Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

La falta de un líder arrasador obligará a Morena a contar con un candidato con arrastre popular si quiere retener la gubernatura y el Congreso en las elecciones de 2024. Lejos se estará, como sucedió en 2018, que cualquier candidato pueda ganar, si es postulado por este partido.

Chiapas: los retos de elegir candidatos de Morena

La falta de un líder arrasador obligará a Morena a contar con un candidato con arrastre popular si quiere retener la gubernatura y el Congreso en las elecciones de 2024. Lejos se estará, como sucedió en 2018, que cualquier candidato pueda ganar, si es postulado por este partido.

289827001_466300635495851_4626769840082366301_n

Dos periodistas en el exilio

María de Jesús Peters Pino, corresponsal de El Universal en el Soconusco, y Juan de Dios García Davish, director de Quadratín Chiapas, han tenido que refugiarse en Estados Unidos, por amenazas que han recibido de grupos delincuenciales.

La isla de tranquilidad que era Chiapas, en medio del baño sangriento que recorre el país, parece desmoronarse con incursiones armadas y enfretamientos violentos de varios grupos delincuenciales, que ha tenido su mayor despliegue en San Cristóbal de Las Casas.

La urgencia de rescatar San Cristóbal

La isla de tranquilidad que era Chiapas, en medio del baño sangriento que recorre el país, parece desmoronarse con incursiones armadas y enfretamientos violentos de varios grupos delincuenciales, que ha tenido su mayor despliegue en San Cristóbal de Las Casas.

Morena es el nuevo partido hegemónico en México. A donde se voltee: al sur, al centro o al norte del país, hay estados gobernados por Morena.

Morena y las rupturas que vienen

Morena es el nuevo partido hegemónico en México. A donde se voltee: al sur, al centro o al norte del país, hay estados gobernados por Morena.

AMLO-vs-Organismos-Autónomos-2

El AMLO que yo esperaba

La mañana que Andrés Manuel López Obrador viajaba en su coche austero, un Jetta clásico, rumbo al Congreso de la Unión, para protestar como presidente de México, pensé que sería el inicio de un cambio profundo y positivo para el país.

Hace un mes, Concepción Villafuerte, la directora de La Foja Coleta, asistió a la conferencia matutina de Palacio Nacional. Aunque no planteó ninguna pregunta, después de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se acercó a Jesús Ramírez Cuevas, y lo cuestionó: –Y diay, ¿cómo aguantás esta chingadera, vos?

Adiós a Concepción Villafuerte, la periodista congruente

Hace un mes, Concepción Villafuerte, la directora de La Foja Coleta, asistió a la conferencia matutina de Palacio Nacional. Aunque no planteó ninguna pregunta, después de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se acercó a Jesús Ramírez Cuevas, y lo cuestionó: –Y diay, ¿cómo aguantás esta chingadera, vos?

Después de la mitad de cada sexenio, cuando los gobernantes entran en declive, comienzan a posicionarse nuevos rostros o reconfigurarse los ya conocidos para la nueva contienda electoral. En el caso de Chiapas, hay dos contendientes que hacen rounds de sombra para las elecciones de 2024. Se trata de Eduardo Ramírez Aguilar y Zoé Robledo Aburto.

ERA y Zoé, rounds de sombra por la gubernatura

Después de la mitad de cada sexenio, cuando los gobernantes entran en declive, comienzan a posicionarse nuevos rostros o reconfigurarse los ya conocidos para la nueva contienda electoral. En el caso de Chiapas, hay dos contendientes que hacen rounds de sombra para las elecciones de 2024. Se trata de Eduardo Ramírez Aguilar y Zoé Robledo Aburto.

Villacorzo, la tierra prometida de la democracia

Por falta de recursos, y de tiempo, me fue imposible cubrir la ratificación de mandato, pero como soy profesor de comunicación, tengo alumnos dispersos por casi toda la sinuosa geografía chiapaneca. Uno de ellos, que está iniciando la carrera, se enteró de mis afanes por cubrir las elecciones y, un poco a destiempo es verdad, me mandó su reporte desde Villacorzo, un pueblo que impuso récord nacional de participación ciudadana.

Si usted viaja en coche por la “súper carretera” San Cristóbal debe pagar 75 pesos de peaje, 22 pesos más que hace dos años, lo que representa el 41.5 por ciento de incremento.

41.5 de incremento

Si usted viaja en coche por la “súper carretera” San Cristóbal debe pagar 75 pesos de peaje, 22 pesos más que hace dos años, lo que representa el 41.5 por ciento de incremento.