Chiapas

Embotelladora de FEMSA en San Cristóbal

Síndico de SCLC pide revocación de concesión de FEMSA-Coca Cola por daños a los DDHH de la población

*Desde una perspectiva de derechos humanos, el Síndico municipal solicitó la revisión de la concesión otorgada a FEMSA, la cual limita el acceso al agua y sus consecuencias por la falta del vital líquido. * La organización Otros Mundos A.C señaló que la embotelladora FEMSA-Coca Cola extrae 1.3 millón de litros de agua al día de dos pozos ubicados en las faldas del cerro Huitepec, San Cristóbal de las Casas donde las comunidades carecen del vital líquido. Equivale a 65,000 garrafones de 20 litros. El pozo 2 en 1994 y venció 2014, es decir una aprovechamiento del vital líquido por […]

El Viejo Antonio celebró el ritual del balché en su templo sagrado dedicado a los dioses de esa etnia. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Indígenas alertan de probable brote de Covid-19 en la Selva Lacandona

Indígenas de una comunidad de la Selva Lacandona, alertaron sobre un posible brote de coronavirus en su comunidad, luego de que un pastor evangélico falleciera con los síntomas para COVID-19 y cinco personas más están en estado crítico. En una carta dirigida al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, indígenas choles y tzeltales de la comunidad de Palestina, municipio de Ocosingo, en la región de la Selva Lacandona, reportaron que el pastor de la iglesia Pentecostés, Monte Calvario, falleció el pasado martes 28 después de varios días de presentar los síntomas del COVID19, como fiebres, diarreas, tos seca y otros. […]

Con música de tambor Tzotziles, celebran el día de San Pedro.

Pese a cuarentena, Venustiano Carranza sigue de fiesta

Pese al Covid-19, los caballos salieron a las calles como cada año en Venustiano Carranza El municipio de Venustiano Carranza se ha convertido en foco de atención durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, por las constantes aglomeraciones de personas, que se han suscitado en el municipio. Pese a las constantes recomendaciones emitidas por los tres niveles de gobierno, para evitar salir de casa, guardar la sana distancia y no acudir a lugares concurridos, las celebraciones continúan y con ello la concentración de cientos de personas en lugares públicos. La procesión y el desfile de jinetes carrerantes típicos de la […]

Frayba informó sobre la situación de violencia en comunidades de Aldama, el terror indujo a la población a un desplazamiento forzado. Cortesía: FRAYBA

Factores que llevan a la movilidad humana voluntaria y forzada en Chiapas

*La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apunta que la movilidad humana es un proceso complejo, motivado por diversas razones, se realiza con la intención de permanecer en el lugar por periodos cortos o largos, incluso para desarrollar una movilidad circular. La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), realizaron investigación, que contribuye a la discusión sobre los vínculos de violencia y movilidad humana. El equipo de investigadores desarrolló un análisis sociopolítico de cinco entidades con referencia de la Encuesta Nacional de la […]

Todos los estados consultados mostraron su conformidad con participar en este proceso. Cortesía: Tren Maya.

ONU-Habitat elaborará diagnóstico regional que ayude a identificar impacto por Tren Maya

*ONU-Habitat trabaja por un mejor futuro urbano. Tiene oficinas en más de 90 países, promueve el desarrollo de asentamientos humanos sociales y ambientalmente sostenibles, se esfuerzan en lograr una mejor calidad de vida para todas las personas en las ciudades y comunidades. ONU-Habitat organiza reuniones y talleres con los responsables de las Secretarías de Estado, encargadas de la planeación territorial en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, donde circulará el Tren Maya. Los encuentros tienen el objetivo de elaborar un diagnóstico regional que ayude a identificar el impacto del tren en cada uno de los estados, […]

Bienestar informa que presentará denuncias penales contra los responsables por el presunto fraude. Cortesía: Bienestar.

Alertan de mecanismo de estafa para adquirir tarjetas de apoyo por Covid-19

*La Secretaría de Bienestar hizo llamado el pasado 31 de marzo a la población para que tuviera cuidado con un anuncio que circulaba en redes sociales en el que se ofrecían un supuesto apoyo para tramitar la Tarjeta para el Bienestar. La Secretaria de Bienestar emitió un comunicado, señala que hace unas semanas la dependencia advirtió sobre una noticia falsa que circulaba en redes sociales en la que, personas ajenas a la institución ofrecían realizar por internet el trámite de supuestas tarjetas alimentarias como medida de apoyo ante la emergencia por Covid-19. Bienestar menciona que, tiene conocimiento sobre los presuntos […]

Banner pandemia

Convocatoria «Miradas y voces sobre la pandemia en el sur de México y Centroamérica»

En medio de las múltiples crisis que experimentamos en nuestros países y nuestra región, derivadas de la pandemia del COVID-19, hemos coordinado una iniciativa desde el Observatorio de las democracias: sur de México y Centroamérica (ODEMCA), en colaboración con el diario Chiapas Paralelo, con el fin de reunir testimonios sobre las formas concretas en que se vive y atraviesan estos momentos en nuestras comunidades, ciudades y localidades. El objetivo es poder visibilizar qué ocurre en nuestra región desde una mirada cercana a la experiencia cotidiana. Para socializar estas voces y miradas desde el sur de México y Centroamérica, hemos creado […]

Tras varias horas de negociación, comunidades antagónicas en Bochil sellan acuerdo de paz

Tras varias horas de negociación, comunidades antagónicas en Bochil sellan acuerdo de paz

Con Coca Cola en mano y vivas a la paz y la unidad, indígenas de dos comunidades confrontadas de Bochil, firmaron un acuerdo de no agresión y hermandad sin la intervención de las autoridades estatales y municipales, pero sí con la mediación de dos líderes religiosos. Tras dos sesiones de diálogo y negociación, el viernes 24 y el martes 28, los pobladores de Santa Cruz Nihó y Allende Esquipulas de Bochil, sellaron el pacto de paz y reconciliación, luego de varias horas de diálogo en el interior de una iglesia católica de  la primera comunidad. Ambas comunidades responsabilizaron al alcalde […]

Policía municipal de Yajalón reprimen a indígenas choles que se manifestaban por medidas ante el Covid-19

Policías de Tumbalá acusados de homicidio calificado tras acusar a pobladores de estar contagiados de Covid-19

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, informa de los avances de la carpeta de investigación iniciada por los hechos violentos ocurridos en el municipio de Yajalón, en los que resultaron involucrados policías municipales y habitantes de la comunidad Hidalgo Joshil del municipio de Tumbalá. De acuerdo con la carpeta de investigación, alrededor de las 13:35 horas del pasado 26 de abril, después de mantener una reunión de trabajo en materia sanitaria y social con autoridades federales en la cabecera municipal de Yajalón, una comisión de habitantes de la mencionada comunidad de Tumbalá […]