Destacados

Templo Santo Domingo, ubicado en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Cortesía: Así es mi México.

Templos Santo Domingo; relación entre lo religioso, político y social

*David Markman menciona que, la mayoría de los monumentos de la arquitectura del Chiapas colonial es de tipo eclesiástico. Son muy escasos los ejemplos de edificios civiles de algún mérito arquitectónico, tales como ayuntamientos y casas particulares de escala monumental. Luis Gamboa Sáenz, Etnohistoriador e investigador adscrito al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó el tema Arquitectura colonial en Chiapas, menciona que, este tema ya ha sido investigado por otros autores como David Markman. Markman hizo un catálogo, donde recupera la descripción arquitectónica y datos históricos relevantes sobre diferentes edificios. Por otro lado, Fredy Ovando realizó […]

2022

México: revivir bosques donde antes crecían amapolas

Por Rodrigo Soberanes en Mongabay En la Costa Grande de Guerrero, donde violencia y pobreza son parte de la cotidianidad desde hace ya mucho tiempo, un ejido trabaja para cambiar esa historia; sus herramientas son la reforestación y el manejo forestal comunitario. Don Rufino nació en una comunidad del estado Guerrero, al sur de México. Crecer en una región donde las armas siempre estaban presentes, lo hizo asumir que vivir en paz era algo fuera de lo normal. Hoy —dice este hombre de 65 años— ya no es igual. Y como prueba de su nueva realidad están los terrenos que […]

fondo-podcast-04

Indígenas tseltales piden “tomar en serio la pandemia”. Denuncian proselitismo de partidos políticos. (Podcast no.4)

Multimedia Archivo de audio (3 Mb) Archivo de video (201 Mb) Archivo de video (54 Mb) Nota: Para descargar en computadora clic derecho y guardar como, en celular mantener oprimido el enlace y guardar como. Transcripción en Tsotsil Batsí vinik antsetik j-k’opojeletik ta tseltal oyikme’ tas k’anel ti jch’untikuk mantal tas k’oj li chamel. mu me’ sk’anik li tsombail ta sventa li partidos politicos. Batsí vinik antsetik j-k’opojeletik ta tseltal oyikme’ tas k’anel ti jch’untikuk mantal tas k’oj li chamel. mu me’ sk’anik li tsombail ta sventa li partidos politicos. Li me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik […]

Amenazan a ambientalista por denunciar cacería

Amenazan a ambientalista por denunciar cacería dentro de la Reserva de la Biosfera «La Encrucijada»

*Denunció que un grupo de habitantes comercializan una red de venta clandestina de animales que viven dentro de la reserva. Humberto Yee, ambientalista de la Isla de Concepción ubicada en la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”, tras denunciar y narrar el avance de la cacería furtiva en el territorio protegido fue amenazado por levantar la voz. A través de la “Alianza de Reserva Naturales Comunitaria de Chiapas – Isla Concepción”, Humberto Yee sube contenido el cual describe la gran biodiversidad de la Reserva ubicada en la costa de Chiapas, en dicho sitió hablo acerca de la cacería furtiva en […]

CIDH investigará caso de contaminación en ejido Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez

CIDH investigará caso de contaminación en ejido Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez

*Se tienen 21 fallecimientos más 9 de infantes relacionados a la contaminación de una afluente en la cual se abastecen y que les provocaría cáncer de estómago. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), máximo órgano a nivel continental en su rama, informó que dará inicio a la apertura del caso del ejido Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez. Ángel Emmanuel Acheyta Villafuerte, defensor del caso, informó de la admisión del caso en la cual se ha visibilizado la muerte por cáncer de estómago de 21 pobladores del ejido y 9 menores, debido a una posible contaminación a una afluente […]

Los Parachicos y Chiapanecas. Fotos: Miguel Castanedo.

“Los parachicos, ¡Viva la fe, muchacho!”; personajes que han dedicado más de medio siglo a esta tradición

*En enero de cada año, el sonido de tambores, flautas y sonajas de hojalata, conviven con danzas y ceremonias religiosas que forman parte de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, se realiza en honor del Señor de Esquipulas y de los santos San Antonio Abad y San Sebastián Mártir, información compartida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El cortometraje «Los parachicos, ¡Viva la fe, muchacho!», recoge las motivaciones de personajes que han dedicado más de medio siglo a esta tradición, siempre impulsados por un elemento esencial, la fe; cuenta con la participación de Gilberto Coello, […]

Marcha por el Orgullo y la Dignidad de la Comunidad LGBTTTI - Foto Andrés Domínguez (9)

Voces que no serán calladas; a pesar de la pandemia, organizaciones no detienen apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+ en Chiapas

*“Como integrante de la Red de inclusión sexual en Chiapas, buscamos ejercer acciones, sensibilizar a la población en general, para las personas por su orientación sexual e identidad de género, no suframos más discriminación, abuso, exclusión, porque necesitamos políticas públicas incluyentes, funcionarios públicos con ética y podamos disminuir la violencia y la discriminación…” manifestó Eliezer Esponda. El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ se celebra el 28 de junio, su origen proviene de los disturbios de Stonewall en Nueva York, en el año de 1969, en esa madrugada la comunidad LGBT se unió por primera vez en los Estados Unidos para luchar por […]

Foto de Archivo

¿A punto de parir? Tú hijo puede nacer en casa con una partera tradicional

De acuerdo con el análisis de la organización Raíz Zubia, las parteras disminuyeron los índices de mortalidad materna en Guerrero, pero en esta contingencia siguen fuera del plan sanitario de las autoridades    Texto: Beatriz García | Fotografía: Angie García y Consuelo Pagaza de Amapola Chilpancingo.- Aunque Aída García Gómez, de 61 años, podría contagiarse de la Covid-19, le preocupa más que las mujeres embarazadas tengan a sus hijos en un hospital durante esta contingencia sanitaria. Es originaria de Acapulco, en donde desde los 17 años, por herencia de su madre, es partera tradicional. En tiempos de la Covid-19 las mujeres […]

“No tenemos camas de hospital en los parques”

“No tenemos camas de hospital en los parques”

Se cumplen seis meses de que el gobierno de México entró en alerta por el brote de un virus nuevo en el mercado de Wuhan, China. El país suma más de 26 mil muertos. En entrevista con Pie de Página, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, habla del esfuerzo titánico para enfrentar al virus que ha detenido al mundo con un sistema de salud agonizante, de la contaminación política sobre la información técnica, y de su convicción de construir una cultura social donde el valor principal sea la verdad Texto: Daniela Pastrana de Pie de Página Fotos: Duilio Rodríguez El […]