Noticias

Violencia machista en pueblos originarios: mujeres resisten y protestan contra los feminicidios. Foto: Rocío Gallegos

Antsetik lokˈik ta bejel ta skˈanel ichˈel ta mukˈ yuˈun te yochel skuxlejalik banti manchuk stajik utsˈinel

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.   Patria, Minerva sok María Teresa Mirabal oxtul wixetik te la yochintaybeyik skˈop te chopol dominikano Rafael Leónidas Trujillo. “Las Mariposas”, jichla bijintesbilik, yakalikla-a ta nopjun ta universidad, nujpunemik sok ayla yal snichˈanik. Minerva sok María Teresa kˈaxemikixla ta snaul te chukujibale. Ta joˈeb schaˈwinik yuˈun noviembre yuˈun 1960 la yichˈik milel ta smantal Trujillo, te slajelike kˈatpu ta slokˈomba spamal bajlumilal yuˈun […]

Fotos / Cortesía Alan Fuentes

Niñez participa en exposición fotográfica Sensibilidades

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  Con la finalidad de motivar e impulsar a las nuevas generaciones a comunicarse por medio de la fotografía como forma de expresión se convocó a la niñez, entre 5 y 12 años, a participar en la exposición fotográfica colectiva Sensibilidades, evento coordinado por el fotógrafo Alan Fuentes, integrante del Colectivo Tragameluz, como parte de las actividades del XXI Festival Fotográfico Tragameluz 2022 realizado en esta ciudad. En la exposición se contó con 9 participantes, Iker, Paz, Gaia, Esteban, Braulio, Ikal, Julián, Anaïs y Leo,  quienes siguiendo la temática de la convocatoria Describe tu entorno, […]

Abuela y nieta caminan por un pastizal cerca de Tapachula. Cortesía: OIM/Alejandro Cartagena

Instan a poner fin a la violencia contra la niñez, adolescencias y mujeres en movilidad migratoria

El Sub-Grupo de Trabajo de Protección para Atención a la Violencia de Género coordinado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, hicieron un llamado a todos los actores relevantes y a la población en general a poner fin a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.

Taller de mapeo social, donde los miembros de la comunidad identifican áreas prioritarias de riesgo de incendios 
forestales. Foto: Liliana del Carmen Maldonado Pérez

Restricciones impuestas en el uso del fuego ha afectado al régimen cultural de comunidades indígenas

*En México, el 71% de los territorios indígenas son regiones bioculturales, áreas con altos niveles de biodiversidad asociada a la diversidad etnocultural, donde las personas buscan una forma de vida que esté en armonía con sus valores.

Aeropuerto Internacional de Palenque, Cortesía: ASA

Aeropuerto de Palenque será administrado por empresa a cargo de Sedena

*El Aeropuerto Internacional de Palenque es operado actualmente por el Grupo Aeroportuario de Chiapas, una corporación estatal. 

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, durante la conferencia de prensa matutina.

En Chiapas, Sedena aseguró más de 500 kilógramos de cocaína

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, informó que en los últimos 15 días, hubieron cuatro aseguramientos relevantes de drogas, entre ellos, uno ocurrido en Chiapas de 593 kilógramos de cocaína el día 24 de noviembre.

Buscar por región: la estrategia hacia la búsqueda nacional
Foto: A donde van los desaparecidos

Buscar por región: la estrategia hacia la búsqueda nacional

La celebración de la IV Reunión Regional de Colectivos de Búsqueda de la región centro-bajío, ocurrida este 3 de diciembre en Aguascalientes, es una ventana de esperanza para los colectivos de estados colindantes, que tienen un solo objetivo: articularse para buscar en conjunto. La seguridad, en el año más letal para las personas buscadoras, es una de las principales exigencias

Venezolanos en Ciudad Juárez, la larga espera por su sueño en Estados Unidos.
Foto: Rey. R. Jauregui

Venezolanos en Ciudad Juárez, la larga espera por su sueño en Estados Unidos

A 10 días del desalojo que vivieron del campamento que tenían junto al Río Bravo, una gran parte de la comunidad venezolana expulsada por Estados Unidos se encuentra dispersa en las calles de Ciudad Juárez sin saber que será de ellos. Muchos se esconden de la policía porque los retiran de espacios públicos y los somete a revisiones exhaustivas

A un año de la sentencia a favor de los Chimalapas «no hay avances» de su cumplimiento por el abandono de Murat.
Foto: Página 3

A un año de la sentencia a favor de los Chimalapas «no hay avances» de su cumplimiento por el abandono de Murat

El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas denunció que a mas de un año de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una histórica e inatacable sentencia que reconoce la soberanía de Oaxaca “no sólo no hay avances en su cumplimiento, sino que ha existido una pública y manifiesta reticencia a llevarla a efecto”.