Noticias

22 familias de El Canelar, antes de ser llevadas a un albergue en ruinas. Foto: Isaín Mandujano

22 familias zoques desplazadas ambientales, son abandonados en una construcción en ruinas

Quedaron en el limbo, sobreviviendo refugiados, comiendo de despensas entregadas como ayuda humanitaria.

Imágenes virtuales del Desarrollo Urbano en el Libramiento Sur . Cortesía: Roberto Hernández.

Crean proyecto de desarrollo urbano para un Libramiento Sur incluyente

Entre las propuestas de diseño están: parques, aceras, pasos peatonales, ciclovías y arborización, sin embargo, Toledo López señaló que su proyecto no solo contempla estos elementos, pues derivado a las problemáticas que hay en el lugar crearon estrategias.

 Nahá y Metzabok alberga especies en peligro de extinción tales como el Águila Arpía, Jaguar, Hocofaisán y Quetzal. Cortesía: zoommx

De las 330 aves registradas en Nahá, más de la mitad tiene nombre maya lacandón

García Cruz destacó que los lacandones del norte y de Nahá nombraron a la mayoría de las aves en maya lacandón, cree que este sistema de clasificación es muy similar en el nombre científico, como el español e inglés.

Un año después… el reto de vacunar a 100 millones

Un año después… el reto de vacunar a 100 millones

La esperanza esta fincada en que se mantenga el flujo de vacunas.

Vacuna en Kiliwa/Foto: Duilio Rodríguez

Ejido Kiliwa: llegar a los más alejados

Las vacunas de AstraZeneca fabricadas en el Serum Institute de la India tuvieron que recorrer más de 19 mil kilómetros.

Esperanzados por reformas de Biden, migrantes siguen en búsqueda de asilo en EEUU

Esperanzados por reformas de Biden, migrantes siguen en búsqueda de asilo en EEUU

Mientras los migrantes el Protocolo de Protección de Migrante (MPP, por sus siglas en inglés) reciben buenas noticias y próximas fechas de entrada a Estados Unidos, el flujo de personas que se acerca a la frontera para solicitar asilo sigue sin mucha suerte.

"Quien sea que nos dé información sobre nuestros hijos", dice padre de normalista desaparecido

«Quien sea que nos dé información sobre nuestros hijos», dice padre de normalista desaparecido

Este siguiente mes de marzo, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa vuelven a la zona Norte de Guerrero a buscar a sus hijos. Será como al principio, preguntando a las personas si tienen alguna información.

mueren-22-supuestos-milicianos

Vacunas y ataques que asolan el mundo durante esta semana

Siria del este es bombardeado por Estados Unidos  |  Israel sigue con masiva campaña de vacunación  con el 70% vacunados  | La Administración de Alimentos y Medicamentos aprueba la vacuna Johnson & Johnson | 300 niñas fueron secuestradas en Nigeria durante el viernes | Embajadora de Nicolás Maduro es expulsada de la Unión Europea | Canadá comienza el uso y distribución de la vacuna AstraZeneca | Secuestran a los perros de Lady Gaga y ofrece recompensa  | España vacunará una sola vez cada 6 meses a menores de 55 años    Siria del este es bombardeado por Estados Unidos El […]

Jóvenes interpretan el proceso de vacunación para sus comunidades tsotsiles y tseltales.
Foto: WIPI

Jóvenes ofrecen información sobre la vacuna COVID en lenguas originarias

La Iniciativa manifiesta que aún existen muchas incógnitas por parte de las comunidades indígenas que no han sido respondidas, por ello, las autoridades de salud deben redoblar esfuerzos para así prevenirlos de que se contagien