Artículos publicados por: Efraín Quiñónez León

Beatriz Gutiérrez Müller

Atemperar los ímpetus

Dentro de las múltiples ocurrencias de los portavoces y protagonistas de la 4T están, por ejemplo, el tema de las universidades o, más recientemente, lo que la primera dama nos ha informado que hará como parte de sus actividades sustantivas para que creamos que no es primera dama, la recuperación de archivos por todo lo largo y ancho del país. Ambas son, desde luego, actividades loables, pero merecen quizá una reflexión más detenida de sus propósitos y alcances.

Paco Ignacio Taibo II

Foto Contralinea

Las imposturas de un guerrero

Cuando estas notas vean la luz, el nuevo gobierno habrá enviado las principales señales del estilo que se impondrá en los próximos años. De hecho, en la etapa de transición ya se mandaron algunos mensajes, pero entre la claudicación del gobierno saliente y la impaciencia del entrante, lo que en general ha imperado es una moderada prudencia, aunque no han dejado de existir ciertos exabruptos que se han corregido con prontitud. Los agoreros de la catástrofe deberán esperar otros tiempos. Por fortuna, estos no son momentos que resulten particularmente agobiantes, pese a los desatinos de algunos o los despropósitos de […]

destacadas-procesotv

Porque si Kafka no hubiera muerto

Con el insigne diputado por Morena, Sergio Mayer, vuelven a escena los personajes del humor involuntario con que nos ha deleitado la picaresca política mexicana.

No he tenido especial predilección por la literatura de Jorge Volpi, pero conservo en mi biblioteca personal algunos de sus títulos. Mientras puedo, me apresto a leer algunas de sus reflexiones que a menudo entrega para el periódico Reforma.

La verdad jurídica no existe

No he tenido especial predilección por la literatura de Jorge Volpi, pero conservo en mi biblioteca personal algunos de sus títulos. Mientras puedo, me apresto a leer algunas de sus reflexiones que a menudo entrega para el periódico Reforma.

El tema del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México ha suscitado una amplia polémica en el espacio público desde hace un buen rato. Sin embargo, mientras se acercaba la fecha de la consulta las distintas opiniones se fueron intensificando. En general, los comentarios básicamente se dividieron en dos segmentos: los que estaban a favor y los que se oponían ala magna obra del sexenio de Peña Nieto.

¿Quién manda? La consulta y la 4ta transformación

El tema del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México ha suscitado una amplia polémica en el espacio público desde hace un buen rato. Sin embargo, mientras se acercaba la fecha de la consulta las distintas opiniones se fueron intensificando. En general, los comentarios básicamente se dividieron en dos segmentos: los que estaban a favor y los que se oponían ala magna obra del sexenio de Peña Nieto.

No creo equivocarme si afirmo que no ha existido transición de un sexenio a otro con mayores expectativas y presión como actualmente se vive con el nuevo gobierno que habrá de instalarse en diciembre próximo.

Alianzas espurias y oportunismo político

No creo equivocarme si afirmo que no ha existido transición de un sexenio a otro con mayores expectativas y presión como actualmente se vive con el nuevo gobierno que habrá de instalarse en diciembre próximo.

Estas notas se nutren de la lectura del libro de David Byrne, Diarios debicicleta. Byrne es un famoso músico de rock y líder de una banda llamada Talking Heads. El libro es un recorrido justamente en bicicleta por varias ciudades del mundo

Una vida en dos ruedas

Estas notas se nutren de la lectura del libro de David Byrne, Diarios debicicleta. Byrne es un famoso músico de rock y líder de una banda llamada Talking Heads. El libro es un recorrido justamente en bicicleta por varias ciudades del mundo

A propósito del movimiento estudiantil de 1968, confieso que no estoy tan seguro que estemos ante un fin de época, pero sin duda es un acontecimiento que tiene un impacto en la conciencia de los mexicanos. Pero veamos las cosas con algo más que la pasión que hechos tan lamentables despiertan.

El 68 y el Echeverría bueno

A propósito del movimiento estudiantil de 1968, confieso que no estoy tan seguro que estemos ante un fin de época, pero sin duda es un acontecimiento que tiene un impacto en la conciencia de los mexicanos. Pero veamos las cosas con algo más que la pasión que hechos tan lamentables despiertan.

Pico de Orizaba y Xalapa.

La maldición de septiembre

Con la masificación en el uso del coche la ciudad se vuelve cada vez más insoportable. Nuestra insana relación con los artefactos de la vida moderna nos conducen al absurdo. Todavía recuerdo la manera en que un amigo expresaba su especial apego por andar sentado tras el volante hasta en los recorridos más cortos, de escasas dos o tres cuadras.