Noticias

Foto: Amílcar Juárez

Juez absuelve a expolicías de Iguala involucrados en el caso Ayotzinapa

Nuevamente el juez Samuel Ventura Ramos, de Tamaulipas, ordenó la liberación de acusados por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayoztinapa. Esta vez se trata de expolicías de Iguala, Guerrero. Se les absuelve porque la FGR no utilizó copias certificadas ni hizo su propia investigación, sino solo retomó el trabajo de la fiscalía estatal.

5 años del terremoto de 8.2 grados y la reconstrucción no llega a Niltepec, Oaxaca

5 años del terremoto de 8.2 grados y la reconstrucción no llega a Niltepec, Oaxaca

Ubicada en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, a 338 kilómetros de la capital de Oaxaca, Niltepec es un municipio olvidado por la reconstrucción a 5 años del terremoto de 8.2 grados, que afectó a más de 1600 viviendas, 529 de ellas con pérdida total.

El pequeño de siete años confirmó que su madre, Victoria Arreola, fue realmente víctima de feminicidio; la FGE investiga el caso.

Hombre asesina a su pareja frente a su hijo y finge que fue un asalto, en Tonalá

Una mujer de 30 años fue asesinada por su pareja frente a su hijo, de siete años, y aunque el autor del crimen intentó hacer creer que fueron víctimas de un asalto, el pequeño confirmó que su madre -Victoria Arreola- fue realmente víctima de feminicidio. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa en Coordinación con la Fiscalía de Feminicidios, dijo esta tarde que inició a las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables del delito de Feminicidio, hechos suscitados en el municipio de Tonalá. Señaló la FGE en una misiva oficial que la […]

Familias de los 43 concentran protestas en la extradición de Tomás Zerón, prófugo en Israel.
Foto: Alexis Rojas

Familias de los 43 concentran protestas en la extradición de Tomás Zerón, prófugo en Israel

En la jornada de lucha conmemorativa del octavo aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, las familias de los estudiantes concentran sus exigencias en la extradición de Tomás Zerón, quien huyó a Israel. Luego de la protesta en la Secretaría de Relaciones Exteriores, se espera que acudan a la embajada de Israel en México

Diócesis de Autlán pide por los jóvenes reclutados por el crimen organizado.
Foto: Letra Fría

Diócesis de Autlán pide por los jóvenes reclutados por el crimen organizado

El obispo de la Diócesis de Autlán, Rafael Sandoval, ofreció la eucaristía por los jóvenes reclutados por el crimen organizado; que «son muchos, pero no podemos echarles la culpa a ellos solamente, es un efecto de una sociedad desigual, violenta y con falta de amor», dijo.

Dos líderes tseltales enfrentan un juicio en libertad y este 27 les dictarán sentencia

Marcha-Procesión de tseltales para exigir la libertad de líderes comunitarios presos y perseguidos

Más de un millar de hombres y mujeres de católicos de la región tseltal de Chilón, realizaron una marcha-procesión para exigir así la libertad de nueve líderes comunitarios, dos de esa región, cinco de San Juan Cancuc y dos de Pantelhó, así como la cancelación de la órden de aprehensión en contra del párroco Marcelo Pérez Pérez.   Convencidos, dijeron de marchar por la paz y la construcción de la justicia, como los ha llamado el Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, el Consejo Nacional de Laicos y la Provincia Mexicana de la Compañía de […]

Lupita debe llevar todos los días el agua que servirá a su familia. Foto: Ángeles Mariscal

Las cargadoras de agua

Al menos cinco lagunas y 47 ríos, entre ellos el Grijalva, el más caudaloso del país, se ubican en Chiapas; paradójicamente, en este estado las mujeres deben caminar distancias de hasta cuatro o cinco kilómetros para llevar el agua, cargando, a sus hogares.

Si a la paz, no a la violencia: reafirma PADUC en su quinto aniversario

Si a la paz, no a la violencia: reafirma PADUC en su quinto aniversario

Los Pueblos autónomos en defensa de los usos y costumbres (PADUC) celebró su quinto aniversario de fundación e informó: nuestras voces claman Si a la paz, No a la violencia en nuestros municipios, en Chiapas, en México y en el mundo.

Mario Gómez, tres años de impunidad

Cuatro años del asesinato de Mario Gómez y aún sin conocer el autor intelectual

*En el momento del asesinato, el Comité de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” visibilizó la vulnerabilidad en la que laboran las y los periodistas en Chiapas. Ya que enfrentan amenazas, agresiones, hostigamientos, ataques digitales, judicialización y diversas estrategias para intentar silenciarles, al informar la actual situación de violación de derechos humanos en la entidad.