Opinión

ndrés Fábregas en la Ciudad Arqueológica de Copán, Honduras. 24 de octubre, 2025.

Ecos del XV Congreso Centroamericano de Antropología

En los tiempos que corren las noticias sobre el cambio climático, los desastres naturales y en general el deterioro del medio ambiente, ha motivado que se nombre a todo ello el Antropoceno, es decir, las consecuencias de las relaciones entre Naturaleza y Sociedad.

Captura de Pantalla 2025-10-26 a la(s) 22.35.20

La isla de león y otras quinientas mil mentiras, de Antonio Henestrosa: una lectura desde la filosofía de las concepciones del mundo (o cosmovisiones)

Los relatos abordan otros temas que pueden ser leídos desde las problemáticas filosóficas. En este sentido, se puede hablar del sueño o la imaginación como recurso para abordar la abundancia maldecida, los sueños, las distintas vidas de un personaje, el destino, la muerte…

Balneario en Candelaria. Foto:  Robin Canul

Los paisajes vividos

Se sintió un poco extraña de ir sola en el paseo, no conocía a nadie, pero la alentaba el deseo de conocer paisajes de la naturaleza en otras regiones distintas al de su terruño.

Ilustración: Leonora Ventura

Usar la miseria

Albert Camus: «El academicismo de derechas ignora una miseria que el academicismo de izquierda utiliza”

Un testimonio lingüístico en Chiapas y México. Diccionario del Tseltal de Villa Las Rosas 
Foto: Porta del diccionario

Un testimonio lingüístico en Chiapas y México. Diccionario del Tseltal de Villa Las Rosas

En 2024, el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó una obra crucial para la preservación de las lenguas indígenas: el Diccionario del Tseltal de Villa Las Rosas, Chiapas, de Tomás Gómez López, académico del mismo centro. Aunque la publicación oficial fue en 2024, la obra fue presentada el 15 de octubre de 2025 en el Auditorio Jacinto Arias de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), en San Cristóbal de Las Casas, con la participación de destacados comentaristas, como Margarita Martínez Pérez, profesora de la UNICACH, y […]

LIMINAL 05-03-25 (1) (arrastrado)

Liminal, de Merly Macías, la dramaturga gótica

Liminal de Merly Julieth Macías Rodríguez (Tuxtla Gutiérrez, 1987) reúne tres obras de teatro: Hambre, Grayas y Amorosa, textos que exploran los misterios del dolor y del amor.

Netanyahu, Musk, Bolsonaro y Maria Corina… la liga de superamigos de Trump
Foto: Redes sociales de Donald Trump

Orden

En un ambiente prevaleciente por una intensa lucha por el poder, que van desde un round con el célebre periódico New York Times, por la aparición oportuna o no de la violencia política (atentados y asesinatos), hasta enfrentar una guerra económica contra la APP china tik tok, los enemigos del gobierno del presidente Trump, ponen sus armas políticas en juego para intentar usar los efectos a su favor en las elecciones intermedios del año que viene.

Regresé de Tapachula con muchas interrogantes acerca de Chiapas, los cambios que están sucediendo, los problemas que aún permanecen, el crecimiento urbanístico, y la configuración de una muy compleja población que acentúa la variedad cultural del Estado.

Atisbos a la Frontera Sur

Regresé de Tapachula con muchas interrogantes acerca de Chiapas, los cambios que están sucediendo, los problemas que aún permanecen, el crecimiento urbanístico, y la configuración de una muy compleja población que acentúa la variedad cultural del Estado.

Imagen de https://ahoracde.com/

Aires de noviembre

El aroma que percibió de los árboles que estaban en la calle se reforzó con el viento que soplaba y la envolvió a su paso.