Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

El Tren Maya es una obra prioritaria y avanza con desarrollo sustentable e incluyente, con beneficios directos para las poblaciones del sureste. Cortesía: Tren Maya

Es vital la información del Tren Maya para conocer las futuras afectaciones: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) Tren Maya, S.A. de C.V. busque y dé a conocer los entregables finales del contrato suscrito con la Consultoría en Desarrollo Urbano y Ambiental (CDUA), para la Elaboración del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Área de Influencia del Tren Maya en Palenque.

Presentan en un informe conjunto sobre las dinámicas del Desplazamiento Forzado Interno en Chiapas e impactos diferenciados. Cortesía: Frayba

Contexto Chiapas: más de 14 mil personas han sido desplazadas en doce años

*En Chiapas se promulgó la Ley de Prevención del Desplazamiento Forzado y Sobre los Derechos de la Población Desplazada en 2012, la cual ha tenido serios obstáculos para ser implementada de manera adecuada. *El Estado no ha efectuado acciones para diagnosticar las causas de ese fenómeno y menos para erradicarlo. Por el contrario, las acciones y discursos oficiales parecen negar que exista un patrón grave de desplazamiento forzado en Chiapas y tratan el fenómeno como asuntos aislados, señalaron las organizaciones.  Diversas organizaciones de la sociedad civil* presentaron a Cecilia Jiménez-Damary, relatora especial de la Organización de las Nacionales Unidas sobre […]

Diversidad religiosa existente en el sureste de México. Cortesía: Adrián Acevedo Mansour/Twitter

Palenque y Ocosingo, ejemplos de la diversidad religiosa del sur

*El INEGI, en su última actualización, informa que en México se mantiene un dominio de la religión católica, ya que el 78% de su población se declara profesa, pero en Chiapas, dicho porcentaje disminuye hasta el 54%.

“No es momento de migrar”, advierten gobiernos de México y Guatemala a caravana de migrantes.
Foto: Ángeles Mariscal

Guardia Nacional acumuló 504 quejas por violar derechos humanos durante 2021

*Así mismo, desde el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM) pidieron que se tome en cuenta la documentación de violaciones a derechos humanos de personas migrantes por parte de la Guardia Nacional en la discusión del Senado de la República.

Recupera FGE vehículo con reporte de robo durante cateo de inmueble en Palenque. Cortesía: FGE

En nueve municipios, el robo de vehículo ha incrementado hasta el 200 por ciento

*En el boletín mensual sobre incidencia delictiva en Chiapas, el OCC analizó la incidencia en los delitos de robo de vehículo y cuestiones de género. Así como el panorama de carpetas de investigación (CI) de los 16 delitos de alto impacto en el estado, con base a registros de la Fiscalía General del Estado (FGE), y recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 20 de agosto del 2022.

Miles de afectados por el desplazamiento forzado en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

En julio, más de 850 familias fueron desplazadas de forma violenta en Chiapas

*En julio de 2022, registraron nuevos desplazamientos por violencia en Chiapas.

288221842_5161528470593695_6513596477835454164_n

Por tercera ocasión, Acacoyagua se declara «municipio libre de minería»

*Autoridades del ayuntamiento hicieron entrega del acta en el que reconocen a Acacoyagua como libre de minería, el compromiso se llevó a cabo por medio de una reunión de cabildo.

encontrarán una discusión sobre la
vigencia de la práctica del trabajo infantil y adolescente asociada a niños, niñas
y adolescentes2
 de origen rural que se incorporan a mercados de trabajo locales
e internacionales signados por inercias históricas de colonización y la validez de
lógicas de interacción social en las que operan principios de jeraquización. Imagen: Cortesía.

Complejidad del trabajo infantil en hogares de San Cristóbal y Tapachula

*Tanto en San Cristóbal de Las Casas como en Tapachula, dijo que hay una naturalización sobre el tipo de actores que ordenan, limpian y procuran el bienestar ajeno. Entre estos trabajadores se encuentran NNA provenientes de regiones rurales con pocas posibilidades de escolaridad o con presencia de violencias intrafamiliares y comunitarias.

Esta plaga causa daños de consideración como barrenados en la base del tallo de las plántulas de maíz causándoles la muerte de los cogollos y provocando con esto que tengan que hacerse resiembras de maíz. Cortesía: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Feromonas de confusión sexual, una herramienta para el manejo del gusano cogollero

*Las feromonas son sustancias químicas que los seres vivos liberan de forma natural para producir una respuesta entre miembros de su misma especie o de otras.