Chiapas

Coexistir con la naturaleza. Cortesía: Eduardo Chankin

Mitologías mayas lacandonas contribuyen a la conservación de la flora y fauna

*A través de estas leyendas o mitologías contado por los antepasados, enseñaban a los niños a respetar la naturaleza y los animales. Eduardo Chankin Chankayun, originario de la comunidad de Lacanjá Chansayab, se dedica a la conservación de la flora y fauna, como a rescatar la tradición y cultura, y a divulgar el coexistir con la naturaleza y la vida silvestre, compartió a través de una entrevista la tradición de las noches de mitologías maya lacandón. Chankin Chankayun le tocó presenciar y vivir dicha tradición, la cual se hacía por la tarde – noche, donde reunían a las familias y a […]

Establecen reglamento para candidaturas de diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos

Establecen reglamento para candidaturas de diputaciones Locales y miembros de Ayuntamientos

*El Reglamento garantiza el registro de al menos 10% de candidaturas propietarias a menores de 30 años, y candidaturas indígenas en al menos 50% de los distritos electorales indígenas garantizando la paridad. *Para el caso de postulaciones de diputaciones por el principio de representación proporcional, cada partido político deberá postular candidaturas indígenas en al menos una de las tres primeras fórmulas de la lista única plurinominal En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el Reglamento para la postulación y registro de candidaturas para los cargos de Diputaciones Locales y miembros […]

fondo-podcast-26-espanol

Podcast no.26 – Suben en México la cifras de contagios de Covid-19

Multimedia Archivo de audio mp3 (3.6 Mb) Archivo de audio mp3 (2.3 Mb) Archivo de video mp4 (44 Mb) Archivo de video mp4 (12 Mb) Otros idiomas Tseltal Tsotsil Estás escuchando un espacio informativo para las comunidades indígenas de Chiapas, producido por el noticiero Chiapas Paralelo, integrante de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Hoy, es lunes 30 de noviembre de 2020 México reporta en promedio 6 mil 275 casos positivos por día, lo que representa un incremento posiblemente derivado de que la población desestimó la fuerza de la pandemia y se fue olvidando […]

fondo-podcast-26-tseltal

Podcast no.26 Tseltal – Ya xmoj ta México te yajtalul te mach’atik ta tsakel ta chamel yu’un Covid-19

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.2 Mb) Archivo de audio mp3 (3.3 Mb) Archivo de video mp4 (54 Mb) Archivo de video mp4 (17 Mb) Otros idiomas Español Tsotsil Nok’ol awaiybel, jun k’op ayej te bajem ta swenta yu’un te bats’il antswiniketik ta Chiapas, te chajpambil yu’unte Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes lajuneb scha’winik yu’un noviembre yu’un 2020. México ya staj tesp’isol 6 mil 275 ta jtul te tsakel ta chamel ta jujun k’ajk’al,te ja’ ya skan ayal smojel te yajtalul ta swenta te […]

fondo-podcast-26-tsotsil

Podcast no.26 Tsotsil – Ta mexico oy ta muyel jchameletik ta Covid-19.

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.1 Mb) Archivo de audio mp3 (3.2 Mb) Archivo de video mp4 (59 Mb) Archivo de video mp4 (18 Mb) Otros idiomas Español Tseltal Li Me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie Li lunes lajunem xcha’vinik yun noviembre ta 2020. Mexico te yakal ta xak’ta na’el ti oy ta 6 mil 275 jchameletik ta jujun k’ak’al ja’ yun te oy ta k’elel ti ja te oy ta muyel lij chameletik […]

Hieren a Andrés Jiménez Pérez integrante de la Comisión Permanente. Cortesía: Frayba.

A dos días de firmar acuerdo «definitivo», hieren a integrante de la Comisión Permanente de Aldama

*Algunos de los presentes en la firma de acuerdo definitivo Aldama-Chenalhó son Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas; Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Ismael Brito Mazariegos, Secretario General de Gobierno; Verónica Ruiz Pérez, Presidenta Constitucional de Aldama; y Abraham Cruz Gómez, Presidente Constitucional de Chenalhó. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que el día de hoy 29 de noviembre de 2020 se registraron ataques con armas de fuego dirigidos a la comunidad de Tabak, Aldama, según los testimonios estos procedían del punto conocido como Telemax, en Santa […]

Nos quieren silenciadas, pero seguiremos siendo orgullosas y amorosas

Nos quieren silenciadas, pero seguiremos siendo orgullosas y amorosas

*Reafirmamos una vez más nuestro propósito de seguir poniendo el cuidado de la vida en el centro y haciendo realidad el principio de que Las Redes Salvan. La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), en el marco del Día Internacional de las Mujeres Defensoras, comunicaron que continuaran alzándose orgullosas y amorosas sus voces frente a un sistema de muerte que las quiere confinada y silenciadas. Las defensoras mencionaron que la pandemia sacude un mundo enfermo de capitalismo, racismo y patriarcado que les obligó a confinarlas, responder nuevas urgencias, incrementar la incertidumbre, miedos y los duelos. Ya teníamos […]

Realizan bloqueo con el fin de exigir a los órdenes de gobierno proteger los humedales de montaña. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Destrucción ambiental de San Cristóbal continua durante la pandemia

*La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) realizaron una serie de conversaciones denominado “La pandemia en el sur de México, Centroamérica y El Caribe: desafíos abiertos para las ciencias sociales, los feminismos y las humanidades. El agua es importante en medio de la pandemia del COVID-19, ya que permite realizar acciones básicas y fundamentales para prevenir la propagación del virus: practicar el constante saneamiento y lavado de manos. Las luchas en defensa de los Humedales Nicolás Gómez de la Red Ambiental de San Cristóbal de Las Casas, […]

La SCT trabaja de manera permanente en los caminos afectados por las intensas lluvias. Cortesía: SCT.

Lluvias desentrañan irregularidades en la inversión en carreteras

*En el evento de inauguración el Congreso Internacional “Ingeniería y Políticas Públicas”, organizado por la Academia de Ingeniería, el secretario de Comunicaciones y Transportes expresó que, en el sureste mexicano donde los fenómenos naturales han provocado numerosas afectaciones, sobre todo en los estados de Tabasco, Chiapas, y Veracruz, será necesario rehabilitar y reconstruir buena parte de la infraestructura que ha sido dañada. Las lluvias siguen afectando a la población del estado, en especial aquellos que viven en las zonas norte, selva y Altos de Chiapas. Autoridades no han dado a conocer la cifra exacta de personas damnificadas, pero hay al menos […]