Noticias

Bowe Najativo, un taller de costura rarámuri bloqueado por el Estado

Bowe Najativo, un taller de costura rarámuri bloqueado por el Estado

#AlianzadeMedios | Por Jaime Armendáriz / Raíchali Bowe Najativo es un proyecto de taller de costura ideado por la comunidad Bosques de San Elias Repechique, en el municipio de Bocoyna, que no ha podido ver la luz por el constante acoso del Gobierno del Estado de Chihuahua. Esos señalamientos contra la autoridad las resaltaron los rarámuri durante una marcha realizada este martes 17 de noviembre en el poblado de Creel, y reiteraron la exigencia para que les sea respetada la posesión ancestral y el reconocimiento al derecho del territorio. Estas últimas las plantearon nuevamente debido a los antecedentes de proyectos […]

Buscan contagios de COVID por residuos del drenaje

Buscan contagios de COVID por residuos del drenaje

Con muestras del agua que corre por la cañería, un científico juarense y su equipo trabajan para detectar el impacto de coronavirus en la población de las ciudades; es una manera de contabilizar hasta a los tienen el virus y no lo saben #AlianzadeMedios | Por Karen Cano / La Verdad A partir del análisis de agua de drenaje, así como del monitoreo masivo de muestras de saliva, un científico juarense, junto con su equipo, se ha propuesto rastrear a los contagiados por COVID-19 para conocer con mayor exactitud los niveles de concentración de virus en las comunidades, al detectar la presencia […]

Plan Emergente para brindar Transporte a Personas con Discapacidad. Cortesía: DIF Chiapas.

Tras reclamo, circulan unidades exclusivas para personas con discapacidad

*El pasado 01 de noviembre de 2020, José Romeo Pedrero Miranda, Gerente general del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (Situtsa) o Conejobus informó a los operadores que la prestación del servicio quedaría suspendida dando inicio al proceso de liquidación de los trabajadores y la disolución de la empresa. El Sistema DIF Chiapas informó que bridará alternativas de movilidad adaptadas a personas con discapacidad, esto con unidades de transporte especializado al Programa Emergente para la Prestación Provisional del Servicio Público de Transporte. Deliamaría González Flandez, directora general del DIF Chiapas, mencionó que el transporte será gratuito y exclusivo para […]

Iglesia de Santo Domingo, también llamada Templo de la Caridad, es una de las máximas expresiones del barroco chiapaneco. Cortesía Vive San Cristóbal.

Pasividad de políticos ha permitido que la violencia aumente entre Aldama y Chenalhó: Diócesis

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas condenó hoy y reprobó enérgicamente la emboscada por parte de un grupo civil de corte paramilitar de Chenalhó a una brigada de ayuda humanitaria en Aldama, donde resultó herida de bala una activista y religiosa, por lo que urgió una solución urgente al conflicto que viven ambas comunidades por una disputa agraria. El obispo Rodrígo Aguilar Martínez y su obispo auxiliar Luis Manuel López Alfaro, se pronunciaron hoy en contra del ataque a tiros del que fueran víctimas ayer miércoles miembros de la organización Cáritas de San Cristóbal de Las Casas y […]

Manifestación de periodistas. Foto: Prometo Lucero

Pandemia exacerbó crisis de trabajo, salud y económicos para periodistas

*Para quienes trabajan para redacciones convencionales de medios impresos, radio y televisión o son freelance y dirigen proyectos independientes, les cambió la forma de hacer periodismo al cubrir una pandemia nueva que implica otras lógicas de riesgo o experimentar el peligro de contagio, enfermar y morir. La Red de Periodistas de a Pie visualizaron que este año estaría lleno de pequeñas y consecutivas crisis para las y los periodistas mexicanos debido al aislamiento social, el cese de actividades regulares y cancelarse la agenda noticiosa como se estaba presentando. La Organización realizó una encuesta sobre las problemáticas urgentes, debido a que […]

Tras pandemia, regalan espacios en panteón.
Foto: Daladiel Jiménez

Tras pandemia, expanden y regalan espacios en panteón de Venustiano Carranza

El panteón municipal de  Venustiano Carranza ha sido expandido más de 4 hectáreas con la finalidad de contar con espacio suficiente para que la población de la cabecera municipal y las colonias cercanas al municipio, no batallen para conseguir un lugar para enterrar a sus familiares. Desde antes del inicio de la pandemia el panteón municipal de Venustiano Carranza comenzaba a saturarse y por ello su tamaño se extendía de forma paulatina hacia las orillas, pobladores señalan que con el inicio de la pandemia el territorio que abarcaba el panteón no fue suficiente para enterrar a los muertos y por ello […]

IMG_20201118_113728-min

Habitantes de la Colonia Montecristo no dejaran impune envenenamiento y muerte de 60 perros

*Franny Garibaldi dio a conocer que dos personas pasaron dejando en las calles y dentro de las casas carne envenenada para hacer una muerte masiva de perros, este acto le hace creer que fue con doble intención, porque los infractores se dedican a la delincuencia y supone que los animales les estorbaban, ya que, aparte de ser miembros de la familia, zona quienes cuidan los hogares. La Defensoría Animal MOC A. C. y representantes de la Colonia Montecristo ubicada en Tuxtla Gutiérrez, presentaron el día de hoy 18 de noviembre de 2020 una denuncia por biocidio, crueldad, maltrato animal y […]

Asesinatos a defensores y defensoras del medio ambiente, abandono y desplazamiento, omisión en la revisión de casos de indígenas presos torturados, algunas de las violaciones a derechos humanos que sobre salen en el Primer Año de Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Foto: Roberto Ortiz

Con informe, contradicen dicho de «nosotros no reprimimos» de López Obrador

*Durante el periodo del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020 en Chiapas sucedieron 15 eventos que implican 204 actos de otras violaciones de Derechos Humanos, en especial aquellos quienes ejercieron su derecho humano a la protesta, pues fue el mayor número de víctimas. Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A. C., Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada presentaron el informe “Defender los derechos humanos en México: La impunidad no Termina. Informe junio de 2019 a mayo de 2020, caso Chiapas” donde documentan el contexto y situación de violaciones a […]

Cabe destacar que no es la primera vez que denuncian violaciones a sus derechos humanos. Cortesía: Facebook.

Presos indígenas denuncian falta de alimentos para que detengan su protesta

*“El día de hoy, miércoles con fecha 18 del presente mes, nos hemos quedado sin despensa” detalla Ruiz Gómez en su denuncia. Marcelino Ruiz Gómez, miembro de la organización Vineketik, formada por internos del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 10 ubicado en el municipio de Comitán, emitió un comunicado denunciando a Alejandro Constantino Hernández, exdirector de dicho penal. El Grupo de Trabajo “No estamos todxs”  dio a conocer el pronunciamiento en el que se señala, que el hoy contador del centro, ha estado reduciendo la porción de comida en los últimos meses, ante este hecho, los […]