Destacados

Foto: Chiapas Paralelo

Las crisis y el medio ambiente

Por Florentino Pérez Pérez. Espero que después de que se atempere esta pandemia no padezcamos amnesia histórica, que no enterremos en el olvido las causas que están originando estas crisis, que enfrentemos al rostro sombrío de ese pasado/presente doloroso y que juntos contengamos la desintegración de nuestra morada, que nos reconciliemos con la naturaleza y entendamos que también es un ente vivo, que lo protejamos junto con todas las especies vivas con las que cohabitamos el planeta mundo.

Tras golpearlo y acusarlo de la muerte de un paciente, indígenas “destierran” a médico

Tras golpearlo y acusarlo de la muerte de un paciente, indígenas “destierran” a médico

El médico y director del Hospital Rural del IMSS-Bienestar en Guadalupe Tepeyac, Chiapas, fue insultado, golpeado y encarado por habitantes que lo culpan de la muerte de una persona, presuntamente por covid-19. A empujones, indígenas tojolabales sacaron al director del Hospital, Miguel Ángel Palacios Castro, y se lo llevaron a la plaza. Lo sentaron en un escalón de las gradas junto a la cancha techada de basquetbol y comenzaron a insultarlo y reclamarle. El médico Miguel Ángel Palacios tras la agresión. Foto: Especial En un video grabado por los propios pobladores se ve cuando le reclaman que algunos de los presentes […]

Bloqueo en Las Rosas. Foto: Issac Guzmán

Noticias destacadas de la segunda semana de Junio (08–14)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.1, sobre el COVID-19 para las comunidades de Chiapas Habitantes de San Fernando denuncian a empresa de residuos peligrosos por irregularidad y mal manejo de material utilizado contra la pandemia ¿Cómo sobrevivir al coronavirus COVID-19? Ejecutivo, el poder que menos responde solicitudes de información sobre Covid-19 Se desata brote de Covid-19 entre colectiveros de Tuxtla Gutiérrez; al menos 8 rutas pueden tener contagiados En Las Rosas, habitantes cobran 100 pesos por entrada y salida para prevenir contagios por Covid-19 Con quemas y saqueos, habitantes de Las Rosas impiden fumigación por temor a ser «envenenados» Amarran […]

La infancia trabajadora en Chiapas. Foto: Melel Xojobal.

Por pandemia, pobreza infantil en Chiapas podría llegar al 90 por ciento

*En la ciudad colonial existen entre 2 mil 500 a 3 mil 500 niñas, niños y adolescentes que trabajan o acompañan a sus familiares en actividades laborales La organización Melel Xojobal, quien se ha caracterizado por la defensa de los niños, niñas y adolescentes indígenas en Chiapas, informó que a raíz de la pandemia se pronostica que la población infantil y adolescente en pobreza podría incrementar d 85.4% a 93.3% a raíz de la pandemia. En el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, Melel Xojobal recalcó que dicha fecha es para reivindicar el trabajo digno que realizan los […]

Foto: Roberto Ortiz

¡No estás sola!, la importancia de la creación de redes de apoyo en la violencia a mujeres y niñas de Chiapas

*“Es importante reeducarnos para generar ambientes de no violencia, de respeto a las diferencias, si las personas no iguales a mi también merecen respeto. La igualdad de género es un derecho que todas y todos debemos ejercer, pero no siempre se lleva acabo, es importante resaltar las redes de apoyos, de no estar solas y sentirnos seguras”, compartió Guadalupe Palacios. Los servicios de emergencia del país recibieron en marzo 26 mil 171 llamadas relacionadas con violencia contra la mujer, mientras que el año pasado el récord mensual fue de 21 mil 678 llamadas de auxilio por esta misma causa, lo […]

Habitantes de San Fernando denuncian a empresa de residuos peligrosos por irregularidad y mal manejo de material utilizado contra la pandemia

Habitantes de San Fernando denuncian a empresa de residuos peligrosos por irregularidad y mal manejo de material utilizado contra la pandemia

*Desde a mediados de 2018, los vecinos denunciaron las irregularidades de la empresa de residuos, la cual dejaba bolsas completas de material peligrosos dentro del contenedor de basura de las colonias. Habitantes de las colonias San Fernando, 16 de septiembre, Viva Cárdenas, Álvaro Obregón, El Canelo, Ribera El Limón, Don Ventura, San Antonio del municipio de San Fernando, se manifestaron en contra de una planta de Residuos Peligrosos Biológicos-Infecciosos que se encuentra a menos de 40 metros, quien desde hace años opera de forma irregular en la zona. Sin el permiso municipal de uso de suelo, la empresa JB ha […]

Promover el incremento de la producción y productividad de los ecosistemas forestales. Cortesía: Pronatura.

Chiapas, retrasado en el aprovechamiento forestal responsable

*En los últimos años el sector forestal en Chiapas ha estado vinculado con actividades poco productivas, el estado cuenta con una gran diversidad forestal, reconocida a nivel nacional e internacional. Con un análisis de esta situación, se ve la necesidad de que estos sean reconocidos como acciones de mejoramiento ambiental, fuentes de empleo, de obtención de recursos maderables y no maderables, ser productivos y así asegurar su permanencia. El Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural Ante el Cambio Climático realizó su primer foro virtual, en esta 6ª sesión sobre Los territorios rurales y el medio ambiente en tiempos de […]

Bloqueo en Las Rosas. Foto: Issac Guzmán

Campaña de desinformación provoca agresiones a personal e instalaciones médicas, y la detención de programas de salud y vacunación. 

Este jueves, pobladores destruyeron el hospital básico comunitario del municipio Villa de las Rosas; en otros municipios se negaron a permitir fumigaciones para detener la transmisión del dengue, y acordaron impedir que llegue personal de salud para implementar las campañas de vacunación en algunas comunidades rurales. En todos los casos el común de la población es haber recibido mensajes vía whatsApp, donde una persona “advierte” que no deben acudir a los hospitales porque “están matando a los pacientes”; en otro audio acusan a los gobiernos municipales de tener “un convenio para entregar 60 personas muertas por día”, expandiendo un virus […]

Captura de pantalla 2020-06-11 a la(s) 21.58.56

¿Cómo sobrevivir al coronavirus COVID-19?

Arbelia Fernández Nucamendi, maestra jubilada, explica el tratamiento que llevó su familia, donde 4 de sus integrantes enfermaron del coronavirus COVID-19, y todos sobrevivieron. Ella radica en la colonia 2 de Febrero, de la capital de Chiapas. Venció su temor a la enfermedad y sacó adelante a su familia. Hoy puede contar cómo lo logró, y lo hace a través de su cuenta de facebook. Ante todo, la actitud positiva. “Ten calma si está enfermedad ha llegado a tu vida, ya sea con tus familiares, o contigo. En mi casa todos enfermaron, al ver la desesperación que tenía para respirar, lo […]