Chiapas

A su paso, mujeres del contingente realizaron pintas en las calles y a las afueras del Congreso de Chiapas. Fotos: Adriana Santos y Yessica Morales.

«Nos falta Alexis y miles más» reclaman mujeres

*Además del caso de Alexis se pronunciaron por el feminicidio de una mujer de la tercera edad en San Cristóbal el pasado 3 de noviembre, la cual fue violada en su domicilio. “Nos están matando…” se escuchó por las calles de Tuxtla Gutiérrez la noche de este viernes 13 de noviembre cuando un grupo de feministas decidieron salir a las calles a manifestarse en solidaridad por la represión policial ocurrida en pasados días en Cancún, Quintana Roo mientras un contingente se manifestaba exigiendo justicia por el feminicidio de Bianca Alejandrina, mejor conocida como Alexis. La joven de 20 años fue […]

En un conversatorio mencionaron que este diagnostico es una base para el que realiza Liga Lab. Cortesía: Secretaría para la Igualdad de las Mujeres en Tuxtla/Facebook.

Urge una ciudad segura para niñas y mujeres

*En promedio, las mujeres realizan de 3 a 5 viajes diarios en transporte público, mientras que los hombres hacen solo 2 La doctora Teresa Inchaustegui Romero, presidenta de la Red Iberoamericana de Municipios por la igualdad de género, en su participación dentro de un panel hecho por la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres de Tuxtla Gutiérrez, señaló que algunas ciudades no han sido construidas para el sujeto femenino, sino para que ellas se limiten a estar en el espacio privado o doméstico. Asimismo, mencionó que con base al estudio  para implementar el mecanismo ciudad segura y amigable para […]

124818704_3623459587675182_4075270608393528461_n

Medidas de auxilio no priorizan indígenas y comunidades rurales

*ARTICLE 19 mencionó que, frente a la emergencia humanitaria por el Frente Frio No. 11 y la Depresión Tropical “Eta” existe poca información sobre la magnitud de las afectaciones en Chiapas y Tabasco, como las acciones de auxilio, reconstrucción, habilitación y prevención de riesgos que tomarán las autoridades de los tres niveles de gobierno. La Depresión Tropical “Eta” y el Frente Frío No. 11 generaron el pasado 01 de noviembre de 2020, afectaciones en diversos municipios de Chiapas y Tabasco, que van desde daños a viviendas e infraestructuras públicas como escuelas, hasta pérdidas humanas, por lo que, la Oficina Regional […]

. Esta ciclovía busca motivar a utilizar transportes no motorizados. Cortesía: Chula Bike.

Grupos ciclistas logran que se construya la primer ciclovía en Tapachula

*Se estima que a finales de diciembre de 2020 la ciclovía esté terminada en su totalidad El 27 de octubre de este año se aprobó Ley de Fomento para el uso de la Bicicleta y Protección al Ciclista del Estado de Chiapas, la cual obliga a la entidad a que los municipios se comprometan a tomar cartas en los asuntos que les conciernen tal como mejorar la infraestructura ciclista. Dicha Ley de Protección al ciclista a nivel estatal fue una reforma constitucional tomada por parte de colectivos ciclistas y ciudadanos en el tema de movilidad, para que esta favorezca no […]

Autoridades del gobierno de Chiapas no acuden al diálogo con los ambientalistas de San Cristóbal. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Defensa ambientalista: entre la resistencia y amenazas

*Hasta este mes de noviembre de 2020, el sitio RAMSAR Humedales de Montaña María Eugenia tiene más de 10 lugares en los que está siendo rellenada y destruida. Integrantes de la Red de Ambientalistas de San Cristóbal de Las Casas, a través de la plataforma del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) compartieron sus inicios y experiencias en la defensa de la tierra, reservas, bosques, ríos y humedales. Nelly López Gómez del Barrio Originario Cuxtitali y ambientalista, compartió que comenzó la defensa de la Reserva Quenvó-Cuxtitali hace 3 años, donde ha estado presente la deforestación, además […]

Mujeres zapatistas en La Realidad. Foto: Elizabeth Ruiz

Caravana de solidaridad da cuenta de agresiones, amenazas y hostigamientos al EZLN

*Las organizaciones, colectivos e individuos participantes en la caravana de solidaridad, todas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, dan cuenta que se ha generado una serie de mecanismos de violencia que resultan en impactos a la salud física y mental en las niñas, niños, mujeres y hombres de las comunidades afectadas. Organizaciones, Colectivos y Redes adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona presentaron un Informe para comunicar, difundir y denunciar las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por grupos armados en contra de niñas, niños, hombres, mujeres de las comunidades […]

Sin título

#JusticiaparaCamila, interponen denuncia contra agresores

*Entre las sanciones que detalla la Ley se encuentran la sanción económica, misma que va de cinco a cien días de salario mínimo, hasta el arresto administrativo. Sin embargo, hace mención que dicho castigo no puede exceder, las treinta y seis horas. Fray Antonio Alfaro, profesor en Educación Física y fundador del proyecto “La Combiteca”, quien radica en el municipio de Comitán de Domínguez dio a conocer que alrededor de las 21:00 horas del 09 de noviembre de 2020, dos sujetos asesinaron a una perrita callejera, además hirieron a dos personas que intentaron defender al animal, esto ocurrió en la […]

Alumnos

Estudiantes universitarios en crisis por falta de internet y dispositivos

*Al menos el 60% de las y los estudiantes depende económicamente de sus padres y ellos tienen un ingreso menor a los 7 mil pesos mensuales. *Mencionó que hay quienes se han visto en la necesidad de postergar la compra de un equipo por problemas de salud asociadas al Covid-19. A raíz de la pandemia y el confinamiento obligado por Covid-19, las y los estudiantes de cualquier nivel en la entidad se han visto obligados a mudar de lo presencial a lo digital para seguir adelante con su formación académica. En el entorno universitario esta situación no pasa desapercibida, ya […]

IMG_20200211_193329

Más de la quinta parte de niños y niñas menores a 5 años del país tiene sobrepeso

*En el Informe de la Comisión para acabar con la obesidad infantil, Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, la obesidad infantil está tomando proporciones alarmantes en muchos países y supone un problema grave que se debe abordar con urgencia. *El 12 de noviembre de cada año se celebra el “Día Mundial contra la Obesidad”, efeméride instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 reveló […]