Noticias

Alejandro Díaz Sántiz fue sentenciado en Veracruz y purga su sentencia en Chiapas, donde ya cumplió los 15 años preso.

Preso indígena cumple una semana de ayuno, pide a Manuel Velasco cumplir su palabra

Alejandro Díaz Santís, indígena injustamente preso en el Centro de Rehadaptación Social número 5, en San Cristóbal de Las Casas, inició desde el 01 de octubre un ayuno de 12 horas diarias por tiempo indefinido. Santís fue detenido y juzgado en Veracruz, acusado de haber matado a su propio hijo. Él explica que otra persona fue el homicida, pero su declaración no fue tomada en cuenta porque el traductor que le puso el juez sólo hablaba náhuatl, y nunca entendió el tsotsil. A través de Alberto Patisthán, Sántis logró que que el 04 de julio de 2013 el gobernador Manuel Velasco […]

"Vivos se los llevaron, vivos los queremos": Se desvanece la esperanza de que los jóvenes normalistas regresen con vida. Foto: Moysés Zúñiga

Policías y sicarios ejecutaron y enterraron a 17 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero

Por Agencias   El fiscal general del estado, Iñaky Blanco Cabrera, informó que policías municipales y sicarios al servicio del grupo delictivo Guerreros Unidos actuaron en contubernio para detener y ejecutar a 17 normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron calcinados y enterrados en el punto donde el pasado viernes fueron localizadas fosas clandestinas en Iguala. El director de la Policía Municipal de Iguala, Francisco Valladares Salgado, señalado por Blanco Cabrera como responsable de la masacre de normalistas, fue detenido el sábado 27 de septiembre junto a otros elementos de la corporación, pero las mismas autoridades ministeriales de Guerrero lo liberaron. En […]

Convocan-marcha-nacional-por-normalistas-desaparecidos

Convocan a marcha nacional por normalistas de Ayotzinapa

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos lanzaron una convocatoria nacional para marchar y protestar, el próximo miércoles 8 de octubre, en contra de las lentas actuaciones del gobierno estatal y federal para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos y juzgar a los inculpados en el caso. El pasado viernes 3 de octubre, los familiares de las víctimas y representantes estudiantiles de la Normal entregaron a la Secretaria de Gobernación (Segob) una solicitud de “compromiso político del Ejecutivo federal de intervenir para investigar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos” cometidos en este caso, al igual que […]

Desaparecidos 000

Noticias destacadas de la primera semana de Octubre

 Los tres chiapanecos más buscados en las fronteras de México  Indígenas rechazan “uniformes verdes” México al borde de un estallido social por represión y criminalización de jóvenes: Juan Villoro Obliga la SCJN al Congreso de Chiapas a respetar paridad de género en candidaturas Justicia a normalistas de Ayotzinapa, exigen universitarios de Chiapas Desvían recursos destinados a la reconstrucción de la costa de Chiapas  Opinión 02 de Octubre una visión retrospectiva ¿Qué podemos hacer en Chiapas con 75 millones de dólares? Apagón analógico en Chiapas Trazos Continúan actividades de la Feria Internacional del Libro de la Unach  

Reformas del Congreso local violan leyes federales.

Obliga la SCJN al Congreso de Chiapas a respetar paridad de género en candidaturas

Los diputados del Congreso del Estado tendrán que hacer modificaciones a las reformas electorales que aprobaron en Junio pasado por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El resolutivo, emitido ayer por la SCJN, elimina la excepción que existe en el Estado de Chiapas para respetar la paridad de género en las candidaturas. A nivel federal la reforma político electoral contempla que los partidos deben de respetar la paridad de género en sus candidaturas para ocupar un espacio en el Congreso del Estado. La reforma en Chiapas señala lo mismo, pero pone una excepción al manifestar […]

Marcha magisterial

Marchan por los muertos y desaparecidos de Ayotzinapa

Miles de maestros, campesinos y estudiantes, marcharon este jueves para conmemorar la masacre estudiantil del 02 de octubre de 1968, pero ahora enarbolaron la demanda de la aparición con vida de los más de 50 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Y que si el gobierno no los encuentra, miles de voluntarios solidarios irán a ese estado para buscarlo, “hasta debajo de las piedras”. Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, la mayoría mujeres, pues los varones se fueron a Guerrero, marcharon acompañados de organizaciones sociales campesinas e indígenas, desde el lado oriente de la ciudad, hasta llegar a la plaza […]

Jóvenes cuestionan al Estado mexicano. Foto: Moysés Zúñiga

Justicia a normalistas de Ayotzinapa, exigen universitarios de Chiapas

  Estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, marcharon para conmemorar la masacre estudiantil del 02 de octubre de 1968, pero ahora enarbolaron la demanda de la aparición con vida de los más de 50 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.                

Mitzitón

En Mitzitón, católicos queman campamentos de evangélicos

Indígenas católicos tradicionalistas, adherentes a La Otra Campaña del EZLN, destruyeron y quemaron los campamentos que unas 26 familias evangelicas tenían en la comunidad de Mitzitón, luego de que el pasado 29 de junio les fueran destruidas e incendiadas también sus viviendas en ese mismo lugar. Por considerar que el gobierno de Manuel Velasco Coello ha incumplido su promesa de reubicar a las 26 familias a otro territorio, cientos de hombres jóvenes y adultos llegaron hasta el punto donde estaba cinco galeras, para desalojar a los protestantes y exigir así que se vayan de la comunidad. Los católicos tradicionalistas retuvieron […]

Reformas del Congreso local violan leyes federales.

SCJN invalida reformas electorales de Chiapas

  Por Agencias Por unanimidad, el Pleno de la Corte anuló parte de los artículos 17 y 19 de la Constitución chiapaneca, publicados el pasado 25 de junio, que establecieron que las elecciones de diputados y ayuntamientos serán celebradas el tercer domingo de julio. Los Ministros decidieron, sin embargo, que esta sentencia no surtirá efectos para el proceso electoral que está por comenzar en dicha entidad y culminará en julio de 2015, sino solo hasta los comicios previstos para 2018, debido a las dificultades logísticas que implicaría modificar la fecha a estas alturas. La reforma de febrero pasado a la […]