Artículos publicados por: Juan Pablo Zebadúa Carbonell

120082836_193905818807248_2281292217046004616_n

Los adioses tan duros

Iba a escribir sobre otras cosas, pero a veces la vida puede ser tan difícil y dura que no da tregua ni respiro. Por momentos es necesario recapitular y hacer las pausas pertinentes con los métodos emocionales que uno pueda, deba y quiera.

R-3769321-1349721467-5432.jpeg

Las cuentas pendientes del rock (segunda respuesta a mi amigo Raúl Trejo Villalobos)

Estimado Raúl: Te escribo contento porque te leo contento. Digo, en lo que cabe en este caos social debido a cuestiones sanitarias, pero que ha servido para hablar del rock, como esa misteriosa forma de extrapolar una parte de nuestras sensibilidades en un tipo de música tan diversa, como psicótica.

080163579fb1634105d2611a2c4d0599

¿El adiós de Messi?

No sé por qué, pero da cierta cosa que Lionel Messi se vaya del Barcelona. No es su despedida, por supuesto, le quedan algunos años más de brillantez como el mejor jugador de futbol del planeta, pero es como sacudirse de una historia que comienza (¿y termina?) en el Barsa.

grupos-de-rock-bandas-nuevas-clasicas

De las muertes del rock (Respondiendo a Raúl Trejo Villalobos)

Estimado Raúl: Gracias por escribir. Me ha dado mucho gusto saber que estás bien pese a estos tiempos tan raros que nos ha tocado vivir. Pero me gustó mucho más que me hayas tomado en cuenta para hablar de una de mis pasiones -y la tuya también- como es el rock.

Llevamos cien días de encierro y estamos agotados física, mental y emocionalmente. Han sido largos los días, largas las noches y pesada la incertidumbre

Cien días

Llevamos cien días de encierro y estamos agotados física, mental y emocionalmente. Han sido largos los días, largas las noches y pesada la incertidumbre

A dos meses y medio de confinamiento por el virus del COVID, las etapas emocionales pasan silenciosamente y, casi al acecho, saltan a la vista en el momento menos oportuno y sin que deje de sorprendernos. Llama la atención las maneras en que esto sucede.

Corporizar el miedo

A dos meses y medio de confinamiento por el virus del COVID, las etapas emocionales pasan silenciosamente y, casi al acecho, saltan a la vista en el momento menos oportuno y sin que deje de sorprendernos. Llama la atención las maneras en que esto sucede.

maxresdefault

Críticas en la pandemia

A las ciencias sociales no le interesa tanto la veracidad de ciertos acontecimientos sino en lo que a la gente le hace creer. Es un lugar común, quizá, pero es uno de los propósitos que hace de este campo de conocimiento, uno apegado a la gente; lo que necesita desear y promover y cómo construye su propia cotidianidad con base a sus creencias y necesidades.

A lo largo de nuestra existencia una de las variantes con que acomodamos nuestro desarrollo como personas tiene que ver con la épica, entendida aquí como esa forma de dar sentido a nuestros momentos, a veces imaginarios, a veces fantásticos, pero que irremediablemente nos convoca a pensar el eterno dilema vital: ¿Para qué estamos aquí?

Nuestra épica

A lo largo de nuestra existencia una de las variantes con que acomodamos nuestro desarrollo como personas tiene que ver con la épica, entendida aquí como esa forma de dar sentido a nuestros momentos, a veces imaginarios, a veces fantásticos, pero que irremediablemente nos convoca a pensar el eterno dilema vital: ¿Para qué estamos aquí?

De científico a rockstar

En nombre de la ciencia, Hugo López-Gatell nos dice con sobrada ecuanimidad lo que pasará en México con el Coronavirus