Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Roberto Sandoval, el amigo dadivoso de Julión Álvarez.

Julión y sus cabezas de ganado que vinieron de Nueva Zelanda, vía Roberto Sandoval

Desde su posición de protegido y estrella del espectáculo, Julión (Julio César Álvarez Montelongo) inició una arremetida en contra de diferentes medios, en especial, de Chiapas Paralelo. Si su estrategia es generar escándalo para ocupar minutos en los medios, lo ha conseguido. Sin embargo, también ha dado motivos para esculcar su pasado, en especial su relación con los exgobernadores de triste memoria como lo son César Duarte y Roberto Sandoval Castañeda.

IMG_2718

Pablo Salazar, en el territorio del no poder (última).

Pablo Salazar Mendiguchía no es de los que ríen. Pablo es de los que se carcajean. Se carcajea de lo que dice, de lo que recuerda, como si otro lo hubiera dicho y le pareciera una genialidad. Zumbón, se carcajea de todo. Su universo es, por supuesto, él mismo. Así somos la mayoría, pero Pablo lo muestra, lo demuestra. No es gratuito, por eso, que le digan el “Soloyó”; rechaza el sobrenombre, obviamente. Dice que ha sido el único gobernador que no permitió que su foto estuviera en las oficinas. “Mi gobierno intentó proscribir el culto a la personalidad. También, […]

IMG_2824

Florinda Ocampo y Roberto Peña, en el recorrido histórico de la música y de la danza

Sé que debí haber escrito este texto hace 20 días, sin embargo, creo que para estos acontecimientos no hay temporalidad y que deberían quedar fijos en los calendarios por muchos meses. Pero ya se sabe que ahora los calendarios son caprichosos y volátiles. Estoy seguro que en la época de experimentos y propuestas culturales del Tuxtla de los cincuenta, esta celebración sería todavía parte vital de la conversación. Además, los políticos no acaparaban las pláticas, porque eran más bien ciudadanos sin mayores estridencias.

IMG_2714

Pablo Salazar, en el territorio del no poder

Llega solo. Maneja su coche. No tiene guaruras ni chofer. Mientras tomamos un café se acercan varias personas a saludarlo. Una señora le dice que extraña los tiempos de su gobierno. “Había orden; había gobierno”, explica. Él solo asiente y se acomoda los lentes. Ríe. Se ve contento, ahora en el “territorio del no poder”.  Es el mismo Pablo Salazar Mendiguchía a quien conocí en sus tiempos de candidato al Senado de la República en 1994: dicharachero, ocurrente y vital.

IMG_2841

Taquería Los Tamarindos

Conocí a Ofelia Hernández Pérez, hoy de 86 años, en el Tuxtla de fines de los setentas, cuando vendía tacos de carne asada y de cochito debajo de una ceiba sobre el Libramiento Sur Oriente. Su esposo Eleazar Gutiérrez Hernández preparaba el carbón y atendía a los clientes.

Manuel Velasco Coello, fotografia tomada el 28 de agosto de 2018. Foto: Isaín Mandujano

Manuel Velasco y el agravio innecesario

El gobernador Manuel Velasco apuesta por un final complicado de su administración, el cual le ocasionará mucho desgaste, presiones y dolores de cabeza innecesarios. 

855299C7-5629-4CE2-8EE0-25B8007C78C8

Laco Zepeda en la librería del Fondo de Cultura Económica

En la Ciudad de México ayer se rindió homenaje al escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, fallecido en 2015, con la inauguración de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la ANUIES que lleva su nombre.

Juan Sabines Guerrero se acaba de convertir al cristianismo, y con su Biblia bajo el brazo, se acerca a sus antiguos enemigos para pedirles perdón por las ofensas y los agravios cometidos. “No fui yo”, se disculpa; “me obligaron a hacerlo”, aclara; “ahora soy un hombre nuevo”, dice.

Sabines, el exgobernador “cristiano” que ahora busca el perdón

Juan Sabines Guerrero se acaba de convertir al cristianismo, y con su Biblia bajo el brazo, se acerca a sus antiguos enemigos para pedirles perdón por las ofensas y los agravios cometidos. “No fui yo”, se disculpa; “me obligaron a hacerlo”, aclara; “ahora soy un hombre nuevo”, dice.

WhatsApp Image 2018-04-28 at 23.03.11

El Francisco I. Madero, el edificio recuperado

En esa esquina de la segunda oriente y segunda norte, la antigua Plaza de San Jacinto, que ahora alberga al precioso y funcional edificio Francisco I. Madero, en 1884, después de un año de construcción, abrió sus puertas el Teatro Municipal de Tuxtla Gutiérrez.