Chiapas

Una mujer revisa y dobla la boleta electoral del resto de las mujeres. Foto: Red de Observadoras Electorales.

Proponen implementar paridad de género en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en municipios

*El 6 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a los artículos 2, 4, 35, 41,52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género. La nueva norma constitucional establece que la mitad de los cargos de decisión en los tres ámbitos de gobierno, en los tres poderes de la unión y en los organismos autónomos deberán asignarse a mujeres. Lorena Vázquez Correa, investigadora Legislativa, presentó en el Cuadernillo 1 de Divulgación Mecanismos de Inclusión y participación político electoral, el capítulo […]

Aumento de la pobreza e  insuficiencia alimentaria en México. Foto: Archivo

¿Cuánto hemos tirado a la basura?, organizaciones recalcan la urgencia de tener información certera que ayude a tomar decisiones

*Carmen Villa, Directora General de Ligalab dijo que, los recursos para la recuperación económica no sola deben ser con transparencia, además deben ser incluyentes, inter seccionales, que contemplen a todas las naciones que habitan Chiapas, ese es el reto de todas las políticas públicas del Estado, es que deben ajustarse y funcione para todos y todas. Ligalab ideas que unen A. C. a través de Corrupción Cero realizaron la conferencia Transparencia y Rendición de Cuentas en la Era Covid-19: ¿Cómo prepararnos mejor?, con la participación de Marlene Gordillo, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana en Chiapas y Eduardo Bohórquez, Director […]

Con la mediación de 
@CNDH
, se reaperturan los servicios
médicos del Hospital Rural IMSS-BIENESTAR en la comunidad Guadalupe Tepeyac, perteneciente al Municipio de las Margaritas, #Chiapas.

Tras ser violentado, reabren hospital en Las Margaritas

Luego de 21 días cerrado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer hoy la apertura del Hospital Rural IMSS-Bienestar de Guadalupe Tepeyac, municipio de Las Margaritas, en la zona de influencia el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). El pasado 10 de junio, un grupo de pobladores de Guadalupe Tepeyac, golpearon y humillaron al director de ese nosocomio,  Miguel Ángel Palacios Castro, a quien responsabilizaron de la muerte de una persona presuntamente por Covid-19. Aunque otro grupo de pobladores se deslindó de esos hechos y pidió las apertura del Hospital, las autoridades del IMSS declinaron abrirlo hasta que […]

"Colonia COVID", en panteón de San Cristóbal de Las Casas. Foto: Ángeles Mariscal

170 mueren en una semana por COVID-19

El gobierno de Chiapas continúa manteniendo un sub-registro de fallecimientos por COVID-19, minimizando las muertes y con ello el impacto que la pandemia está causando en la población del estado. Los datos que cada día reporta el Instituto de Salud del estado, se contraponen abiertamente a los del gobierno federal. Por ejemplo, hasta este 2 de julio, mientras el comunicado de prensa de las autoridades de Salud de Chiapas dicen que a la fecha han muerto por el virus 307 personas por el virus, la Secretaria de Salud federal, contabiliza 610. La explicación que en un momento dio el secretario […]

Carpeta con el Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II.

CFE obligada a pagar 200 millones de dólares, por no garantizar construción de hidroeléctrica Chicoasén II

La Corte de Arbitraje Internacional de Londres sentenció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a pagar 200 millones de dólares a las empresas privadas que iban a construir la hidroeléctrica Chicoasén II, como indemnización porque la obra no han podido llevarse a cabo, derivado de inconformidades y protestas que se han presentado en la zona, entre ella la de propietarios de terrenos que fueron afectados por obras de la paraestatal. El dictamen es derivado de la demanda de las empresas contra la CFE, por concepto de lo que consideraron, son «pérdidas» que les ocasionó la imposibilidad de construir la […]

tuxtla-

Ciudadanía envía propuesta para mejorar e señaléticas, iniciar una red de ciclovías y crear un Observatorio de Movilidad en Tuxtla Gutiérrez

*Dicho documento fue enviado al presidente municipal y a Sofía Yescas, directora del ICIPLAM y Aurelio Cruz Ovando, Secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla Gutiérrez. “Re-inicia la calle”, iniciativa de Laboratorio Ciudadano A.C. en colaboración con Oficina de la Bicicleta y Fundación ADO, tras diversas reuniones, realizaron un listado de propuestas recogidas para el análisis y consideración del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital chiapaneca. El día 12 de junio se realizó el encuentro online “Re-inicia la calle” con el que se convocaron a activistas de la movilidad, servidores públicos, […]

Declaran obligatorio uso de cubrebocas para Tuxtla Gutiérrez; habrá sanciones de hasta 36 horas de arresto

Declaran obligatorio uso de cubrebocas para Tuxtla Gutiérrez; habrá sanciones de hasta 36 horas de arresto

El presidente municipal Carlos Morales Vázquez, dio a conocer la decisión del Cabildo de Tuxtla Gutiérrez sobre el uso obligatorio de cubreboca en la capital chiapaneca. A 130 días de la pandemia en Chiapas, en un videomensaje el alcalde tuxtleco dijo hoy “que hay un sector de la población muy irresponsable que no se cuida, no obedece las recomendaciones del sector salud, y que antes que hayan más contagios y muertes por Covid 19, se tomó estas medidas, extremas pero necesarias. “Esperamos que así a la fuerza y a través de sanciones se entienda que no debemos poner en riesgo […]

Tuxtla Gutiérrez, entre las capitales con peor calidad del agua del país.
Foto: SMAPA Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, entre las capitales con peor calidad del agua del país

Servicio constante, pureza y calidad y tomar el agua sin temor a enfermarse fueron tres rubros en la que Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, se colocó y presentó los peores indicadores a nivel nacional. México Social, con información de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG, 2019) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, detalló sobre un rubro en el que se ahonda a la satisfacción de sus habitantes con los servicios públicos que reciben, entre ella la constancia, calidad e higiene distribuida del vital líquido. Área Metropolitana Puesto Nacional (Entre 17) Porcentaje Tuxtla Gutiérrez Antepenúltimo 37.4 Tuxtla […]

Mosca del mediterráneo. 
Foto: Gobierno de México

Tras incidente violento, autoridades alertan riesgo de mosca del mediterráneo en campo chiapaneco

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) alertó que «la presencia masiva de la mosca del Mediterráneo pondría en riesgo la producción en el estado y la seguridad alimentaria en esta región del sureste de México, donde el combate esta plaga se ha complicado por los ataques a los técnicos en este contexto de la pandemia. En una misiva, la SADER lamentó este miércoles lo sucedido en la comunidad de Aguacatenango, municipio de Venustiano Carranza, en donde pobladores, sin dar oportunidad de diálogo, golpearon y retuvieron, por más de 24 horas, a uno de los colaboradores del programa Moscamed […]