Violencia familiar

Concentración en la 7a sur entre 4a y 5a poniente en Tuxtla Gutiérrez. Cortesía: Mi Útero Feliz A.C.

En 2022, 40 mujeres han sido víctimas de feminicidio

*En 2021, se cometieron 46 feminicidios: en el mismo año 31 hombres fueron vinculados a proceso por feminicidio

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Hasta junio, 92 muertes violentas de mujeres se han registrado

*Despuntan los feminicidios consumados dentro del total de muertes violentas de mujeres.

Denunciaron la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo . Cortesía: A. S.

Fiscalía se resiste en investigar con perspectiva de género: Marcha de las catrinas

*Catrinas salieron a las calles para nombrar a las que ya no están y luchar por las que siguen sin justicia.

En el mural se colocaron ofrendas, para no olvidar a las víctimas de feminicidios en el estado. Fotos: Adriana Santos,

Más de 300 mil llamadas de emergencia se realizaron en 2020

* El presupuesto estatal es de 242 millones 900 mil pesos, el segundo más bajo a nivel nacional.

Escuela de Tabac. Foto: Isaac Guzmán

Suicidio, embarazo y deserción, justificantes del gobierno para regresar a clases

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública (SEP) anunció que niñas, niños y jóvenes podrán volver a las aulas de manera voluntaria el próximo 30 de agosto, fecha dispuesta por las autoridades educativas para el inicio del ciclo escolar.

Rinden honor a víctimas de Feminicidio. Foto: Yessica Morales

Feminicidio, homicidio doloso y culposo aumentó en primer semestre de 2021

*El análisis de los datos de la incidencia delictiva en Chiapas y sus municipios en el primer semestre de 2021, da un panorama de los retos que en materia de seguridad se vienen para las administraciones federales y estatales, y las administraciones municipales *Establece prioridades presupuestales en el estado para la entrante legislatura. El Observatorio Ciudadano de Chiapas dio a conocer en su reporte sobre incidencia delictiva que, durante los primeros seis meses del 2021, los delitos de homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo y narcomenudeo crecieron, en comparación del mismo periodo en 2020. Puntualizaron que, el delito que más preocupa […]

Dictaron prisión preventiva

Noticias destacadas de la cuarta semana de Mayo (24-30)

#NoVotesaCiegas Estudiantes normalistas de Chiapas advierten bloqueo a elecciones del 6 de junio Votatón, la iniciativa que busca incentivar a la participación juvenil en la jornada electoral Willy Ochoa sancionado por casi medio millón de pesos al hacer entrega de dádivas Opinión Perversidad e incompetencia: éxito económico y mediocridad deportiva en la Liga Mx “Presupuestívoro”: dícese del que vive del presupuesto público Lázaro Cárdenas o la complejidad del sistema político mexicano El último libro sobre Julio César Chávez Una gran carcajada diaria La magia de los paisajes sonoros Noticias Falta de comunicación, el error que llevó a 95 detenciones Kamala […]

Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez

Sociedad civil analizará propuestas de candidatos y candidata de Tuxtla Gutiérrez

La región socioeconómica que presenta mayores índices de delitos son la Zona costera con violencia familiar, la Zona soconusco en homicidio doloso y culposo, y la Zona norte con Feminicidio.

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Se duplicó la violencia familiar en los primeros 3 meses del 2021

*El Observatorio dio a conocer que, 2020 cerró con 176 muertes violentas de mujeres, 66 fueron registrados en su base de datos como feminicidios consumados, por su parte, el primer trimestre del año 2021 cierra con 46 casos de muertes violentas de mujeres, de los cuales, 15 apuntan como feminicidios.