Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

eed1ca19-2885-4ddd-a5c3-4eb8b8e5aff1

Los sueldos de la 4T en Chiapas

Empleados de gobierno del estado de Chiapas esperaban que, con la llegada de la 4T, mejoraran sus sueldos y prestaciones. En lugar de eso, han sido despedidos más de 17 mil trabajadores de diferentes dependencias y delegaciones federales, y quienes conservan su puesto de trabajo han perdido compensaciones y apoyos diversos conquistados a lo largo de varios años.

Retrato del líder idígena chamula, Jacinto Pérez Pajarito. Del pintor Juan Gallo.

Chiapas, la otra migración

En la trilogía que B. Traven dedicó a Chiapas (La carreta, La rebelión de los colgadosy Tierra y libertad) aparece el indígena que, forzado, abandona su casa para trabajar en San Cristóbal, Comitán, Zapaluta, la Costa, en las fincas cafetaleras del Soconusco o en las compañías madereras de la Selva.

Tapachula es México y es Centroamérica, y es, en el sur, la que vive con mayor intensidad la convivencia con migrantes.         Quizá unos tres mil, de los casi cinco mil –144 mil calculó la Secretaría de Gobernación que ingresaron en mayo– que a diario entran por esta frontera, llegan a Tapachula. Es una ciudad de acogida, que ahora se ve rebasada, con albergues que no tienen capacidad para atender a más personas.

Tapachula, ciudad refugio rebasada

Tapachula es México y es Centroamérica, y es, en el sur, la que vive con mayor intensidad la convivencia con migrantes.         Quizá unos tres mil, de los casi cinco mil –144 mil calculó la Secretaría de Gobernación que ingresaron en mayo– que a diario entran por esta frontera, llegan a Tapachula. Es una ciudad de acogida, que ahora se ve rebasada, con albergues que no tienen capacidad para atender a más personas.

IMG_3292 copia

«Antiquimera», libro de Derly Recinos de León

La muerte, el vacío pestilente, la espesa negrura del sinsentido, la sensación de no ser más que andrajos, vísceras perforadas, bilis derramada, sangre negruzca y engusanada. Antiquemerade Derly Recinos de León (Frontera Comalapa, 1973) es eso, pero es también el tránsito final de la conciencia, los últimos pensamientos, las sensaciones últimas antes de derretirse en sombra opaca, en nada.

Una portería, en una playa del río Suchiapa.

Suchiapa, el río que se ahoga

Si digo que un río se ahoga no es mera metáfora. El río Suchiapa parece ahogarse con las descargas de aguas negras, lixiviados y cientos de toneladas de basura que han puesto en grave situación a la fauna y flora del lugar.            Hace dos años, mojarras y pequeñas truchas empezaron a salir a la playa a morir. Se atribuyó al lixiviado provocado por el relleno sanitario de Proactiva.

El nombramiento de Zoé Robledo como director general del Seguro Social, lo coloca como el chiapaneco más destacado dentro del gobierno de la 4T.

Zoé Robledo, el chiapaneco destacado en la 4T

El nombramiento de Zoé Robledo como director general del Seguro Social, lo coloca como el chiapaneco más destacado dentro del gobierno de la 4T.

Screen-Shot-2019-04-10-at-10.16.32-AM

Chiapas en “1994” de Netflix

En la miniserie “1994”, que estrenó este fin de semana Netflix, el EZLN figura como uno de los personajes centrales, y no podía ser de otra manera, por su irrupción en el escenario público de ese año trepidante.

Paco Rojas, político de oposición furibunda a los gobiernos de Juan Sabines y Manuel Velasco, se ha convertido en aliado fundamental de Carlos Morales Vázquez en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Apoya las iniciativas, propone, enriquece las propuestas. No es, en ningún momento, la espina en el zapato del gobierno emergido de Morena.

Paco Rojas, el aliado cómodo de Carlos Morales

Paco Rojas, político de oposición furibunda a los gobiernos de Juan Sabines y Manuel Velasco, se ha convertido en aliado fundamental de Carlos Morales Vázquez en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Apoya las iniciativas, propone, enriquece las propuestas. No es, en ningún momento, la espina en el zapato del gobierno emergido de Morena.

Captura de Pantalla 2019-05-05 a la(s) 21.19.28

¿Y la oposición en Chiapas?

Después de las elecciones de 2018, la oposición en Chiapas es un fantasma. Si se presencia había sido más emblemática que real, en estos no existe.