Destacados

La huelga de hambre es para pedir el resguardo de su salud e integridad.  Cortesía Chiapas denuncia.

Indígenas privados de su libertad finalizan huelga de hambre sin alcanzar diálogo con el gobierno

*El 5 de junio reclusos del CERESO No. 5 dieron a conocer que 8 elementos tomaron fotos en su espacio de lucha, estos no traían ninguna media de seguridad ante la pandemia, por lo que podían contagiarlos, ese mismo día estaban levantando la huelga de hambre y eran aún más vulnerables.   Integrantes de la Organización La Voz de Indígenas en Resistencia, Organización La Voz Verdadera del Amate; reclusos del Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERESO) No. 5 en San Cristóbal de las Casas y de la Organización Viniketik en Resistencia recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de […]

Prototipo Robot Mars Rover. Cortesía: Francisco Ramos.

Jóvenes, sin apoyo y con complicaciones, desarrollan prototipo del Mars Rover

*Por los problemas económicos y de horarios a la hora de trabajar que se presentaron en el desarrollo del proyecto, propusieron que los integrantes que disponen de más recursos económicos proporcionen el recurso faltante. Francisco Abed Ramos Pérez, estudia la Licenciatura en Desarrollo y Tecnologías de Software en la Universidad Autónoma Chiapas, es originario de Tuxtla Gutiérrez, inició un proyecto integrador denominado Vehículo explorar tipo Mars Rover. El alumno mencionó que esta idea surgió por las clases que tiene de manera presencial en la universidad y en los temas que le enseñan, como resultado de esto se les proponen las […]

Dos manifestantes abraZan a policías durante una concentración en contra del abuso policial en el Palacio de Gobierno en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Alfaro se deslinda de la represión, y la atribuye a delincuencia

El gobernador de Jalisco envió un mensaje en el que no descartó que la fiscalía podría estar infiltrada por el crimen organizado, u obedecer a otros intereses. Advirtió que también podría haber infiltrados de la delincuencia orhganizada entre manifestantes. Hubo nuevas manifestaciones y, hasta el cierre de edición, 6 detenidos. Texto: Jade Ramírez/Perimetral Fotos: Félix Márquez/Perimetral Guadalajara, Jalisco.- Las detenciones del 5 de junio en las calles y avenidas aledañas a la Fiscalía General de Jalisco, que podrían constituir desapariciones forzadas, no inhibieron que  jóvenes y manifestantes salieran de nuevo a las calles a protestar por la política de represión policiaca. […]

100 días de combate contra el SARS-CoV-2

100 días de combate contra el SARS-CoV-2

Este domingo cumplen 100 días desde el primer caso confirmado de covid-19 en México: un hombre de Sinaloa que había participado en una reunión en Italia. Desde entonces, más de 13 mil 511 personas han fallecido y las autoridades mexicanas advierten que pueden llegar a 30 mil las víctimas mortales del coronavirus. Este es un recuento siempre insuficiente de una carrera contra el tiempo para evitar una catástrofe Texto: Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Duilio Rodríguez Daniela Pastrana De la alerta temprana al riesgo máximo. Los mexicanos llevamos 78 días confinados esperando todos los días una noticia que […]

Personal médico de San Felipe Ecatepe IMSS, San Cristóbal de las Casas

Noticias destacadas de la primer semana de Junio (01–07)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Li ta Chiapa oy me sk’anel-o’ ti mu-uk jnop j-batik. (Tsotsil) Ta Chiapasyakalto st’umbeliktetsitsel yu’unspitel sbajik. (Tseltal) Ya xkajikix ta a’tel ta cha’ oxpam estadoetik, ta Chiapas yakal ta mojel  CEDH niega atender desplazados de Ocosingo, los deja encerrados en oficinas El cementerio El Palmar se encamina al colapso por muertos de la Covid-19 en Acapulco Industria minera se ha beneficiado de la pandemia, sacrifica trabajadores y comunidades, denuncian ONGs En Chiapas, la mitad de las solicitudes de información sobre Covid-19 no han sido respondidas #JusticiaparaGiovanni: piden a CNDH iniciar acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo […]

desplazados Ocosingo 1

CEDH niega atender desplazados de Ocosingo, los deja encerrados en oficinas

Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas se negaron a atender a representantes de indígenas desplazados de los ejidos Tenango y Cintalapa, de Ocosingo; y del paraje Shulvó de Zinacantán. Los desplazados acudieron a las oficinas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, porque el organismo inclumplió en citas y acuerdos. Se trata de indígenas que viven en situación de desplazamiento forzado, en precariedad, y que habían pedido la intervención de la CEDH para buscar una solución que les permita recuperar sus tierras o ser indemnizados con un nuevo lugar donde establecerse ellos y sus familias. De […]

Humedal de San Cristóbal de las Casas.

Los drones y su función vital para ayudar a conservar áreas naturales protegidas

* Como ciudadanos usemos las herramientas tecnológicas disponibles, hay que usar todos los medios al alcance para ayudar a conservar la biodiversidad y los ecosistemas que nos brindan tantos beneficios, expresó el biólogo José Ayala.  José Félix Ayala García, Biólogo, expuso el tema de Herramientas Tecnológicas para la conservación, con el objetivo de que dependencias y los ciudadanos puedan usarlas, además de servir en la labor de los ecosistemas y la biodiversidad, esta exposición formo parte del Foro Virtual Medio ambiente y Sociedad, presentada por la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural. Ayala García menciona la colaboración que se […]

redes sociales

Pornovenganza, fraudes y ciberacoso, principales delitos cibernéticos en Chiapas

*Las Naciones Unidad definen al delito cibernético como una forma emergente de la delincuencia transnacional y uno de los más rápidos en crecimiento. A medida que Internet se ha convertido en una parte casi esencial de la vida, suministrando información y comunicación en todo el mundo, los delincuentes le han sacado aprovecho. Levi Francisco Pineda Rueda, inspector general de la policía cibernética de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, impartió un foro con el tema Delitos cibernéticos y trata de personas, esto por la Jornada por los Derechos LGBTTTIQ+. México es uno de los principales países con mayor numero […]

El cementerio El Palmar se encamina al colapso por muertos de la Covid-19 en Acapulco

El cementerio El Palmar se encamina al colapso por muertos de la Covid-19 en Acapulco

Los sepultureros dicen que entierran de seis a ocho cuerpos diarios. La administración municipal da otras cifras  Texto: Equipo Amapola Fotografía: Javier Verdín / CROMÁTICA La imagen relatora de la realidad Alfonso, de 37 años, trae una playera de mangas cortas, pantalón de mezclilla y sandalias. Con esta vestimenta, un cubrebocas sencillo, de esos azules que vendían en dos pesos en las farmacias, y unos guantes de látex, todos los días reta así la muerte en el Cementerio El Palmar, en Acapulco. El trabajo de Poncho es rellenar de tierra y sellar con ladrillos las tumbas de los muertos por Covid-19. Tiene mucho trabajo. Tiene tres semanas que no […]