Artículos publicados por: Juan Pablo Zebadúa Carbonell

Camilo

Camilo Sesto

Por si alguien dudara de la penetrante influencia de la cultura popular en nuestras vidas cotidianas, el fallecimiento de Camilo Sesto, uno de los grandes baladistas iberoamericanos de todos los tiempos, vuelve a hacer cimbrar eso que en tiempos del capitalismo voraz y la tecnologización de la vida quiere ocultar y hacer invisible: los sentimientos.

Selección de México

La Copa de Oro o vasija de peltre

Algo no cuadra bien en el horizonte. El mejor jugador del mundo está jugando en Sudamérica. Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, afronta la prensa internacional y, preocupado, dice asegurar el pase de la albiceleste a la siguiente ronda. Brasil golea a Perú y lo hace con toda la plantilla de sus superestrellas futboleras, además de mostrar su histórico jogo bonito, ya casi olvidado últimamente para el scratch du oro.

A los chiapanecos nada nos gusta, todo nos puede, negro es nuestro proceder. Si hace frío, porque hace tanto; si hace calor, nos cansamos de achicharrarnos; si hay viento, no soportamos tanto polvo; cuando viene la lluvia, ya no queremos mojarnos. En la víspera añoramos al temporada climática a venir, pero después ya no queremos saber nada de ella.

Lluvia de mayo

A los chiapanecos nada nos gusta, todo nos puede, negro es nuestro proceder. Si hace frío, porque hace tanto; si hace calor, nos cansamos de achicharrarnos; si hay viento, no soportamos tanto polvo; cuando viene la lluvia, ya no queremos mojarnos. En la víspera añoramos al temporada climática a venir, pero después ya no queremos saber nada de ella.

General_Ignacio_Zaragoza

El Batallón Chiapas

Es probable que aquella mañana del 5 de mayo de 1862 haya amanecido nublado. En las afueras de la ciudad de Puebla eso debió ser normal en una primavera totalmente atípica en nuestro atribulado país. Es posible que el General Ignacio Zaragoza casi no tuviera oportunidad de dormir, pensando, cavilando todo el tiempo, la forma de afrontar con holgura la semejante tarea que tenia frente a sí.

En febrero de 1994, en pleno levantamiento zapatista, fui a Chiapa de Corzo a comprar algo para llevar a Xalapa. En una tienda de los portales, pregunté por algo y el dueño de la tienda, un chiapacorceño muy hablador con aire despreocupado, buscaba y me instaba en la venta posible de eso que buscaba; al mismo tiempo yo insistía en saber su opinión de lo que pasaba a escasa una hora de ahí.

Las disculpas

En febrero de 1994, en pleno levantamiento zapatista, fui a Chiapa de Corzo a comprar algo para llevar a Xalapa. En una tienda de los portales, pregunté por algo y el dueño de la tienda, un chiapacorceño muy hablador con aire despreocupado, buscaba y me instaba en la venta posible de eso que buscaba; al mismo tiempo yo insistía en saber su opinión de lo que pasaba a escasa una hora de ahí.

La democracia es un proceso complejo y difícil. A veces de difícil acceso, en más de las ocasiones incomprensible para muchos, porque implica supeditarse por completo a la “dictadura de la mayoría”, una idea no tan arraigada en una población como la nuestra, la mexicana, en donde la ciudadanía ha sido relegada por años a un mero concepto sin uso, marchito y marginado por los partidos políticos que han estado en el gobierno.

Los Consejos Vecinales en Berriozábal

La democracia es un proceso complejo y difícil. A veces de difícil acceso, en más de las ocasiones incomprensible para muchos, porque implica supeditarse por completo a la “dictadura de la mayoría”, una idea no tan arraigada en una población como la nuestra, la mexicana, en donde la ciudadanía ha sido relegada por años a un mero concepto sin uso, marchito y marginado por los partidos políticos que han estado en el gobierno.