Noticias

Foto de Lisa Fotios en Pexels

Cómo cuidar nuestra salud mental ante el COVID-19

#AlianzadeMedios | Por María José Andrade Gabiño de Lado B La ansiedad y el miedo son, tal vez, las sensaciones que más personas ya experimentan –o sentirán en los siguientes días– en México, así como en cualquier parte del mundo donde esté presente la contingencia sanitaria por el coronavirus, creando un riesgo más: trastornos en la salud mental. Por ello, considerando que la salud mental es igual de importante que la física, en LADO B hemos hablado con dos especialistas en psiquiatría para que nos expliquen qué es lo que podemos estar sintiendo. Asimismo, nos cuentan qué podemos hacer para reducir las […]

En jaque millones de fronterizos; restringen los cruces entre EU y México

En jaque millones de fronterizos; restringen los cruces entre EU y México

El cierre parcial de la frontera trastoca dinámica de estudiantes, turistas, compradores, trabajadores informales y miles de comercios en ambos lados de la frontera. A partir de las cero horas de este sábado 21 de marzo solo quedarán abiertos los cruces para el comercio y trabajadores binacionales formales #AlianzadeMedios | Por Itzel Ramírez de La Verdad Ciudad Juárez – Con más de 42 millones de cruces anuales, la frontera Juárez-El Paso se alista para el cierre parcial del tránsito fronterizo que Estados Unidos y México acordaron como una medida para frenar el avance de la pandemia del COVID-19 declarada por […]

México: 83 defensores del ambiente y el territorio asesinados entre 2012 y 2019

México: 83 defensores del ambiente y el territorio asesinados entre 2012 y 2019

Por Thelma Gómez Durán de Mongabay Latam En ocho años se documentaron 499 agresiones. El mayor número de ataques fue en contra de defensores que se oponían a proyectos relacionados con el sector energético y la minería. El homicidio es la agresión más recurrente; en 2019 se documentaron 15 asesinatos, de acuerdo con el Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales. Los asesinos llegaron a su casa la mañana del 20 de febrero de 2019. Dijeron que llevaban un mensaje para que se difundiera en la radio, pero en cuanto Samir Flores Soberanes salió, […]

Foto: Ángeles Mariscal

Casi la mitad de la población indígena es discriminada; les niegan trabajo, estudio y acceso a programas sociales

*Los encuestados han dicho que han vivido más de una discriminación asociado a su lugar de origen. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, presenta indicadores sobre situaciones de discriminación sufridos por la población indígena en México, así como los ámbitos de ocurrencia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas es el segundo estado con más población de origen indígena del país, solo por debajo de Oaxaca con 1 millón 165 mil 186 personas. Según el Atlas de los Pueblos Indígenas del Instituto Nacional […]

Crea tu gel antibacterial, en tres sencillos pasos

Haz tu gel antibacterial, en tres sencillos pasos

1920 El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en colaboración con el Museo del Café en coordinación con la Profeco Zona Suroeste realizaron un taller en línea sobre la elaboración de gel antibacterial. En el taller, las realizadoras ahondan en que debido a la situación del Coronavirus o Covid-19, el gel antibacterial se encuentra escaso, por lo que una receta casera podría protegerte y tener un suministro amplio. Los ingredientes a utilizar para el gel Antibacterial son : 1.- 125 ml. de agua purificada. 2.- 2 cucharadas de carbopol 3.- 1 Litro de alcohol de 70 4.- 12 […]

Marcelo Pérez y el pueblo creyente. Foto: Facebook

Covid-19 no debe desviar la mirada de la violencia que prevalece en el estado

“Que nuestra fe y esperanza sea más grande y fuerte que cualquier enfermedad, que el amor humano sea más grande que cualquier virus” Marcelo Pérez Pérez.   Marcelo Pérez Pérez, sacerdote indígena de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, emitió un discurso para señalar que las autoridades eclesiásticas comenzaron a tomar las precauciones necesarias contra el coronavirus (COVID-19), pero añadió que la situación no debe disuadir la mirada de otros hechos particulares que prevalecen en el estado y el país. “… que esta situación sea un tiempo de recobrar la conciencia por tanta destrucción de la vida que […]

Empresarios de Chiapas integrantes de la Conferederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)

Empresarios de Chiapas advierten que no están preparados para la recesión economica tras la pandemia

Empresarios de Chiapas integrantes de la Conferederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se declararon insolventes para enfrentar la recesión económica que impactará al estado tras la pandemia del COVID-19. Manuel Pardo, presidente del organismo en la entidad, explicó que desde ahora ya hay un impacto en las industrias restaurantera, turística y de entretenimiento, cuyos sectores que ocupan la tercera fuente de ingreso de recursos para Chiapas. Por ejemplo, durante el periodo de Semana Santa de 2019, Chiapas registró la llegada de poco más de 561 mil turistas, que dejaron una derrama económica de 811.3 millones de pesos. Para este […]

La marcha por la dignidad de Chiapas 

Foto: Roberto Ortiz (9)

Personal médico de Chiapas denuncia falta de capacitación e insumos para atender pandemia

La secretaria general del Sindicato de Salud en Chiapas, María de Jesús Espinosa de los Santos, dio conocer que el personal médico realizó un censo de los materiales e insumos que requieren para atender la pandemia provocada por el COVID-19, y apenas cuentan con un 20 por ciento de lo que se necesita, según estimaciones del nivel de contagios que habría en las fases 2 y 3. En conferencia de prensa a donde asistieron representantes de los más de 26 mil integrantes del personal médico afiliado al sindicato, Espinosa subrayó que “las unidades no cuentan con lo mínimo necesario para […]

Chalchihuitán

Exhortan a Congreso del Estado restituir Ayuntamiento de Chalchihuitán

*Exhortaron a elaborar un Protocolo de atención a casos de licencias definitivas o renuncias a cargos de elección popular, con perspectiva de género e interculturalidad del municipio de Chalchihuitán. El Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPMCH) informó de los avances respecto a casos de violencia política en razón de género suscitados en los Ayuntamientos de Santiago El Pinar, Coapilla y Chalchihuitán, Chiapas. En la primera sesión extraordinaria del Observatorio se analizó que el asunto de una integrante del Ayuntamiento de Coapilla, quien podría ser víctima de violencia política en razón de género, ante lo […]