Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

motos

Motociclistas ruidosos

Ahora les ha dado por recortar los escapes de sus motocicletas y acelerar y llenar de ruido a la ciudad. Son muchachos veinteañeros que gustan competir para saber quién saca los mejores estertores de sus motos. No necesitan comprar escapes especiales. Les basta con quitar el silenciador para provocar ese ruido endemoniado, que ya es parte de nuestra cotidianidad.

Luis Armando Melgar

Luis Armando Melgar, un senador al servicio de TV Azteca

Con pocas intervenciones ante el pleno del Senado (cinco durante este año y solo para fijar la posición de su partido), Luis Armando Melgar Bravo sigue ocupado en cuidar los intereses de su jefe, el dueño de Televisión Azteca, Ricardo Salinas Pliego. Como parte de la telebancada, el senador por el principio de mayoría relativa, impulsa leyes que beneficien al corporativo televisivo en donde ha trabajado desde 2001.

darwin

Darwin Petate en una ciudad en llamas

Irreverente, de insulto fácil para las conciencias apocadas, Darwin Petate (Suchiapa, 1989) es un extraordinario poeta que ha encontrado pronto su voz. Una voz hecha del desparpajo, del valemadrismo y del afán por mostrar el amor homosexual sin puritanismos ramplones.

IMG_3874

Las secuelas de la «modernización de Tuxtla»

Para un buen gobierno, Facebook y a Tweeter son termómetros para pulsar políticas públicas porque en estos espacios las personas indican sus pareceres, critican las acciones gubernamentales, se enfadan pero también ofrecen soluciones.

more_images_5_Gay_Tech_550662269

El primer matrimonio civil en Chiapas

Hoy, en que nos parece natural el matrimonio civil entre hombre y mujer, no siempre fue así. El primero en celebrarse fue el 21 de mayo de 1861, y para su cumplimiento fue expulsado de San Cristóblal al obispo Colina y a sus séquito de frailes, pues habían amenazado con excomulgar a quienes se casaran por esta nueva disposición promulgada por las leyes de Reforma.

television

900 mil familias chiapanecas recibirán televisores de pantalla plana

¿Por qué el gobierno mexicano regala televisiones en lugar de libros, de computadoras o infraestructura de redes de internet que cubra la totalidad del país? Sin duda, porque asocia a los televidentes como personas con menor capacidad crítica.

Luis Daniel Pulido

Qué triste no ser el Hombre Araña

Luis Daniel Pulido Aguilar escribe poemas como si contara chistes y uno lo sigue embobado. Mezcla por acá a Zweig y a Michaux, por allá al Piporro, a Mazinger Z, a Pamela Anderson y al Hombre Araña. Uno lo entiende y comulga con él y se lamenta de no ser, en este pueblo agujereado, el Hombre Araña o ya de perdis un zombi mutante.

IMG_3803

Pérdida de espacios públicos

Las críticas sobre la mala planeación de la obra pública en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula incomodan, sin razón alguna, a las autoridades locales. No aceptan que no hubo planeación en el diseño de las obras y en su ejecución.

Santiago sErrano

Santiago Serrano, mi periodista preferido

Un lector me preguntó por mi periodista preferido. Sin dudarlo le respondí que Santiago Serrano, y no sólo porque haya nacido en Suchiapa, mi pueblo y sino por convertir al periodismo en una fiesta permanente. Reacio a la formalidad, al formulismo y a la opaca seriedad, Chanty no colocó al periodismo entre vitrinas con sahumerios e inciensos, sino que la humanizó, la vistió de fiesta, la hizo convivir con locatarios, con maestros albañiles y con boleros.