
Jueza la castiga con 25 años de cárcel por defenderse de un ataque feminicida
Exigen que se le juzgue con perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos; buscan que a Marisela se le haga justicia y quede en libertad.
Exigen que se le juzgue con perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos; buscan que a Marisela se le haga justicia y quede en libertad.
Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. José Luis Gutiérrez, director yuˈun AsiLegal, la yakˈ ta nael te maba lek yakal ta aˈtentayel te yawil chukojibal ta México. Ay 222 mil 600 ta jtul te machˈatik chukatik ta spisil jlumaltik, te banti 95 mil 424 ta jtul yakatik ta ilbeyel te smulike. Ta kaxlan kˈop medidas cautelares mak prisión preventiva. Te ajtaliletik la yakˈ ta ilel, te maba lek ay […]
*El 29 de mayo de 2022, el defensor indígena tseltal de derechos humanos, Manuel Santiz Cruz, fue detenido de manera arbitraria junto con otras dos personas, por integrantes de la policía municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.
A José Luis Castro Aguilar (1953-2021) Mi mentor en la crónica Tuxtla Gutiérrez cumplió 130 años como capital del estado de Chiapas el 11 de agosto de 2022. En este marco festivo y, a 25 años de que la capital adoptó oficialmente su escudo mediante acuerdo de cabildo de fecha 23 de diciembre de 1996; comparto por vez primera, la crónica del Escudo de Tuxtla Gutiérrez, símbolo identitario de la comunidad tuxtleca. En junio de 1996, recorría la avenida central de Tuxtla, y vi en un aparador la convocatoria del Ayuntamiento para diseñar el escudo de la capital. Fue un […]
*La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto de cada año como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El objetivo de la conmemoración es fortalecer la cooperación internacional para sensibilizar sobre las características de la población, así como los retos que enfrentan en aspectos como derechos humanos, medio ambiente, desarrollo, educación y salud.
Durante la conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, dio a conocer que México es el país que más produce y exporta cerveza en el mundo. Sin embargo, las empresas ya no pueden producir la bebida en los estados del norte, un ejemplo de ello es Mexicali, donde la gente se opone a las plantas y las empresas aceptan trasladarse al sureste donde hay agua, y así resolver el problema.
Valle de Jovel, Chiapas, 7 de agosto de 2022 Muy querida Mercedes Olivera y Bustamante: Compañera, Aliada, amiga generosa y amorosa. Energía Vital Transformadora, agua, lluvia transparente que fluye en tantos territorios y geografías que corre incontenible abriendo surcos para la siembra, incansable guía luz, tierra madre fértil, madre fecunda, madre que amas, que cobijas, nutres, alimentas y forjas con denuedo para el largo futuro incierto. Mujer de ciencia rebelde, antropóloga feminista y revolucionaria, de praxis transformadora, mente brillante, creativa y dinámica, feminista radical que camina abajo y a la izquierda, con las mujeres y sus pueblos excluidos y explotados; […]
*La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto de cada año como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, según la resolución A/RES/49/214. *El objetivo de la conmemoración es fortalecer la cooperación internacional para sensibilizar sobre las características de esta población, así como los retos que enfrentan en aspectos como derechos humanos, medio ambiente, desarrollo, educación y salud. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) identificó que las entidades con mayor porcentaje de población hablante de lengua indígena fueron: Oaxaca con 31.2%, Chiapas 28.2%, Yucatán […]
Mensaje de Comandante Insurgente César (Fernando Yañez Muñoz) De las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) Quiero agradecer al Museo Casa de la Memoria Indómita, Comité Eureka, por permitirnos enviar desde sus instalaciones este mensaje, aquí junto a la imagen de Doña Rosario, reitero nuestro agradecimiento y respeto, por la búsqueda de nuestros compañeros desaparecidos políticos, desde1974, por allá en 1977 entregamos la lista y lugares de desapariciones, y desde siempre, estamos unidos a la justa demanda: ¡Vivos los llevaron!, ¡Vivos los queremos! Queridos compañeros: Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) hoy cumplen 53 años de lucha […]