Noticias

mujer desplazada

La expulsión violenta y el desplazamiento forzado, una constante en Chiapas

  Divididos y desplazados, campesinos dejan sus tierras “libres” para los inversionistas Habitantes de Primero de Agosto, dos semanas viviendo a la intemperie María Esmeralda López tiene 17 años y cursa el sexto semestre en el Colegio de Bachilleres. Sentada en un tronco, en medio de un bosque de pino, observa a otros tres compañeros del Colegio, a su padre y madre, a su hermano mayor, a sus vecinos, hombres y mujeres; a los 57 indígenas tojolabales quienes desde el 23 de febrero pasado, duermen a la intemperie, solo protegidos por unos plásticos. María Esmeralda narra que todos los días […]

Chiapas tiene una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Pronunciamiento público ante la aprobación en comisiones de la Ley General de Agua

Pronunciamiento público ante la aprobación en comisiones de la Ley General de Agua 9 de marzo de 2015 Las organizaciones abajo firmantes con sede en el Estado de Chiapas, tenemos conocimiento de que el día 26 de febrero fue presentada ante la Cámara de Diputados una iniciativa de Ley General de Aguas, la cual ha sido aprobada por las Comisiones de Agua Potable y Saneamiento y de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados por los partidos PRI, PAN y Verde Ecologista, ignorando completamente la voz de más de 450 académicos, investigadores, especialistas, comunidades indígenas, comités de usuarios y organizaciones […]

Construyen locales en espacio público. Foto: Mariana Morales

Edil de Tuxtla Chiapas permitió venta de espacio cultural

  Hace unas horas, artesanos y artesanas de esta ciudad denunciaron que se sigue vendiendo el espacio público Rincón del Arte, 5 norte entre 3 y 4 poniente. Alberto Morales Bernal director del Ayuntamiento de Tuxtla arribó a ese espacio público con la justificación de que él podrá vender ese andador pues  su carácter de funcionario lo permite. Fue el lunes cuando el presidente municipal de Tuxtla, Samuel Toledo dijo que Rincón del Arte no se vende y si  se construyó algún local será clausurado.  Sin embargo, Morales Bernal arribó al lugar y con trabajadores de la construcción inició la […]

desplazada 000

Indígenas tojolabales de Chiapas, víctimas de desplazamiento forzado

  57 personas indígenas tojolabales de la comunidad Primero de Agosto, municipio de La Margaritas, Chiapas, fueron desplazadas de su poblado por integrantes de la Central Independiente Obrera Agrícola Campesina Histórica (CIOAC-H), el pasado 23 de febrero, para arrebatarles 73 hectáreas de tierra. En Chiapas miles de personas son actualmente víctimas de desplazamiento forzado, como parte de la estrategia para despojarlos de su tierra y territorio; mientras empresarios y políticos se adueñan de grandes extensiones a fin de dedicarlos a la industria extractiva.

simojovel marcha

Se suman parroquias de cinco municipios a la marcha-peregrinación contra la violencia

  Saldrán de Simojovel el 23 de marzo; llegan a la capital de Chiapas el día 26 Habitantes de Simojovel, El Bosque y Amatán, Bochil y Pueblo Nuevo Solistahuacán, se unieron para iniciar el próximo 23 de marzo una marcha-peregrinación que partirá de Simojovel hacia la capital de Chiapas, para pedir que cierren las cantinas y los prostíbulos, que se combata la corrupción y la venta de droga. En un comunicado conjunto, integrantes de las cinco parroquias informaron que bajo la proclama de “pueblo de Dios, no permitamos que Chiapas se convierta en un Michoacán o un Guerrero”, las cinco […]

Protesta contra minera de Canadá. Foto: Cortesía

Reactivan exploración minera en la zona norte de Chiapas

  Ejidatarios se oponen y les niegan el paso Se unirán a marcha de Simojovel a Tuxtla para denunciar Ejidatarios y comuneros pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) de las comunidades de Jolsibaquil, Nueva Esperanza y Shoctic del municipio de Tila, denunciaron que a finales del mes de febrero se presentaron ante los comisariados ejidales de Nueva Esperanza y Shoctic un grupo de personas quienes dijeron pertenecer al Servicio Geológico Mexicano y la empresa Geoquímica y Perforación S.A. de C.V (.), con el objeto de solicitarles su autorización para ingresar a sus comunidades para realizar […]

Enriqueta Lunez, poeta tsotsil. Foto: Cortesía

Denuncia poeta indígena discriminación en aeropuerto de Chiapas

  La destacada poeta tstotzil Enriqueta Lunez denunció que fue discriminada por un agente de la Policía Federal en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El pasado 7 de marzo el funcionario “me retuvo por viajar con mi traje regional. Intentó, con preguntas insistentes y con cierto tono, saber si transportaba estupefacientes”, señaló la escritora. En todos los viajes que la poesía me ha regalado, jamás me sentí más indignada como el día de hoy. A punto de abordar el avión, el policía federal me hace señales con la mirada para acercarme a él. Obedezco y comienza el interrogatorio: M: […]

Foto: Moyses Zuniga Santiago.

La sistemática y sistémica discriminación e impunidad hacia las mujeres en Chiapas: Frayba

La impunidad y la discriminación persiste en todos los casos de violencia contra las mujeres en Chiapas, destacó este lunes el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba). En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Frayba recordó que con el levantamiento armado zapatista, el 1 de enero de 1994 el gobierno mexicano intensificó su estrategia contrainsurgente con la instrumentación del Plan de Campaña Chiapas 94, que consistió en la militarización y la creación de grupos paramilitares en las zonas indígenas de la entidad. Todo esto provocó que cientos de mujeres y niñas sufrieran el […]

Penal de San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Medios Libres

Hondureña víctima de cáncer de seno, continúa en prisión sin recibir atención médica

Rocío Yamilet Rico Díaz, de 42 años de edad, permanece en el penal de San Cristóbal de las Casas desde hace 20 meses, fecha en el que empezó a sentir dolor en los senos. En su familia varias mujeres han padecido cáncer en esta zona. Sin embargo, asegura que por ser hondureña, se le ha negado el servicio médico. La mujer llegó a Chiapas hace diez años. Imposibilitada para llegar a Estados Unidos, se instaló en el municipio de Palenque, donde el único trabajo al que puso tener acceso, dado su origen y lo estigmas sociales, fue en las cantinas. […]