Noticias

¿Sequía o saqueo? La crisis de agua en el Valle de Mexicali.
Foto: Heriberto Paredes

¿Sequía o saqueo? La crisis de agua en el Valle de Mexicali

Corrupción y olvido han puesto en riesgo el abastecimiento de agua para los ejidatarios del Valle de Mexicali, quienes además de enfrentar la urbanización e industrialización de la frontera, también encaran a Estados Unidos y sus intereses por acaparar los recursos de la región

A 6 meses del crimen, ¿cómo se encuentra el caso de Luis Enrique Ramírez?.
Foto: Revista Espejo

A 6 meses del crimen, ¿cómo se encuentra el caso de Luis Enrique Ramírez?

“Seis meses de interrogantes, seis meses de impotencia, seis meses esperando justicia, seis meses de la partida de Luis Enrique Ramírez”, señaló el Instituto de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en Sinaloa.

IMG_8857

Trabajadores de Salud denuncian hostigamiento laboral, falta de insumos, despidos, campañas políticas. Acusan a «Doctor Pepe Cruz»

Trabajadores del sector Salud en el estado de Chiapas, adscritos a la zona fronteriza de Comitán, denunciaron por parte del secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, actos de acoso, despidos injustificados, traslados como forma de castigo, y desabasto en insumos de materiales para atención a la población derechohabiente. De acuerdo a la denuncia de las y los trabajadores que este lunes realizaron una marcha y un plantón afuera de las instalaciones administrativas de la Secretaría de Salud, el secretario inició una campaña política donde se hace llamar “Doctor Pepe Cruz”, a fin de ocupar en el sexenio entrante -cuando deje […]

Jóvenes de Secundaria hablan sobre el suicidio. Foto: Ángeles Mariscal

Batsˈi schiknajel te machˈatik ya smilsbajik, chˈayeletik, tenel lokˈel sok milel ta stojol te alaletik sok kerme achˈixetik

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) la yakˈik ta nael te smelo yoˈtanik ta swenta sbatsˈijel schiknajel kerem achˈixetik te ya smilsbajik, ta Altos yuˈun Chiapas. Ta jun tikonbil kˈop aˈyej, te tsobleje la schol, ta spamal jlumaltik te ini wokolil jaˈ te yoxebal jach lajeltik ta stojol te machˈatik tsˈakayem lajuneb kˈalal ta chan lajuneb yaˈwilalik […]

Diana Riba i Giner, diputada española. Foto: Ángeles Mariscal

Eurodiputada visita Chiapas, preocupa a su continente derechos humanos, periodistas y desapariciones

Derechos humanos, uno de los puntos sobre la mesa en las conversaciones comerciales entre la Unión Europea y México.

Las abejas de Acteal despiden a Bernabé Arias, su hermano mayor.
Foto: Las Ab

Las abejas de Acteal despiden a Bernabé Arias, su hermano mayor

«Siempre tuvo el corazón de ayudar a su prójimo, visitaba a los enfermos, se preocupaba y buscaba manera de ayudar al que tenía necesidad en su vida material y espiritual (…) Nunca creyó en los programas asistencialistas del mal gobierno, porque conoció y respetó la sabiduría de sus ancestros tsotsiles (…) En pocas palabras, Bernabe, practicó la Resistencia, Autonomía y Libertad» fueron las palabras de despedida. 

Estefanía "N", con solo 22 años, estudiaba enfermería y trabajaba para pagarse sus estudios. Cortesía: FGE

Estefanía es localizada sin vida, tras ir a una fiesta y desaparecer

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares localizó sin vida Estefanía «N» de 22 años, quien contaba con ficha de búsqueda ¿Has Visto a?

Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el paso de la caravana migrante en octubre de 2018.

Presentarán diagnóstico sobre movilidad humana en Chiapas

*Se realizarán de manera presencial y abordarán los ejes temáticos: gobernanza migratoria a nivel nacional y local; integración de personas migrantes residentes y personas refugiadas y desplazamiento forzado interno.

Gobierno de Jalisco minimiza desapariciones utilizando estadísticas manipuladas.
Foto: Darwin Franco

Gobierno de Jalisco minimiza desapariciones utilizando estadísticas manipuladas

Durante la presentación del cuarto Informe de Seguridad del Gobierno de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que sólo en una de cada 10 desapariciones ocurridas en Jalisco existe la comisión de un delito; sin embargo, esta aseveración es falsa porque la hizo sólo tomando como referencia el dato de las personas presuntamente localizadas por la Fiscalía del Estado, pero ignorando que, a la fecha, existen 15 mil 027 personas desaparecidas.