Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

En su gira de agosto del año pasado, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador anunció que en Chiapas se construirían cinco universidades. Después, ya como presidente electo, incrementó la cifra a seis universidades, las cuales, especificó, funcionarán en Venustiano Carranza, Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Chilón y Mapastepec. 

Universidades de la 4T en Chiapas

En su gira de agosto del año pasado, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador anunció que en Chiapas se construirían cinco universidades. Después, ya como presidente electo, incrementó la cifra a seis universidades, las cuales, especificó, funcionarán en Venustiano Carranza, Palenque, Ocosingo, Chenalhó, Chilón y Mapastepec. 

Captura de pantalla 2019-01-20 a la(s) 18.44.10

Huachicoleo en Chiapas

Chiapas no está ajeno al robo de combustible. Las mermas, aunque pocas, en comparación con las del centro de México y del Bajío, sí afectan las cifras de Pemex, y éstas se han incrementado de un sexenio a otro. 

Un tuit de Gabriel Quadri encolerizó a los gobernadores de las entidades más pobres de México. Alejandro Murat, de Oaxaca, lo calificó de inaceptable y ofensivo; Héctor Astudillo Flores, de Guerrero, dijo que era una “descalificación muy fuera de lugar”, y  Rutilio Escandón exigió disculpas por la equivocación.

Desmesuras y desplantes

Un tuit de Gabriel Quadri encolerizó a los gobernadores de las entidades más pobres de México. Alejandro Murat, de Oaxaca, lo calificó de inaceptable y ofensivo; Héctor Astudillo Flores, de Guerrero, dijo que era una “descalificación muy fuera de lugar”, y  Rutilio Escandón exigió disculpas por la equivocación.

Ningún gobierno en los últimos años ha gozado de la benevolencia ciudadana como los surgidos de Morena, que incluye en cascada a la presidencia de la república, las gubernaturas, las presidencias municipales y las diputaciones. 

Benevolencia para Rutilio

Ningún gobierno en los últimos años ha gozado de la benevolencia ciudadana como los surgidos de Morena, que incluye en cascada a la presidencia de la república, las gubernaturas, las presidencias municipales y las diputaciones. 

Raciel López Salazar, fiscal General del Estado, renunció anoche, cuando faltaban seis días para la toma de protesta de Rutilio Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas, y más de seis años para que concluyera su encargo.

El anunciado adiós del fiscal de Chiapas

Raciel López Salazar, fiscal General del Estado, renunció anoche, cuando faltaban seis días para la toma de protesta de Rutilio Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas, y más de seis años para que concluyera su encargo.

De entre los 23 aspirantes a dirigir la Universidad Autónoma de Chiapas para el periodo 2018-2022 llama la atención que el único político registrado haya sido Enoc Hernández Cruz, y también que despierte un rechazo generalizado por la comunidad universitaria.

Enoc en la Unach

De entre los 23 aspirantes a dirigir la Universidad Autónoma de Chiapas para el periodo 2018-2022 llama la atención que el único político registrado haya sido Enoc Hernández Cruz, y también que despierte un rechazo generalizado por la comunidad universitaria.

Portada del libro extraviado del Premio Chiapas 2018.

Una farsa sobre el Premio Chiapas

El Premio Chiapas en Ciencias 2018, que entregue —mañana o pasado mañana, el lunes o el martes— el gobernador Manuel Velasco, será a un intelectual de mucho prestigio, autor de por lo menos media docena de obras fundamentales para conocer a nuestra patria chica.

Hoy, demostración de fuerza de la CNTE

Hoy, demostración de fuerza de la CNTE

Hoy, demostración de fuerza de la CNTE

El próximo 4 de diciembre, un nuevo rector deberá asumir la conducción de la Universidad Autónoma de Chiapas por, al menos, cuatro años.

En esta ocasión, como no ha sucedido en elecciones anteriores, empiezan a surgir voces de descontento de que sean los gobernadores quienes impongan a los rectores, y que la junta de gobierno simplemente acate esas decisiones que resultan inapelables.

La Unach en una encrucijada

El próximo 4 de diciembre, un nuevo rector deberá asumir la conducción de la Universidad Autónoma de Chiapas por, al menos, cuatro años. En esta ocasión, como no ha sucedido en elecciones anteriores, empiezan a surgir voces de descontento de que sean los gobernadores quienes impongan a los rectores, y que la junta de gobierno simplemente acate esas decisiones que resultan inapelables.