Noticias

El Salvador sistema de salud COVID-19

Pacientes con diabetes frente a un sistema de salud con poca apuesta a la prevención

Texto: Beatriz Benítez / Gato Encerrado Fotos: Emerson Flores / Gato Encerrado Yessenia del Carmen Quiteño se levanta de una silla de plástico y camina un poco lento hacia el centro del patio de su casa. Allí hay mejor luz para grabar el video de la entrevista. Con cuidado, se sienta nuevamente y se acomoda. Tiene 34 años y desde los siete padece diabetes. Hace dos años le amputaron un dedo del pie. La herida se le infectó y los médicos decidieron hacerle una cirugía en la planta del pie. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, […]

Comunidades indígenas rechazan planes de construir el llamado Tren Maya. Cortesía: Sebastián Terfloth/Salva la selva.

Firman acuerdo de colaboración para ordenamiento territorial del Tren Maya

*Buscan homologar los procesos en materia de planeación territorial, desarrollo urbano y medio ambiente en los tres órdenes de gobierno. El Gobierno de México junto con los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, como de los 18 municipios que forman parte de la ruta del Tren Maya firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de establecer mecanismos para el Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste y gestionar el crecimiento ordenado alrededor del megaproyecto. Dicho programa tiene como objetivo sentar bases para el desarrollo de los procesos en materia de planeación territorial, desarrollo urbano y medio ambiente con […]

COVID y salud en Nicaragua

El verdadero costo de la salud «gratuita» en Nicaragua

Texto: Ivette Munguía / Confidencial Fotos: Confidencial   Hospitales públicos en deterioro y sin medicamentos se esconden bajo el discurso oficial de la salud gratuita en el segundo país más pobre de Latinoamérica. Con un frasco de acetaminofén en jarabe, dos sobres con suero oral y un papelito sin membrete en el que se lee “Anginovag spray”, Amanda Hernández salió con su bebé de dos años del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera, conocido como “La Mascota”, en Managua. Eran las dos de la madrugada del 10 de octubre pasado, y su pequeña no dejaba de llorar con una fiebre […]

Mavis Guatemala

Todo lo que ocurrió mientras Mavis agonizaba

Texto: Iolany Pérez / Radio Progreso Fotos: Martín García / Radio Progreso Son las tres de la madrugada del 9 de septiembre. Héctor despierta escuchando toser a Mavis, su madre. Un dolor intenso en el pecho no le deja respirar y está cada vez más agotada. Héctor, asustado, despierta al padrastro, pero éste no se inmuta, piensa que es otro ataque de asma bronquial con el cual Mavis lidia desde que tenía 16 años, y que había sobrellevado, a veces, con medicamentos que costeaba con dificultad y, otras veces, con “agüitas de hojas que su madre le recetaba”. El día […]

Mandaron un mensaje a la sociedad civil de la importancia de defender el agua y las áreas naturales protegidas de la ciudad.. Foto: Cortesía.

Ambientalistas y ciudadanos clausuran construcción que impacta los humedales María Eugenia

*Desde el 14 de septiembre la ciudadanía del norte, sur, poniente y oriente, se convocaron para hacer lo que la autoridad no ha hecho, defender la vida, una de sus acciones fue bloquearon la carretera en el lado sur de San Cristóbal de Las Casas. El pasado 15 de diciembre del 2020, representantes de colonias del sur, norte y oriente de San Cristóbal de Las Casas clausuraron de manera simbólica la construcción que se estaba desarrollando en el camino rumbo a la FsTse 2001 en las cercanías de las oficinas de Protección Civil y de la Dirección de Ecología Municipal, […]

Estación Migratoria «Siglo XXI» ubicada en Tapachula. Cortesía: Gaby Coutiño.

Emiten recomendación por fallecimiento de hondureño en la Estación Migratoria Siglo XXI

*El 13 de noviembre de 2018, la víctima de nacionalidad hondureña, ingresó a la EM-SXXI procedente de Tenosique, Tabasco, para dar cumplimiento a la resolución de retorno asistido dictada dentro del procedimiento administrativo migratorio (PAM) que le fue establecido. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 68/2020 a Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) y Jorge Luis Llaven Abarca ex Fiscal General del Estado de Chiapas (FGE), por el fallecimiento de una persona en contexto de movilidad en la Estación Migratoria Siglo XXI ubicado en Tapachula. El Organismo Nacional mencionó que, dicha […]

“Ahorita es la oportunidad de resolver el crimen de Marisela Escobedo”

“Ahorita es la oportunidad de resolver el crimen de Marisela Escobedo”

#AlianzadeMedios | Por Jaime Armendáriz / Raíchali El Gobierno Mexicano tiene ahorita la oportunidad de resolver el crimen de la activista Marisela Escobedo, porque Andy Barraza, identificado por testigos y familiares como el verdadero asesino material, se encuentra detenido en una prisión en Estados Unidos por robo agravado y puede ser extraditado. Pero la oportunidad podría esfumarse en noviembre del 2021, cuando Barraza concluya su sentencia. Esa es la preocupación de los hijos de Marisela y del abogado Carlos Spector, de la organización Mexicanos en el Exilio y acompañante de la familia. Por eso, este 16 de diciembre, justo al […]

Sofía Martínez-Villalpando: Mujeres edutubers, el rostro de las científicas en el Internet

Sofía Martínez-Villalpando: Mujeres edutubers, el rostro de las científicas en el Internet

De acuerdo con la UNESCO, las mujeres científicas representan el 28% de todos los investigadores del mundo; mientras que, respecto a los hombres, de todas las mujeres en el mundo, el 35% decide dedicarse a las disciplinas STEM -por sus siglas en inglés- Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, y únicamente el 3% opta por realizar estudios en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La UNESCO y ONU-Mujeres advierten que esta desigualdad tan profunda “no se da por casualidad”, sino que es una deuda histórica que arrastra detrás el nulo acceso igualitario a la educación […]

Cáñamo de cannabis, la esperanza del campo mexicano, Foto: Cortesía

“Cannabis sativa oportunidades para el futuro”, llega campaña de información para comunidades

*El Sureste de México es una región que se diferencia del resto del país por la alta influencia de los pueblos originarios mayas, con todas sus etnias, en la cultura y producción local, incluyendo el aprovechamiento de los recursos naturales. “Cannabis sativa oportunidades para el futuro”, es una presentación diseñada que explica la regulación del cannabis en México, así como su cronología, límites y libertades que vienen con la ley, además es mostrada de manera generalizada, sobre los diferentes cultivares agronómicos de la planta, sus propósitos y manejo para la obtención de diferentes productos. Carlos Alberto Centeno García, director del […]