Chiapas

© Ensayos. De todo un poco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2010)

En Chiapas, el ingreso entre trabajar de forma informal y tener una licenciatura es casi igual

Chiapas, el estado con mayor número de trabajadores informales del país. Julio César García, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, expresó que en nuestro país: principalmente en los estados de Chiapas y Oaxaca, la diferencia entre los ingresos salariales que reciben profesionistas recién egresados y trabajadores informales es mínima, lo que ha generado la tendencia en los jóvenes de preferir trabajar que ir a la Universidad. Explicó que, de forma general, se está formalizando la percepción en los jóvenes de que estudiar una licenciatura no será plenamente retributivo para su futuro laboral. “Esto se […]

Los guerrilleros de Loxicha, la permanente sombra del destierro

Los guerrilleros de Loxicha, la permanente sombra del destierro

En 1997 y 1999, fuerzas de seguridad pública detuvieron y acusaron a dos hombres de ser comandantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), la guerrilla que el Estado más estigmatizó aquellos años. Los sentenció con procesos irregulares. Por fin fueron liberados en 2017. Hasta la fecha siguen criminaliados. Y la región loxicha siegue siendo de las más pobres y marginadas del país. TEXTO Y FOTOGRAFÍA: Antonio Mundaca/ VIDEO: Karen Rojas Kauffmann de El Muro MX SAN AGUSTÍN LOXICHA, OAX.- Los excomandantes salieron de la cárcel federal en 2017 como fantasmas disparando a nadie en la noche. El Estado mexicano los vinculó […]

Se unen por migrantes fallecidos en la frontera.

Se unen por migrantes fallecidos en la frontera

Rodeados de migrantes y fieles, Obispos de Ciudad Juárez, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, celebran misa binacional sobre tramo seco del río Bravo, desde donde se pronuncian contra políticas migratorias de Estados Unidos. #AlianzadeMedios | Por Rocío Gallegos de La VerdadCiudad Juárez – Sostenidas en manos de desplazados y migrantes, las banderas de México, Colombia, Honduras, Brasil, El Salvador, Guatemala y otros países latinoamericanos hondearon frente a la valla metálica con la que Estados Unidos mantiene cercada su frontera con México. Justo ahí, sobre un tramo seco del cauce del río Bravo, los obispos de Ciudad Juárez, […]

Día de Muertos en San Juan Chamula; tradición, música y coca cola.

Foto: Isaín Mandujano

Noticias destacadas de la primer semana de Noviembre (28–03)

Opinión Edward Snowden: vigilancia permanente, o cómo perdemos derechos y libertades Disputa por consejeros de Morena en Chiapas Se decoran puertas ¿Qué pasa en el “oasis” chileno? La Prensa Libre o cómo eludir la perversión ¿La tecnología nos hará libres?   Noticias Entre la impunidad y el dolor, familias victimas de feminicidio se reunirán Pese a denuncias, autoridades de la UNACH permitieron que docente continuara acosando Información oculta sobre deuda pública, salarios y fideicomisos; Chiapas reprueba en transparencia presupuestaria Gobierno buscará trabajo a migrantes afro en Tapachula En 2019, van 163 muertes violentas en Chiapas Colocan Mega Ofrenda dedicada a […]

.Este 1 de noviembre del 2019 familiares de Filiberto Pérez  Pérez , llevaron flores, juncia, y quemaron velas en su honor sobre tumba. Filiberto fallecio el 27 de julio del 2019 mientras se encontraba velando a su abuela . Su muerte es resultado del conflicto "territorial" entre los municipios de Chenalho y Aldama. La intervención del 
Gobierno del Estado de Chiapas se ha reducido a la firma de convenios y discursos. Una posible solución a este conflicto parece cada vez mas dificil de alcanzar.

Foto. Isaac Guzmán

Aldama, incidencia desde la fotografía

Que es cultura?, esta fue una de las preguntas detonantes en mi proceso de iniciación en la antropología. Hoy esa misma pregunta volvió a mi mente en el panteón de Aldama, Chiapas. Cuando llegué por primera vez a esta comunidad, en 2010, me pareció un territorio lejano, visualmente muy preciso, desde la perspectiva de los imaginarios etnográficos de los antropólogos clásicos. Sus textiles, la identidad de sus pobladores muy vinculada a los usos y costumbres, con referentes culturales identificados y catalogados por científicos sociales al servicio de la nación. «Así era la gente de Aldama». A nueve años de distancia, […]


Foto: Isaín Mandujano

Día de Muertos en San Juan Chamula; tradición, música y coca cola

Año con año, en esta comunidad de los Altos de Chiapas, indígenas tsotsiles de unas 22 comunidades y parajes acuden al panteón para festejar a su muertos, pero donde la Coca Cola es un elemento esencial sobre las tumbas. Turistas locales, nacionales y extranjeros llegan a esta comunidad ubicada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, rumbo a Tenejapa, pero dentro del municipio de San Juan Chamula, un poco más delante de Cruzton, la meca del posh, una bebida tradicional embriagante. Desde muy temprano, hombres mujeres y niños se concentran en esta que es la feira más importante […]

Normalistas de Chiapas sufren desalojo, el tercero en una semana

Normalistas de Chiapas sufren desalojo, el tercero en una semana

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactza, fueron desalojados la mañana de este jueves, de la manifestación que realizaban en la caseta de cobro que comunica la capital con la zona Altos de Chiapas; el operativo en su contra continuó  hasta alcanzarlos en las instalaciones de su centro educativo, ubicado al oyro extremo de la ciudad. De acuerdo a los estudiantes, el motivo por el que se encontraban en la caseta de cobro era “para dar a conocer la situación de nuestra escuela, para denunciar que no tenemos recursos para seguirla manteniendo, porque desde hace tres meses los suspendieron”, dijo uno […]

Colocan ofrenda para recordar a 57 niñas y adolescentes víctimas de feminicidio

Colocan ofrenda para recordar a 57 niñas y adolescentes víctimas de feminicidio

San Cristóbal de Las Casas. Niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias e integrantes de la organización Melel Xojobal, realizaron una ofrenda y una marcha fúnebre por las calles de la ciudad de San Cristóbal, para recordar a 57 menores edad que han sido víctimas de feminicidio, 24 de ellas indígenas tsotsiles y tzeltales. En el marco de la celebración del Día de Muertos, recordaron a Daniela Guadalupe, de 15 años; Jimena, de 6 años; Rosalba Santiago, de 17 años; Michel, de 16 años; Abigail y Esther, de 3 y 4 años; algunas de las víctimas de feminicidio que […]

Exigen sentencias más severas para feminicidas en Chiapas

Exigen sentencias más severas para feminicidas en Chiapas

Madres, padres, hermanas e hijos de mujeres víctimas de femnicidios, exigieron hoy a la Fiscalía General del Estado (FGE) y jueces de control, sanciones penas más severas para los feminicidas en Chiapas y que el Estado asuma la responsabilidad de los huérfanos. En el marco del Primer Encuentro de la Red de Familias de Víctimas de Feminicidio, realizado hoy en esta ciudad, las madres, los padres, las hermanas y los hijos volvieron a recordar el trágico suceso de cuando les tocó perder a esa persona víctima del último eslabón de la violencia de género, el feminicidio. Se vieron los rostros […]