Chiapas

fondo-podcast-27-tseltal

Podcast no.27 Tseltal – Chapal ayix te poxil juleletik yu’un te COVID, te antsetik jtam alaletik layilik bayalxan te yayinel alaletik k’alal yakal-a te muk’ul chamele

Yakalawaiybeljunyawilcholbilk’opayejyu’untebats’ilantswiniketiktaChiapas, te chajpanbil yu’un te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok teAlianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

Queman vivos a dos hombres acusados de asesinato. Imagen: Cortesía.

En Ocosingo, golpean y queman vivos a hombres acusados de homicidio

*Delitos de homicidio doloso con uso de arma blanca reportó un 10.33% de los casos en el trimestre de julio a septiembre. A través de un video que circuló en redes sociales, se observaba a decenas de personas del ejido El Censo en el municipio de Ocosingo, golpeando a dos hombres quienes se encontraban atados de manos y pies. En otro video, se puede apreciar a las personas rodeando a los hombres, a quienes rociaron con gasolina, se encontraban acostados, y posterior a ello, les prendieron fuego. Ante lo ocurrido, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la […]

El médico era responsable de la Clínica Covid VIP, del Instituto de Seguridad Social del Estado de Chiapas (ISSTECH). Imagen: Cortesía,

Fiscalía lesionó el honor, dignidad y carrera del Dr. Grajales Yuca: CNDH

*Grajales Yuca fue detenido por “abuso de autoridad” pero la ciudadanía presionó para su liberación, lo que llevó a que ahora sólo acuda a firmar a tribunales y mantenga su proceso en libertad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación No. 70 dirigida a Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, tras encontrar violaciones a los derechos humanos hacia el Doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca. El 26 de julio de este año, un médico especialista fue detenido y llevado preso, luego de ser acusado del delito de “abuso de autoridad”,  por la hija de un ex […]

Captura de pantalla 2020-11-29 a la(s) 13.51.14

Noticias destacadas de la primer semana de Diciembre (30-06)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial De “brujas” a sanadoras, las parteras que atendieron a miles de mujeres en pandemia Podcast no.26 – Suben en México la cifras de contagios de Covid-19 Podcast no.26 Tseltal – Ya xmoj ta México te yajtalul te mach’atik ta tsakel ta chamel yu’un Covid-19 Podcast no.26 Tsotsil – Ta mexico oy ta muyel jchameletik ta Covid-19.   Opinión Los encuentros El crimen más terrible El abandono de las Escuelas Normales Rurales Me canso de leer (con recomendación final de lectura) Maradona   Noticias El Tren Maya va arrasando  Mitologías mayas lacandonas contribuyen a la conservación de […]

Normalistas y familias indígenas desplazadas son desalojados tras tomar Palacio de Gobierno.
Foto:; Andrés Domínguez

Normalistas y familias indígenas desplazadas son desalojados tras tomar Palacio de Gobierno

*No se ha informado de ninguna persona herida o detenida. Estudiantes de la Normal Rural «Mactumatzá» y familias desplazadas del Ejido Puebla, Chenalhó, fueron desalojados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) tras mantener retenida por horas la sede del Palacio de Gobierno. Desde el medio día de este viernes, estudiantes acudieron al primer cuadro de la ciudad en la cual realizaron una protesta frente al Congreso del Estado para luego dirigirse al Palacio de Gobierno, su intención, protestar para la no reducción de su presupuesto como Normal. Cabe señalar, la mayoría de los estudiantes de dicha institución […]

embarazo05medgenerationnetdotblogspotmx_2

Persistencia de embarazo adolescente, retos de una política pública sin perspectiva de género ni interculturalidad

*Lo Público es Nuestro es una iniciativa de contraloría social del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) que busca fortalecer la participación ciudadana de jóvenes y mujeres indígenas en temas de salud sexual y reproductiva, a fin de fortalecer los servicios de salud sexual y reproductiva, y monitorear la implementación y el cumplimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. Investigadoras de Lo Público es Nuestro y la Red de Mujeres de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Chiapas, presentaron los hallazgos del proceso de investigación Lo Público es Nuestro, donde el estado tiene 5.2 […]

El pleno del Congreso del Estado de Chiapas.

SCJN invalida reforma electoral de Chiapas por falta de consulta a pueblos indígenas

*Las autoridades locales se encontraban obligadas a realizar una consulta de forma previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe en la que participaran dichos grupos: SCJN. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó, por falta de consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas, el Decreto 235, por el cual se expidió la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Decreto 237, por el que se expidió la Ley de Participación Ciudadana, ambos del Estado de Chiapas, publicados el 29 de […]

a6c36eb3-9e78-4256-8d82-c29cff41ddb7

Abren primer albergue para la atención y acompañamiento de personas refugiadas y solicitantes de asilo en Tapachula

*La organización Hospitalidad y Solidaridad A. C. y la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), inauguraron el día de hoy el primer albergue del país dedicado a la atención y acompañamiento de personas refugiadas y solicitantes de asilo en el municipio de Tapachula. *De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en Tapachula se registran más del 60% de las 36,000 solicitudes de asilo que ha recibido el país en 2020. Pablo Mora, Coordinador de Hospitalidad y Solidaridad A. C. a través de una entrevista dio a conocer que son una […]

En Socoltenango, la cultura es una promesa electoral.
Foto: Daladiel Jiménez

En Socoltenango, la cultura es una promesa electoral

En el inmueble de la casa de la cultura, es común encontrarse con latas y restos de botellas de cerveza. La casa de la cultura en Socoltenango, es solo un inmueble vacío en medio de un salón de fiestas y el auditorio municipal, el cual es usado como un lugar para ingerir bebidas alcohólicas los fines de semana y como área de taller para reparación de moto taxis. De acuerdo al sistema de información cultural, la casa de la cultura del municipio de socoltenango fue fundada el 1 de abril del 2011, con una superficie de construcción de 62.37 m2 […]