Chiapas

basta-justicia

“Te lab oˈtanil maba tikˈ-a, ya jkˈankotik lekil chajpajel” / “Queremos justicia”

Te lab oˈtanil maba tikˈ-a, ya jkˈankotik lekil chajpajel

Los servicios de pruebas de detección del VIH constituyen una oportunidad excepcional a las personas con diagnóstico de infección hacia el comienzo rápido de un tratamiento que salva vidas. Cortesía: INJUVE Ciudad de México

Es el momento de poner fin a las desigualdades y al sida: organizaciones y sobrevivientes

*Las personas que viven con el VIH sufren cuadros más graves y tienen mayores comorbilidades por la enfermedad del coronavirus, que aquellas que no tienen la infección. A mediados de 2021, la mayoría de esta población no tenía acceso a las vacunas contra el Covid-19, dio a conocer el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

Tres grupos criminales exigen a los alcaldes de la zona Norte dinero del presupuesto, asegura obispo

Tres grupos criminales exigen a los alcaldes de la zona Norte dinero del presupuesto, asegura obispo

“Yo no soy de Huitzuco, Huitzuco es mío”, bromeó con la boca llena de verdad, al principio de los años setenta, el ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa.

Patrocinio Gónzalez Garrido en lectura de un documento. 
Foto - Cimsur-UNAM - 1986

Fallece Patrocinio González-Blanco Garrido

José Patrocinio González -Blanco Garrido, exgobernador de Chiapas y ex secretario de Gobernación, de Carlos Salinas de Gortari, falleció esta mañana dieron a conocer hoy sus amigos y familiares. 

Obra de Drenaje Transversal de doble propósito. Cortesía: Tren Maya Chiapas.

Presentan drenaje transversal para el paso de fauna en la ruta del Tren Maya

La estrategia ambiental está basada en 4 ejes: gestión, conservación, ordenamiento territorial y coordinación institucional.

El reconocimiento está avalado por 35 organizaciones nacionales e internacionales. Cortesía: Otros Mundos.

Nuestro corazón está contento: Abejas de Acteal reciben el III Premio a la Defensa Ambiental “Mariano Abarca”

*El premio avalado por 35 organizaciones nacionales e internacionales, reconoce cada año a la comunidad, colectivo u organización chiapaneca que lucha por la defensa de los derechos, su pueblo y, a todas y todos. Dignifican la vida, y que no pierda la esperanza de que otros mundos son posibles.

Marcha del 25N en Tuxtla Gutiérrez. Foto: Alma Martínez

Por todas las que no están, por sobrevivientes, por la vida y la libertad de las niñas, adolescentes y mujeres de Chiapas

*Las pancartas de “Chiapas estado feminicida”, “no fue suicidio fue feminicidio” y “nos queremos vivas”, fueron algunas de las que se pudieron leer a lo largo de la manifestación.

Fue hasta el 18 de julio de 2019, que le permitieron llamar a su familia, al llegar al lugar lo vieron en muy mal estado físico por la tortura a la que fue sometido. Cortesía: FNLS.

Javier González rebasa los dos años en prisión pese a irregularidades en su detención y enjuiciamiento

*El defensor se encuentra recluido en el CERSS No. 5 en San Cristóbal de Las Casas, no se le libera, aun cuando no hay parte acusadora. 

Resolución del Tribunal Unitario Agrario en favor de las familias zoques desplazadas

Esquipulas Guayabal, historia de un conflicto al pie del Chichonal

Sobre el volcán Chichonal ubicado en el norte de Chiapas el gran capital transnacional en conjunto con el Estado Mexicano proyecta desde hace varios años una serie de proyectos extractivos para despojar y confrontar a los pueblos zoques, civilización que históricamente habitan estas tierras desde hace 3,500 años.   El ejido Esquipulas Guayabal, municipio de Chapultenango se formó con campesinos zoques hacia mediados de la década de 1930. El 15 de octubre de 1941, un total de 50 familias hicieron la petición de tierras al gobernador de Chiapas, Rafael Pascacio Gamboa. El Presidente de la República procedió a entregar 1,195 […]