Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el paso de la caravana migrante en octubre de 2018.

AI recuerda a Estados la oportunidad de abordar la movilidad desde una perspectiva de derechos humanos

Amnistía Internacional se dirigió hacia los presidentes, presidentas, ministros y ministras de las naciones que asistirán en la Cumbre Regional sobre Migración “Por una vecindad fraterna y con bienestar” este 22 de octubre en Palenque, a reflexionar sobre las dimensiones del desplazamiento forzado en la región, sus obligaciones internacionales y el respeto de los derechos humano de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes.

Foto: Colectiva 50+1

Doble feminicidio en menos de 24 horas; ambas jóvenes

En Ocosingo, una mujer en calidad de desconocida fue encontrada sin vida en los potreros de un rancho ubicado en las inmediaciones del río Jatate, cerca de la zona conocida como Santa Martha en Ocosingo. Dicho evento, se establece como el 27 feminicidio en la entidad.

Actividades de Eco ch´ulel

Necesario hablar seriamente del tráfico de pericos, loros y guacamayas: Eco ch´ulel

Alma Narváez, fundadora de la colectiva Eco Chulel, visibilizó la falta de atención hacia el tráfico de pericos, loros y guacamayas en la entidad, por tanto, decidieron emprender una serie de acciones educativas para hacer conciencia del problema.

Juan Vázquez
Foto: Cortesía

CIDH admite caso de Juan Vázquez; ambientalista indígena asesinado hace diez años

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) notificó de la admisión del caso 15.305, en la que se investiga las omisiones hacia los derechos fundamentales de Juan Vázquez Guzmán, asesinado hace 10 años por su defensa de la comunidad de Bachajon, municipio de Chilón.

Niñez interrumpida
Ilustración: CONAPO

Yo no quería casarme, los maridos pegan y gritan y son borrachos: Esperanza

“Niñez interrumpida, matrimonio infantil y adolescente en México” es el nombre de la investigación realizada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), en la que colocan a Chiapas como la tercera entidad con mayor volumen de madres niñas del país.

El arcoíris de Chiapas en el la Marcha por el Orgullo y la Dignidad Gay 2019

Representación diversa ayudaría a la agenda de la comunidad: activista

Paola Valencia, psicóloga e integrante de la colectiva “Bicicleta por la diversidad”, consideró destacado la presencia de personas abiertamente disidentes sexuales para las próximas elecciones del 2024, debido a que se podría generar una mayor atención a los temas pendientes de la comunidad LGBTIQ+.

"Trepatroncos" regresó a su hogar tras haber sido atacado por perros

«Trepatroncos» regresó a su hogar tras haber sido atacado por perros

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C (COMAFFAS) informó de la liberación de un ejemplar de oso hormiguero (tamandua mexicana), tras semanas de haber sido rescatado.

Nunca más un México sin nosotros; celebran 531 años de resistencia  Y dignidad indígena
Foto: CNI

Nunca más un México sin nosotros; conmemoran 531 años de resistencia y dignidad indígena

El Congreso Nacional Indígena (CNI) conmemoró los 531 año de resistencia y dignidad indígena celebrado este 12 de octubre, por lo que exigieron un alto a la violencia contra los pueblos de México y del mundo, hacia los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México.

Albergue San Rafael.
Foto: SweFor México

Organizaciones al límite por inseguridad

En la novena edición del informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM); que abarca el periodo de 2021-2022, visibilizó los retos de las organizaciones de la sociedad civil en el trabajo humanitario con personas en movilidad migratoria, así como solicitantes de asilo y refugio.