Chiapas

Arden 1000 hectáreas de la Reserva “La Encrucijada”

Incendios forestales superaron los 450 en 2020

*Durante la primera década de este siglo, en Chiapas y México, las declaratorias de emergencia o de desastre tenían un promedio de casi 2 por año, del 2011 al 2020 incrementó a 3.2 por año, quiere decir que los impactos del cambio climático estan presentes en el territorio. Antoine Libert Amico, Coordinador de la Dimensión Social de los Estudios del Ciclo del Carbono en Ecosistemas Terrestres dio a conocer que, el cambio climático es la presión adicional que pone la actividad humana sobre una variabilidad climática. El coordinador añadió que, para hablar del cambio climático hacia el futuro usan una […]

 Roolfi Humberto Ordoñez Gómez, Tesorero Municipal. Cortesía: Gobierno de Motozintla

Tesorero de Motozintla evita pagar pensión a su hijo

Con falsedades legales, tráfico de influencias y la protección de Jorge Luis Villatoro Osorio, alcalde del municipio de Motozintla, el tesorero de dicho lugar, Rolfi Humberto Ordóñez Gómez, evita a toda costa pagar pensión para su hijo con iniciales A.A.O. V., de 13 años.  Nora Luz Ventura Carballo, ex pareja del tesorero municipal, interpuso ante un juzgado de lo familiar, una demanda por pensión alimenticia en contra del funcionario municipal. Tras emitirse la sentencia civil a favor de la demandante y su pequeño, se le instó al Ayuntamiento y en particular al alcalde, a hacerle el descuento pertinente de su […]

Pueblo maya tseltal del municipio de Chilón emprende batalla legal contra la militarización de su territorio. Imagen: Cortesía.

Noticias destacadas de la cuarta semana de Enero (25-31)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Dosis de ilusión; personal médico cuestiona procedimiento de vacunación contra el Covid-19 Diócesis de San Cristóbal honra la vida de fallecidos por la pandemia Covid-19 y la cuenta sigue   Opinión 28 de Enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales Usurpación de Distritos Electorales Indígenas en Chiapas 2021, otra vez Bochil!!! Reflexión de un antropólogo en torno a su tierra natal, primera de tres partes “Estamos luchando para sobrevivir”. La resistencia a la minería en Acacoyagua, Chiapas Todo cambia Draconiano   Noticias INE exige al Gobierno del Estado seguridad tras retención de trabajadores en […]

Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón en el inicio del Tren Maya. Foto: Gobierno de México

CNI-CIG afirma que la cuarta transformación pretende ocultar la guerra contra los pueblos indígenas

*Pidieron la libertad de Adrián Gómez Jiménez, German López Montejo y Abraham López Montejo, integrantes de la organización La Voz Verdadera del Amate, y de Marcelino Ruiz Gómez, integrante de Viniketik en Resistencia. Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena De Gobierno (CNI-CIG), en el marco de la Quinta Asamblea entre el CNI y CIG, comunicaron que con el tiempo los “mandones”, han querido acabar con ellas y ellos, destruir su cultura y territorio, son una historia de despojo, resistencia y rebeldía, después de más de quinientos años de la conquista y guerra estamos en peligro de extinción, junto con el […]

Niños y niñas migrantes y mexicanos, son sensibilizados en valores de la empatía, tolerancia  y el derecho al asilo. Foto: Ángeles Mariscal

Exhortan fortalecer procuradurías estatales para defender a la niñez y adolescencia migrante

*CNDH exhorta a los tres órdenes de gobierno a establecer un protocolo de atención a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades del Estado mexicano a coordinar acciones desde el Interés Superior de la Niñez, y que desarrollaren modelos de asistencia social para familias migrantes que viajan con niñas, niños y adolescentes (NNA) con el fin de que sean recibidas en albergues y centros de asistencia, acordes a los principios y derechos contemplados en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como en […]

Imágenes virtuales elaboradas por la SEDATU, de cómo se prevé que quede el estadio de Palenque cuando concluya la remodelación. Cortesía: Mexicanos contra la corrupción y la impunidad.

Desechan iniciativa de enviar el dinero de la renovación del estadio de beisbol en Palenque para el combate del Covid-19

*SEDATU asignó el 11 de enero de 2021, un contrato por 89 millones de pesos para renovar el estadio del equipo de béisbol “Guacamayas de Palenque”. Durante la reunión de la Tercera Comisión de la Permanente de la Cámara de Diputados y Diputada, se avalaron 15 puntos de acuerdo, los cuales se remitieron a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y se retiró uno concerniente a remodelación del estadio de Palenque en Chiapas. El dictamen número 5, por el que se desechó la proposición con punto de acuerdo, por el que solicitaron que los recursos destinados a la renovación […]

Tortuga y  Boa Constrictor, fueron halladas cerca de las áreas de trabajo del Tren Maya. Cortesía: Tren Maya Palenque

Tren Maya responde a Calderón «a diferencia de su administración, en la 4T respetamos la vida»

*La cuenta oficial del megaproyecto Tren Maya respondió al cuestionamiento del expresidente, no obstante, existen voces divergentes que advierten del daño ecológico que significa las modificaciones para la instalación de esta atracción turística.  *La construcción del Tren Maya podría fragmentar los hábitats de ocho áreas naturales protegidas de cinco estados, advierten investigadores de distintas disciplinas.  El Tren Maya Palenque en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Ayuntamiento Municipal de Palenque, lograron el pasado 23 de enero de 2021, el rescate de una Tortuga y una Boa […]

Pueblo maya tseltal del municipio de Chilón emprende batalla legal contra la militarización de su territorio. Imagen: Cortesía.

Indígenas demandan a la Guardia Nacional por construcción de cuartel en Chilón

*El pueblo tseltal pidió la protección de la justicia federal ante la construcción del cuartel de la Guardia Nacional y que la Fiscalía General del Estado de Chiapas desista de la acción penal en contra de José Luis Gutiérrez Hernández y César Hernández Feliciano, reprimidos y criminalizados por manifestarse en contra de dicho proyecto. Juana Hernández, Gilberto Moreno, Juan Jiménez y Jerónimo Jiménez, representantes del pueblo maya tseltal del municipio de Chilón, junto al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) anunciaron la admisión de la demanda de amparo interpuesta […]

HERMOSILLO, SONORA, 02OCTUBRE2012.- Felipe Calderon Hinojosa, Presidente de México, acompañado de Genaro García, Secretario de Seguridad Pública Federal y el gobernador Guillermo Padres, inauguraron el CEFERESO número once.FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTO

Cefereso de Villa Comaltitlán labora con el personal más sancionado del país

*Al cierre de 2019, reportaron 19 centros penitenciarios, el total de ellos fue clasificado como de seguridad máxima. Durante ese periodo, el sistema penitenciario federal ejerció un total de 21 470 292 754 pesos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presento el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal, al cierre de 2019 la infraestructura de estos se conformó por 19 centros penitenciarios, entre ellas el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 15 ubicado en Villa Comaltitlán. Durante 2019, la cantidad de servidoras y servidores públicos sancionados fue de 466, de estos el 25.3% adscrito al Cefereso No. 15 […]