Chiapas

Indígenas exigen respetar usos y costumbres para elegir al próximo Comisariado de Bienes Comunales

Indígenas exigen respetar usos y costumbres para elegir al próximo Comisariado de Bienes Comunales

*Instaron a las instituciones gubernamentales a respetar su libre determinación y las formas de autoorganización en un puesto tan vital como es ser Comisariado de Bienes Comunales. Autoridades del gobierno federal y estatal, del municipio indígena de Oxchuc y representantes electores por usos y costumbres signaron un pacto de civilidad y gobernanza con el fin de no entorpecer la elección de órganos de representación comunal y se prevalezca la paz y gobernabilidad en Oxchuc y los bienes comunales de Santo Tomás Oxchuc. Por parte del Gobierno del Estado signaron el documento Ernesto Gutiérrez Borges en su calidad de Subsecretario de […]

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, dio a conocer que el 60% de sus afiliados se vieron en la necesidad de cerrar sus empresas y parar actividades. Foto: Cortesía.

Robo de mercancía, dinero e insumos, delitos que afectan más a empresas

*El ENVE se enfoca en proporcionar información para el diseño de políticas públicas por parte de las autoridades competentes, como para contribuir en el diseño de estrategias en materia de seguridad por parte de las unidades económicas del sector privado. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta de Victimización de Empresas (ENVE) 2020 donde dio a conocer que durante 2019 el 30.5% de las unidades económicas, es decir, 1.5 millones fueron victimas de delito de un total de 5 millones en el país. De dichas unidades económicas, el 34.2% fue del sector comercio, […]

A medida que los países han ido aplicando medidas para restringir los movimientos con el fin de reducir el número de infecciones por el virus de la COVID-19, cada vez más personas están cambiando su rutina cotidiana. Cortesía: Con Salud.

Hartazgo de la familia, vacío en la rutina e inactividad: efectos depresivos durante la pandemia

A medida que la crisis del COVID-19 continuó, hubo una cosa a la que muchos estuvieron atentos: la depresión, sentirse así en momentos de inactividad forzada y constante incertidumbre es inevitable, y la mayoría esta luchando por mantener una actitud positiva. Isaac García Nucamendi, psicólogo social, docente y miembro de la Fiscalía Antitortura a través de una entrevista compartió que, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA sus siglas en inglés) menciona las características sintomatológicas presentes en un estado o trastorno depresivo, el más recurrente es la tristeza. García Nucamendi añadió que, hay otros síntomas como el desinterés, donde la persona ya no […]

Pobladores en la asamblea a mano alzada. Foto: Cortesía.

Tseltales de San Juan Cancuc se declaran en resistencia civil contra la Carretera de las Culturas

Indígenas tzeltales de 45 comunidades el municipio de San Juan Cancuc se declararon en contra de la “Carretera de las Culturas”, que comunicará a San Cristóbal de Las Casas y Palenque, pues dijeron no traerá beneficio para ellos pero sí el despojo de sus tierras y espacios sagrados.  Dieron a conocer hoy que el pasado 2 de diciembre, funcionarios del estado de Chiapas asistieron a una asamblea con comuneros del municipio de San Juan Cancuc para tratar de convencerlos acerca de la construcción de la denominada “carretera de las culturas”. Sin embargo, representantes de las comunidades tseltales e integrantes del […]

11 municipios en emergencia por lluvias. Foto:

Con más de 35 declaratorias de emergencia, así afrontó Chiapas la temporada con más ciclones de la historia

*La Temporada de Ciclones Tropicales 2020 fue la más activa de la historia, al desarrollarse en total 46 sistemas con nombre, de estos, seis fueron depresiones tropicales, 29 tormentas tropicales y 17 huracanes, nueve de ellos considerados mayores, al alcanzar en la escala Saffir-Simpson las categorías 3, 4 o 5. Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, el primer ciclón que entró a México por la cuenca del Atlántico fue la tormenta tropical Cristóbal, cuyo centro fue en Campeche y Yucatán. Sin embargo, señaló que, del 28 al 31 de mayo de 2020, […]

Suelen habitar en los océanos y mares cercanos a los trópicos Cortesía Fundación Aquae

Avistamiento de tiburón ballena en Tonalá recuerda los motivos por los cuales son raros encontrarlos

*Este enorme animal marino puede llegar a pesar más de 34 toneladas. Pescadores de Playa del Sol en el municipio de Tonalá avistaron un ejemplar de tiburón ballena conocido también por rascabalsas comiendo planctón en el litoral Chiapaneco, muy cerca de la playa. Ante esto, Victor Manuel Laguna Natarén, Licenciado en Biología Marina y Manejo Integral de Cuenca comentó a través de una entrevista, que dicha especie es de agua cálida o tropical, porque en esas zonas la biodiversidad es abundante y ahí encuentra su alimentación. Laguna Natarén dijo que, el tiburón ballena son filtradores de plancton y animales diminutos. […]

Profesor jubilado quien era originario de Villaflores. Imagen: Cortesía.

Profesor jubilado encontrado sin vida visibiliza aumento en la desaparición de personas de la tercera edad

*De las personas desaparecidas reportadas por Secretaría de Gobernación, 15 835 son mujeres, 45 612 hombres y 190 aparecen como indeterminados. José Antonio Rodríguez Granados de 70 años, un profesor jubilado quien era originario de Villaflores, fue reportado como desaparecido el pasado 02 de noviembre de 2020, el denunciante refirió que a las 17:00 horas, abordo un taxi en la Colonia Agrónomos Mexicanos con destino a Villaflores, desconociendo hasta ese momento su paradero. La desaparición de Rodríguez Granados se viralizó a través de redes sociales, sin embargo, de la misma manera se dio a conocer que había sido encontrado el […]

Tren maya

Ambigua posición de SEMARNAT respecto al impacto ecológico del Tren Maya

*Pese a mencionar que no permitirán una deforestación de 800 hectáreas, prepondera que el Tren Maya tras «consultas indígenas» y de especialistas cumple coomo un proyecto que cumplimiento del Artículo 4 Constitucional para garantizar a todas las personas su derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) afirmó que no está autorizada ninguna deforestación para dar paso a la construcción del Tren Maya, además, el trámite para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales deberá realizarlo el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a través […]

Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas.

Primer año de Rutilio Escandón y la economía no creció

*Con aproximadamente 32 mil 217 millones, Chiapas se convierte en el décimo estado con menor producción para el país. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en su publicación respecto “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2019”, se destacó que Chiapas es de las entidades que menos aportan al PIB y los resultados del año pasado fue que se descendió 2.7 por ciento respecto al 2018. Jalisco, Michoacán de Ocampo, Sinaloa, Veracruz de Ignacio de la Llave, Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Puebla, el Estado de México, Durango y Chiapas, destacaron al agregar el 68.6% del PIB en las actividades primarias […]