Noticias

Los 43 padres desalojo Chiapas

Desalojan en Chiapas a padres de los 43 de Ayotzinapa

Padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa llegaron a Chiapas esta mañana, como parte de el recorrido que realizan por los estados del sur del país. Al arribar, fueron recibidos por estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, quienes en el marco de las protestas que realizan, bloquearon el libramiento norte de la capital. En respuesta, policías antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) los desalojaron, lo que dejó el saldo de un estudiante con herida en la cabeza, provocada por una granada de gas lacrimógeno que le golpeó de manera directa. También hay personas intoxicadas. Los […]

Avisos de Suspensión temporal del Museo de la Ciudad

Noticias destacadas de la segunda semana de Febrero (10–16)

Opinión La divinidad del monstruo de Héctor Cortés Mandujano G. Caín, Guillermo Cabrera Infante, II Conciertos naturales 1917 Pensar a Chiapas desde la democracia  y sus horizontes posibles. Más allá y más acá de la 4T El discreto encanto de la mediocracia: cinismo, corrupción y extravío La distópica realidad chiapaneca   Noticias Alumna documenta uso político de un programa de estudios y acoso sexual en CECOCISE En Ocozocoautla, estudiantes improvisan escuela con lonas para recibir clases Nicol; trans que fue agredida, cayó en coma y murió en la impunidad de su agresor Legisladores visitan Tapachula; Trump, Sembrando Vida y Derechos […]

Avisos de Suspensión temporal del Museo de la Ciudad

Cierran Museo de la Ciudad sin haber finalizado proyecto, costos ni fecha de restauración

*Dicho inmueble fue clausurado por las autoridades del Ayuntamiento Municipal, bajo un hermetismo para informar el costo de la inversión y tiempo estimado de trabajo. Claudia Baca Esquinca, Secretaria de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez, admitió que pese a no tenerse concluido el proyecto de restauración, así como el total del monto y la finalización de los trabajos se decidió cerrar el Museo de la Ciudad. A las 8 de la mañana de este jueves, elementos del despacho jurídico de la Secretaria de Desarrollo Urbano clausuraron el lugar, esto como un primer paso para iniciar los trabajos de restauración tras […]

Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas.

Escandón Cadenas critica a sus antecesores por dar notarías

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que en su sexenio ya no se asignarán mas notarías públicas como los hacían sus antecesores con amigos y compadres y que todos aquellos que son servidores públicos y cuentan con una Notaría Pública, tienen que decidirse a ejercer una sola función. Fue así como el primero en renunciar a su Notaría Pública, fue el actual titular del Poder Judicial del Estado, Juan Oscar Trinidad Palacios. Luego de una reunión en un auditorio del Palacio de Gobierno Estatal con el Colegio de Notarios Públicos del Estado de Chiapas, Escandón Cadenas dijo que el Colegio […]

Buscando humanidad entre la muerte: V Brigada Nacional de Búsqueda

Buscando humanidad entre la muerte: V Brigada Nacional de Búsqueda

#AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B “Ya que se me dio la oportunidad de estar en la brigada dije, pues hay que ir. No siempre vamos a buscar a nuestros familiares detrás del escritorio, en la Fiscalía; realmente ni encontramos nada”, dice Victoria Rosales, mamá de Nadia Guadalupe Morales Rosales, desaparecida en Puebla en 2017. Sentada a la mesa después de cenar, acompañada de cien personas más, el lunes 10 de febrero, Vicky había ido por primera vez a una búsqueda de restos humanos en campo, en el marco de la V Brigada Nacional de Búsqueda en […]

La siembra de maíz tardía trae milpas enanas a Virginia y cientos de familias

La siembra de maíz tardía trae milpas enanas a Virginia y cientos de familias

A seis meses de esta crisis, el dinero del maíz de Virginia Torrescano Grande, una mujer campesina de 80 años de edad, a diferencia de otros años, le impidie a su familia adquirir las medicinas para su esposo Andrés y tampoco alcanza para alimentarse. #AlianzadeMedio | Por  Marlén Castro de Amapola Fotografía: Angie García 12 de febrero del 2020 Virginia Torrescano Grande es una campesina de de 80 años, originaria de Apango, cabecera del municipio Mártir de Cuilapan, en la región Centro de Guerrero. Seis meses después de sembrar maíz padece las carencias de la peor cosecha que recuerda. Esta inició […]

Protesta contra la criminalización de defensores y defensoras ambientales. | Crédito: Km 169, Prensa Comunitaria Guatemala.

Chiapas, el estado con más asesinatos a defensores en 2019

*Chiapas y Oaxaca registraron el 45% de los asesinatos. El Alto Comisionado de Naciones Unidas- Derechos Humanos (ONU-DH) detalló que este 2019 se asesinaron a 20 personas defensoras de derechos humanos; 5 de ellos en Chiapas. Chiapas encabeza los estados con más asesinatos, seguido de Oaxaca con 4; Veracruz, Guerrero y Michoacán con 2 y Ciudad de México, Estado de México, Morelos, San Luis Potosí y Chihuahua con 1. De los 20 asesinatos: 17 fueron hombres y 3 mujeres. De todos los hombres, 10 eran indígenas. De todas las mujeres, 1 era indígena. De las personas asesinados, 15 ya habían […]

Lacandón encara a legisladores y expone crisis del agua de la Selva Lacandona

Lacandón encara a legisladores y expone crisis del agua de la Selva Lacandona

 -Sufren poblaciones que de la noche a la mañana se quedaron sin el vital líquido: Chankin Kinbor Chankin Kinbor Chambor, indigena lacandón, se presentó en la Cámara de Diputados para externar su preocupación por la desaparición de los mantos acuíferos y la disminución del volumen de agua del río Usumacinta y de lagos, en la que enfatizó el impacto del hombre en la naturaleza. Kinbor Chambor expuso, ante las y los legisladores federales; los fenómenos ambientales del cambio climático que ya están presentes en la región. “Es importante ver que están sufriendo poblaciones enteras que de la noche a la […]

 Ingrid Escamilla: la fiscalía filtra fotos, la prensa las publica. Ambas, impunes

Ingrid Escamilla: la fiscalía filtra fotos, la prensa las publica. Ambas, impunes

La fiscalía de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Pública alimentan el negocio de la nota roja. A pesar de haber diversas recomendaciones de derechos humanos, siguen filtrando. Y los medios, continúan publicando. Ninguna sufre consecuencias Texto: José Ignacio De Alba y María Ruiz de Pie de Página  Fotos: Duilio Rodríguez La fotografía del último feminicidio. Ingrid Escamilla, asesinada por su pareja. El individuo  mutiló el cadáver de forma abominable. La fotografía en primer plano de lo que queda del cadáver. Y está en la portada de dos diarios. Uno de ellos, el diario Pásala,  publicó la […]