Opinión

El despojo de clase mundial de la CFE en tierras zapotecas
Foto: Istmo Press

El despojo de clase mundial de la CFE en tierras zapotecas

Con mentiras, contratos nulos y amenazas la empresa de clase mexicana construyó una subestación eléctrica que recibe transforma y distribuye la energía de 29 parques eólicos en Oaxaca.

Título de la foto: Vigilia solidaria. Jornada de luto nacional por los acontecimientos de desaparición forzada en Teuchitlán, Jalisco. SCLC, Chiapas marzo de 2025. Fuente: Voces Mesoamericanas

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas

Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Frutos muy dulces

“Tengo respuestas aproximadas y creencias con diferente grado de certeza sobre diferentes cosas, pero no estoy absolutamente seguro de nada…»

Develan busto de Rosario Castellanos. Foto: Chiapas Paralelo

Rosario Castellanos entre abogados

Sobre Rosario Castellanos muy poco se ha escrito sobre su estancia en nuestra Escuela Preparatoria y de Derecho, de San Cristóbal de Las Casas, actualmente Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Detalle de noche, Van Gogh

Las noches en el terruño

¿Han escuchado este canto? Es bastante potente, se genera también como una especie de eco que se convierte en una melodía que, sin duda, arrulla en la noche.

Buque Escuela 
Cuauhtémoc
Foto: Cortesía

¿Mensaje?

Hechos de una semana difícil: negación de la visa a una gobernadora morenista y sus secuelas. ¿Por qué no esperar que ingresara al territorio como ocurrió con otros funcionarios priístas y panistas? El cálculo del golpe mediático en una coyuntura donde unas supuestas listas de políticos mostraría el perverso vínculo narcotráfico-gobierno. Pero ese listado no existió, como tampoco -desmentida por la embajada estadounidense-: que sus agentes especializados y militares estaban en territorio mexicano, algo que la presidenta mexicana había puntualmente desmentido y, más aún, negado esa terca posibilidad con un respaldo de la soberanía nacional. Palabra precisa, puntual como la […]

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

A cien años del derecho al voto de las mujeres en Chiapas 1925-2025

Por Araceli Burquete. El problema es tan grave que en estos municipios “la disputa electoral” se da entre nueve mujeres candidatas. Cualquiera de ellas ganará; pero ninguna ejercerá. Esta simulación y usurpación se presenta en todos los cargos del ayuntamiento.Parafraseando la máxima de una clásica: los liderazgos no nacen, se hacen. Y, mucho se puede hacer desde los poderes del Estado para contribuir a ello.

Exposición fotográfica :¿Quédate en México? Migraciones en la frontera sur”. Foto: Isabel Mateos

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos

En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.

Seminario Historia, Memoria y Patrimonio de los Pueblos de Chiapas

Una reflexión acerca de la antropología en Chiapas

La gente y el paisaje de Chiapas siguen siendo muy importantes para explicar la trayectoria de la Antropología con sus ramales en Arqueología, Lingüística, Antropología Física. Etnología, y los resultados de esos análisis en el propio devenir de la sociedad y la variedad cultural de Chiapas.