco, la taberna, el posh y el agua de fruta fresca. Leonardo Vázquez Galdámez y Esmeralda García Parra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizaron una investigación sobre las […]

Antonio se unió a su primer curso de MIT a los 24 años durante los MISTI-Global Startup Labs México. Cortesía: Hackaday.

De Tenajapa a Irak; chiapaneco participará en desafío global de hardware centrado en dar asistencia a países en guerra

*Antonio, Meesha y Thomas, juntos están trabajando en el desafío de garantizar el control de calidad de los procesos de fabricación distribuidos. Desarrollar la fabricación en el sitio en áreas remotas y situaciones de socorro en casos de desastre, un ciclo de retroalimentación sobre lo que funcionó y lo que no, multiplicará la efectividad de los esfuerzos. Antonio de Jesús Anaya Hernández, originario de Tuxtla Gutiérrez, estudió Ingeniería en Aeronáutica en la Universidad Autónoma de Nuevo León; sin embargo, no logró concluirla, eso no fue un impedimento para que lograra ser uno de los integrantes de las doce personas aceptadas para trabajar […]

En tiempos de racismo y clasismo, Karen Vega, modelo oaxaqueña, es la portada de la revista Vogue

En tiempos de racismo y clasismo, Karen Vega, modelo oaxaqueña, es la portada de la revista Vogue

*Karen Vega se suma a la actriz Yalitza Aparicio; la cocinera Abigail Mendoza y la muxe Estrella Vásquez. OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- En tiempos de racismo y clasismo como formas de discriminación, la modelo oaxaqueña Karen Vega es la imagen de portada de la revista Vogue México en su edición de julio de 2020. La modelo Karen Vega, de apenas 18 años de edad, se suma a la actriz Yalitza Aparicio, a la cocinera zapoteca Abigail Mendoza y al muxhe Estrella Vázquez, quienes han aparecido en la portada de la prestigiada revista de moda Vogue de enero de 2019 a la […]