Chiapas

Felipa, artesana de Aguacatenango Chiapas. Foto: Ángeles MariscalMariscal/Chiapas PARALELO

Chiapas, estado donde más mujeres se dedican al ámbito artesanal

En 1995, la Cámara de Diputados instauró el 19 de marzo como el Día del Artesano. La producción y venta de artesanías, no solo recupera la historia y cultura de la población, también disminuye la emigración porque constituye un ingreso del que, de acuerdo a la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2021, entre quienes se dedican a esta labor, el 76.7 por ciento son mujeres. En 2021, la actividad económica generada por las artesanías ascendió a 153 mil 437 millones de pesos, lo que representó 0.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional; y las artesanías generaron 479 […]

Israel González, nuevo dirigente sindical de la Sección 7 del SNTE

Israel González, nuevo dirigente sindical de la Sección 7 del SNTE

El 18 de marzo, Israel González Vázquez tomó protesta como nuevo secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edcación (SNTE), para un periodo de cuatro años. El nuevo líder sindical es integrante del Bloque Democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una corriente política dentro del Sindicato. Su elección fue mediante un sistema de votación interna que se llevó a cabo dentro del organismo del que forman parte poco más de 60 mil maestros chiapanecos. La toma de protesta de Israel González se dio en el marco del 80 aniversario […]

Llamamos Muerte Impune a las muertes de niñas, niños y adolescentes que no debieron ocurrir,  a la falta de justicia y verdad, a la omisión y complicidad de las autoridades frente a las violencias contra la niñez. Cortesía: REDIAS

Chiapas, cuarto lugar con más asesinatos por razones de género a niñas y adolescentes

*Las estadísticas oficiales muestran que los feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México se han incrementado de manera sistemática.

Captura de Pantalla 2023-03-15 a la(s) 12.34.33

Surgen nuevos grupos armados en municipio de Pantelhó, Chiapas

Tres grupos armados han surgido en lo que va de mes, en el municipio de Pantelhó, ubicado en la zona indígena de Los Altos de Chiapas.

Simon-Pedro-un-TestimonioPaz

Asesinato de Simón Pedro, ejemplo de la restricción del trabajo de defensores de la vida, justicia y la dignidad provocada por la violencia

*Simón Pedro de 35 años, era papá de 7 hijos y miembro de Las Abejas de Acteal; de cuya mesa directiva fue presidente. *En esa organización desempeñaba su labor como defensor de los derechos humanos, acompañando a comunidades indígenas que denuncian proyectos extractivos y la violencia estructural y continuada en la región de Los Altos de Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A. C. (Frayba) presentó el informe “Bienaventurados los que trabajan por la justicia… Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la paz”, con el que hacen énfasis en que los […]

Ubicada entre las montañas que conforman la Sierra Madre del Sur, en el estado de Chiapas, la Reserva de la Biosfera El Triunfo conserva uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de México: el bosque de niebla. Cortesía: FONCET A. C.

«El Triunfo», a 33 años de su decreto como área natural protegida

La Reserva de la Biosfera cuenta con una gran diversidad de orquídeas, cícadas, plantas  primitivas, árboles de gran tamaño (de hasta 70 metros de altura), así como helechos arborescentes. A 33 años de su decreto como Reserva de la Biosfera, el Triunfo conserva uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de México: el bosque de niebla. Cuenta con más de 119 mil 177 hectáreas de superficie que comprende las regiones Frailesca, Sierra, Istmo, Costa y Soconusco. El Triunfo es una de las áreas más ricas en biodiversidad y por ello ofrece múltiples servicios ecosistémicos al estado. Su bosque de […]

La Línea Férrea K, comprende de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas. Cortesía: Programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

SEMAR presenta proyecto de rehabilitación de vías de la línea férrea Panamericana

*El proyecto federal facilitaría el intercambio comercial y empresarial.

Diabetes, la segunda causa de muerte y la primera de invalidez entre los derechohabientes del Seguro Social. Cortesía: IMSS

De una planta, descubren molécula para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas

Samuel Enoch Estrada Soto, profesor e investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), junto a su equipo de trabajo, descubrieron una molécula de una planta medicinal para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, obesidad e hipertensión.

La jefa de enfermeras del Hospital General de Tapachula, Lucrecia Salva Fuentes. Cortesía: Gabriela Coutiño: Periodismo en Libertad/Facebook

Jefa de enfermeras del Hospital de Tapachula es encontrada sin vida

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Itsmo Costa inició carpeta de investigación por la muerte de Lucrecia Salva Fuente, quien fuese jefa de enfermeras del Hospital General de Tapachula; el hallazgo del cuerpo sin vida ocurrió en Escuintla el 11 de marzo de 2023.