Noticias

Hasta encontrar a Sergio: realizan acción de búsqueda a dos años de su desaparición.

Hasta encontrar a Sergio: realizan acción de búsqueda a dos años de su desaparición

Sergio Rivera Hernández, defensor del territorio en la sierra Negra, y sus compañeros se han opuesto a la construcción de una hidroeléctrica de Minera Autlán en esa zona; las irregularidades en el proceso de justicia incluye la liberación, este año, de los imputados por la desaparición #AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala Martínez en Lado B Héctor, Amador y Salvador se quedan callados abruptamente dentro de la camioneta, en medio del convoy encabezado por el Ejército. Nunca se imaginaron estar juntos en esto, defendiendo el territorio y de pronto se dan cuenta que ya van a ser cinco años, el peso […]

fondo-podcast-28-tsotsil

Podcast no.28 Tsotsil – Oy me’ ta likel ta ak’el li poxil li ta mexico, pe ja me’ jun jabil tax jalij

Multimedia Archivo de audio mp3 (4.9 Mb) Archivo de audio mp3 (3.1 Mb) Archivo de video mp4 (58Mb) Archivo de video mp4 (18 Mb) Otros idiomas Tseltal Oy me’ ta likel ta ak’el li poxil li ta mexico, pe ja me’ jun jabil tax jalij Li Me’ cha’bai jbel chabeluk kuts kalaltak ba’tsi vinik antsetik taj lumaltik Chiapa, k’uxelan chal noticiero Chiapas paralelo, ti jaik jtsomlejetik ta Alianza de Medios de la Red de periodista de a pie Li lunes chanlajunem yun diciembre ta 2020 Slikem spoxil li chamel coronavirus COVID-19,ta’mex bul li lunes ta Estados Unidos mi lajne’ te […]

Chiapas entre los estados con más víctimas de violaciones a derechos humanos

Chiapas entre los estados con más víctimas de violaciones a derechos humanos

*Con relación al presupuesto ejercido durante 2019, la cifra nacional fue de 3 357 099 252 pesos, para Chiapas fue 64.1 millones de pesos. En el Censo Nacional de Derechos Humanos en los ámbitos federal y estatal (CNDHF-E) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que, durante 2019, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) registraron en los expedientes de queja calificados como presuntos violatorios de derechos humanos en las instancias de seguridad y justicia 5 mil 551 detenciones arbitrarias. Al mismo tiempo 5 mil 012 tratos crueles […]

Murat, sin explicar 6 mmdp pero presumen a Oaxaca entre los 10 más transparentes del país

Murat, sin explicar 6 mmdp pero presumen a Oaxaca entre los 10 más transparentes del país

*El Congreso le enmienda la plana y pide a Murat rinda cuentas de la deuda y subejercicios. | *José Ángel Díaz Navarro presume en el marco del Día Mundial contra la Corrupción firmas y acuerdos. | *Diputados señalan fracaso del Sistema Anticorrupción de Murat. #AlianzadeMedios | Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Mientras el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, presume que “Oaxaca se posiciona dentro de los 10 estados más transparentes del país”, el Congreso local le enmienda la plana al exhibir que en el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa hay opacidad en más […]

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Estos tres relatos son las historias de tres mujeres que bajo condiciones distintas viajan expuestas ante el contagio del virus que aqueja a la humanidad; son vulnerables ante las prácticas de acoso sexual por parte de los hombres; y carecen de una ley que valore y regule su trabajo.  Texto y fotos: Isabel Briseño de Pie de Página «Acérquense, acérquense, se les va a dar una información importante», se escucha una voz femenina con acento del norte del país. “Miren, ahorita por el tema del covid está bien difícil, les pedimos que si tienen dos o más síntomas, nos avisan. […]

Desplazados Chalchiuitán Foto a

Noticias destacadas de la segunda semana de Diciembre (07-13)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial No vamos a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin atención: parteras Casi la mitad de estudiantes han abandonado sus clases por el Covid-19 Podcast no.27 Tsotsil – Meltsajemik’xa lis poxil li chamel COVID, mej net’umtsetik ja ep te las tamik ololetik k’alal ta yora’il ti chamel. Podcast no.27 Tseltal – Chapal ayix te poxil juleletik yu’un te COVID, te antsetik jtam alaletik layilik bayalxan te yayinel alaletik k’alal yakal-a te muk’ul chamele Opinión Pragmatismo suicida Del Diego: “La pelota no se mancha” La historia también juega El qué hacer, pero no de Lenín, sino […]

Las parteras no van a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin su atención si así lo deciden. Cortesía: Nich Ixim.

No vamos a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin atención: parteras

*Las parteras están unidas y luchando para que las mujeres tengan un buen embarazo y parto, para que no mueran ni ellas ni sus bebés, como para dignificar la partería y para que se reconozca como patrimonio inmaterial de la humanidad. *El Movimiento de parteras Nich Ixim nació en 2016, son más de 600 parteras y parteros indígenas y no indígenas de 30 municipios de Chiapas. El Movimiento de parteras Nich Ixim dio a conocer que durante la pandemia han estado en la primera línea de atención a pesar de que muchas son mujeres mayores, además durante este tiempo incremento […]

Desplazados Chalchiuitán Foto a

Misión de Observación determina que falta de voluntad de las autoridades permiten continuidad de violaciones a derechos humanos

*Hoy, 10 de diciembre de 2020, Día Internacional de los Derechos Humanos, organizaciones de la Red TDT se encontraron con una grave situación de violencia en la que el estado mexicano debe asumir la responsabilidad que le corresponde, cesar la simulación y la falta de atención para las comunidades y personas defensoras que sufren violencia en Chiapas. Una Misión Civil de Observación compuesta por 14 organizaciones* pertenecientes a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) acompañadas por tres organizaciones internacionales visitaron comunidades en las regiones Norte, Altos y Costa de […]

Hasta 173 mil pesos será la muta por no usar cubrebocas en Chiapas.
Foto: ISSSTE

Reforman Ley de Salud para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en Chiapas

*Se informó que, a partir de este 10 de diciembre, persona que no porte un cubrebocas será equivalente a una multa de cien a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente ($86.88), es decir, una multa que podría variar de entre 8 mil 688 a 173 mil 760 pesos. El uso del cubrebocas, medida que, desde nuestra opinión, soportada por los especialistas de la salud, debería ser obligatoria en espacios públicos y constituirse como una herramienta indispensable para combatir la pandemia (…) Consideramos que éstas (acciones) necesitan reforzarse con el uso obligatorio del cubrebocas en los espacios […]