Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Ilustración: Juventino Sánchez

Lo que sabe la zorra

De Ana Lydia Vega, este piropo de Puelto Lico, de donde es la autora: “Quién fuera lluvia pa caelte encima”

Ilustración: Juventino Sánchez

Las ideas no mueren

Coetzee: “Donde prospera nuestra especie, también prosperan las ratas”

Con unos cuantitos de la sorpresa. Foto: Mario Robles

55

Pero las personas mayores son así. Pueden negar la Navidad aunque la Estrella de Belén los esté siguiendo a todos lados: Toño Malpica

Foto: Verónica Corzo Aguirre

Un mar oloso

Yo descanso en una hamaca y en mi alrededor, para mi contento, se juntan varios viejos pescadores, cerveza en mano, a contarme sus historias que van desde los orígenes de su actividad hasta la vez que uno de ellos estuvo a punto de morir en alta mar durante una tormenta.

¡Los esperamos!

Sujeto a cambios

Ponte la etiqueta colectiva que quieras, pero ponte una; el individualismo nunca ha tenido buena prensa. Se volvía un enemigo de clase, en los tiempos de esclavitud, el hombre que daba trato especial a sus sirvientes y era mal vista, en cierta etapa histórica, la mujer que no quería casarse ni tener hijos.

IMG-20160201-WA0002

Suasnávar: el corazón como campo de flamboyanes

Pintar es una pelea de box: el pintor se pone los guantes y se enfrenta al lienzo, lanza el brochazo y el lienzo no puede eludir el golpe contundente; rendido, deja que el pintor gane el round. Y se hace el cuadro.

Ilustración: Juventino Sánchez

Los patitos rojos

Nuestro guía, muy atento, de pronto se detiene, ya en mar abierto, para enseñarnos el espectáculo hecho sólo para nosotros: delfines que saltan, entran y salen atrás, delante, a los lados de nuestra barca.

Ilustración: Juventino Sánchez

El oficio y el talento

O. Paz: «México no es ni el Estado ni los partidos ni una abstracción jurídica: es un pueblo complejo, vario, contradictorio. Una realidad plural, diversa. Pero es una realidad acallada. Nuestra historia ha sido el monólogo de los jefes, el griterío de los sectarios y el silencio del pueblo”

Ilustración: Juventino Sánchez

Palabras como el mundo, como el corazón

Digo soy pobre y mi pantalón se llena de orificios y mi camisa está rota y sucia, camino con hambre y sed por las calles, y la gente se asusta de mi aspecto. Pero quizás tengo esperanza.