Chiapas

Fiscalía General del Estado

Chiapaneco fue víctima de fraude, denunció y ministerio público lo liberó

*La CNDH solicitó que incorpore una copia de la Recomendación a los expedientes laborales y personales de las autoridades responsables de las violaciones de derechos humanos de la víctima. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 85/2020 a Olaf Gómez Hernández, titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), por el caso de un ciudadano víctima de fraude genérico, quien denunció al presunto responsable, pero fue liberado por el personal de la Agencia del Ministerio Público (MP) que desistió de la acción penal. El Organismo Nacional Autónomo al concluir su investigación confirmó que, con […]

6bc981be-95e8-4b92-8aea-37a3ca19182b

Con letreros, indígenas recuerdan al Gobierno su resistencia a la «Carretera de las Culturas»

*Indígenas tzeltales de 45 comunidades el municipio de San Juan Cancuc se declararon en contra de la “Carretera de las Culturas”, que comunicará a San Cristóbal de Las Casas y Palenque, pues dijeron no traerá beneficio para ellos, pero sí el despojo de sus tierras y espacios sagrados. El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) colocaron, este lunes, letreros con el lema “Los pueblos originarios rechazamos la autopista SCLC – Palenque” en los puntos de Chacte, centro y banco de grava en Chiloja, ubicados en el municipio de San Juan Cancuc. El pueblo creyente MODEVITE y […]

fondo-podcast-31-tseltal

Podcast no.31 Tseltal – Bin ut’il la spoxtay sbajik te slumal bats’il ants winiketik yu’un te COVID-19

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.6 Mb) Archivo de audio mp3 (3.5 Mb) Archivo de video mp4 (66 Mb) Archivo de video mp4 (20 Mb) Otros idiomas Tsotsil Yakal awaiybel jun yawil cholbil k’op ayej yu’un te bats’il ants winiketik ta Chiapas, te chajpanbil yu’unte Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes chaneb yu’un enero yu’un 2021. Te 2020 yaxa yich’ nael te bin ut’ilte ja’wil yu’un te muk’ul chamel, te la yijkitay jilel ta sbej tema cheb millonetik ta jtul te mach’atik lajik yu’un te […]

fondo-podcast-31-tsotsil

Podcast no.31 Tsotsil – K’ume xi las k’elsba’ik lij naklumetik bats’i vinik antsetik tas koj li COVID-19

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.2 Mb) Archivo de audio mp3 (3.3 Mb) Archivo de video mp4 (56 Mb) Archivo de video mp4 (17 Mb) Otros idiomas Tseltal Li Me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie Li lunes chanim yun enero ta 2021 Li jabil 2020 ja me tey ta xich na’el ti ja’ jabil bul tsatsal chamel, ti ja te las tuchve skuxlejal epal vinik ats tas koj li le virus tas vejlijil banumil. […]

sinar-corzo

Develan placa tras dos años del asesinato de Sinar Corzo

A dos años del asesinato del activista y defensor de derechos humanos, Sinar Corzo Esquinca, amigos y familiares exigieron hoy una vez más castigo para los autores materiales e intelectuales de ese crimen que sigue impune. El 3 de enero del 2019, Sinar Corzo fue ejecutado a tiros cuando regresaba a su casa y faltaban unos pocos metros para llegar a ella. Un par de sicarios a bordo de una motocicleta le dispararon a corta distancia. Según el reporte policiaco y las primeras diligencias de investigación, el homicidio ocurrió aproximadamente a las 21:40 horas del 3 de enero del 2019 […]

Personal médico con pacientes de Covid-19.

En curso segundo pico de la pandemia; diciembre alcanzó niveles de contagios no vistos desde hace meses

Chiapas pese a ser la entidad con uno de los dos estados ubicados en Semáforo Epidemiológico color verde por la Secretaría de Salud Federal desde hace seis semanas, durante ésta última se identificó un aumento considerable respecto a la regularidad de los casos presentados. El color verde, significa según la instancia federal, que se permiten todas las actividades incluidas las escolares bajo precaución y prevención. Basados en la página oficial del Gobierno Federal hasta su actualización al 2 de enero de 2021, en Chiapas se han registrado 8 mil 318 casos del nuevo coronavirus, 1207 defunciones y 5 mil 498 […]

México es el centro de origen del maíz, se conservan 60 razas nativas o criollas, ricas en recurso genético. Cortesía: Fundación tortilla.

Dependencias y entidades tienen hasta el 2024 para sustituir el uso del herbicida glifosato

*Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebraron el 10 de diciembre del año pasado, la propuesta de Decreto que prohíbe el maíz Genéticamente Modificado (GM) y el uso del herbicida glifosato, hacia 2024. El pasado 31 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que prohíbe el glifosato y el maíz transgénico en México, el cual contribuye a la protección del maíz nativo de las comunidades indígenas y campesinas, así como a la riqueza biocultural y patrimonio gastronómico. Considerando el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en su apartado Epílogo: Visión […]

Exigen un intercambio por la liberación de Juan Shilón.

Grupo armado de San Juan Chamula exige intercambio de rehenes por la liberación de Juan Shilón

*De acuerdo con información de la Fiscalía indígena, en Chamula no hay personas heridas o muertas tras los disparos de arma de fuego realizado por los seguidores de Juan «N» en la cabecera municipal este sábado. Un grupo civil armado mantiene detenidos desde el jueves a tres funcionarios municipales del Ayuntamiento de San Juan Chamula, a quienes pretenden canjear ahora por la libertad de Juan Shilón de la Cruz, un político indígena preso en el penal de El Amate, adversario del actual alcalde Ponciano Gómez. En medio de las festividades de fin de año para el cambio de las autoridades […]