Destacados

La gran mayoría de ciudadanos no cuentan con un programa de alfabetización mediática Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Libertad de expresión, fundamental en el derecho a saber de la ciudadanía: Ernesto Villanueva

  En el interior de la República Mexicana, es casi imposible para los medios de comunicación el no comprometerse a favor de gobierno, lo que vulnera la libertad de expresión y el derecho a saber de la ciudadanía. Sin embargo existen logros que van ganando batallas, sostuvo el doctor en Derecho y Comunicación, Ernesto Villanueva. En una entrevista que dio a Chiapas Paralelo, el especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM detalló que la libertad de expresión es un derecho de los ciudadanos en general, no solo de los medios y los periodistas. “Es un derecho previsto en […]

Por primera vez en la historia tuvimos la posibilidad de ser el mensaje, el mensajero y el medio". Foto: Cortesía Promedios

El camino de los medios libres en Chiapas

Noé Pineda/PROMEDIOS/Una de las grandes diferencias de hacer el periodismo desde esta idea de medios libres, con el periodismo convencional, es que uno de sus principales objetivos era educar, socializar el conocimiento con los movimientos sociales de base y luchas populares, para que las organizaciones y movimientos tuvieran sus propios comunicadores y comunicadoras, ya no un encargado de prensa y propaganda, sino un comunicador capaz de construir la noticia desde la perspectiva del movimiento en cuestión, capaz de usar el video, la fotografía, el audio, el texto y de esa otra herramienta que nos dio la globalización, la Internet.

frecuencia-libre 02

La radio en San Cristóbal y la libertad de expresión

  El derecho a expresarse con libertad  Hace mucho tiempo en la banda de FM de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas habitaba una estación de radio… Una sola estación de FM para una ciudad pluricultural, de casi cien mil habitantes. Había entonces en AM una radio comercial que monopolizaba el mercado y una radio pública en uno de sus peores momentos de oficialismo. Entre ellas, a un lado de ellas apareció la Frecuencia Libre 99.1 como una radio ciudadana, de la gente y para la gente. Los primeros años fueron de fuerte persecución: la SCT la hostigó, […]

Envían fieles de la Diócesis de San Cristóbal ayuda a damnificados de Guerrero

  Gracias a las aportaciones de los fieles, la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas recolectó 60 mil pesos a damnificados del estado de Guerrero, informó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Agradeció la generosidad de “tantas personas de buen corazón aportaron su cooperación económica para los damnificados por las lluvias” y detalló que se enviaron 20 mil pesos a cada una de las diócesis de Acapulco, Ciudad Altamirano y Tlapa y están en espera de los datos de la diócesis de Chilpancingo, para enviarle también algún apoyo. Aclaró que el dinero no es de la diócesis, porque “no tenemos, […]

Dos homicidios de centroamericanas en la frontera

Una mujer presuntamente de origen centroamericano, fue hallada muerta, estrangulada, semidesnuda y envuelta en una bolsa de plástico, sobre el periférico de la ciudad de Comitán. El cuerpo se localizó la mañana de domingo 29 de septiembre, cuando hacia las 08:30 horas elementos de Protección Civil fueron alertados por automovilistas que a la altura del mirador, sobre el kilómetro cuatro, había un cuerpo envuelto en una bolsa de plástico. De inmediato corporaciones policías fueron alertadas y al llegar, en efecto comprobaron que se trataba del cuerpo de una mujer que había sido envuelta en una bolsa de plástico y cinta […]

Dirigentes de la CIOAC se disputan la militancia de indígenas de Las Margaritas. Foto: Fredy Martín Pérez

Enfrentamiento entre CIOAC en Las Margaritas

Decenas de heridos en enfrentamiento entre cioaquistas en Las Margaritas. Con tres locales comerciales destruidos y un número indeterminado de indígenas tojolabales heridos, saldó un enfrentamiento en el ejido Veracruz, entre militantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), de las fracciones Histórica y Democrática.  Fuentes oficiales informaron que hacia las 13:00 horas del domingo 29 de septiembre, decenas de militantes de la CIOAC-Histórica, destruyeron una tortillería, una panadería y una carnicería que administraban miembros de la CIOAC-Democrática. Las fuentes consultadas aseguraron que mientras algunos militantes de la CIOAC-Democrática se encontraban en la cabecera municipal, «procedieron a destruir los […]

A un mes de iniciado el movimiento magisterial, su estrategia de lucha debe innovarse, para poder mantener la amplia base social con la que ahora cuenta. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Un mes de movilizaciones magisteriales

La justicia de la demanda magisterial es incuestionable, y en eso coinciden también académicos estudiosos de las problemáticas sociales; y líderes sociales, políticos y morales de diverso orden y tendencia. Sin embargo, su movimiento que hoy, a un mes de iniciado, tiene una amplia base social, corre el riesgo de decaer, si las y los maestros no logran encontrar nuevos e innovadores mecanismos de protesta, y enfocarlos de manera directa hacia quienes los están afectando.

Desde el 28 de agosto en que iniciaron el movimiento, a la fecha, las y los maestros han sumado el apoyo de estudiantes universitarios, académicos y padres de familia. Foto: Fredy Martín Pérez

Condiciona gobierno pago a maestros paristas

En Chiapas, de acuerdo a las dirigencias de las Secciones 7 y 40 del SNTE, al menos el 75% de los 87 mil maestros en la entidad, participan en las movilizaciones para exigir la abrogación de la Reforma Educativa. El Gobierno estatal advirtió a los maestros que protestan, que el pago de su salario a partir de la quincena del 30 de septiembre, se les entregará siempre y cuando se encuentren laborando. En un comunicado oficial, la Secretaría de Educación del Estado informó que los docentes que se hayan ausentado parcialmente, se harán acreedores al “descuento correspondiente”, pero sus cheques […]

Maestros y maestras ocultan su rostro avergonzados. Dicen que el gobierno los usa de "esquiroles", pero sostienen que es su única oportunidad de conseguir una plaza docente. Foto: Raúl Vera

Gobierno de Chiapas manda suplentes a las aulas

“Tanto estudiar para terminar siendo un esquirol (persona que recibe una remuneración a cambio de romper una huelga)”, dice entre murmullos, ruborizado.  El joven maestro que recibe su nombramiento de interno, se niega a conceder una entrevista, se tapa la cara o voltea el rostro–al igual que otras de sus compañeras- cuando las cámaras de la televisión los enfocan. Avergonzados muchos de ellos, maestros y maestras recibieron su nombramiento como suplentes de los miles de profesores de educación básica que desde el 28 de agosto mantienen paros, plantones, marchas y manifestaciones masivas para exigir se abrogue la llamada Reforma Educativa. […]