
Desenamorarse, es decir, renacer
Emilio Carballido: “Es la cultura el rincón donde la identidad y la libertad se defienden con más brío”
Emilio Carballido: “Es la cultura el rincón donde la identidad y la libertad se defienden con más brío”
Por estas fechas del próximo año, Morena tendrá candidato o candidata a la gubernatura de Chiapas. Para no violentar la ley, como ha sucedido en otros estados, nombrarán a un presidente de comités de defensa del partido; mero eufemismo, porque en la práctica se tendría ya al ungido.
Doña Calixta agradeció los cumplidos y los invitó a cuidar a la tortuga. Enriqueta le tomó la palabra y a la mañana siguiente de su llegada se ofreció a darle de comer a la tortuga y cambiar el agua del estanque. Después de escuchar las indicaciones de su tía se fue al espacio e hizo las actividades.
Por Mikeas Sánchez Enviados a las periferias de las metrópolis de un mundo que se sostiene en la explotación ilimitada de recursos humanos y ambientales, los pueblos originarios hemos aprehendido a sobrevivir frente a las violencias, y a pesar de ello somos incómodos, una muchedumbre de indios que tienen la osadía de ir a las universidades, de ostentar estudios de posgrado, entrometerse en el cine, la música, el teatro, la pintura, la ciencia, la academia, la medicina o la literatura. Para los racistas y herederos del colonialismo debe ser aberrante tener que escuchar a aquellos que antes ni siquiera eran […]
Mercedes Olivera se distinguía no sólo por su vivaz inteligencia sino por la emoción con la que comunicaba sus puntos de vista. Era intransigente en su análisis del llamado “sistema político mexicano” amén de que admiraba las luchas sociales en pro de la transformación de América Latina, el continente de la desigualdad social.
El grado de impunidad es alarmante, de las 103 272 personas en condición de desaparición forzada desde 1964 hasta la fecha, solo en 35 casos se han sentenciado a los perpetradores,[2] lo que indica que el fenómeno es estructural y su talón de Aquiles se encuentra en el sistema de justicia.
Es mucho más sencillo decir que algo sucedió en la zona norte que reconocer una descomposición generalizada. (…) El hecho es que la zona norte sí es un conjunto de negligencias y exclusiones acumuladas por parte de gobiernos municipales, así como simulaciones y engaños por parte de funcionarios estatales y federales.
En El Caribe, la puerta de entrada del colonialismo europeo en el siglo XV, Cuba representa también la salida del colonialismo, aunque ello se lograra con un alto costo para el pueblo cubano.
Si la literatura es fundamental para pensar las muchas aristas de esa condición humana, no lo son menos ciertas obras narrativas que se transforman o se crean para plasmarse en la pantalla en forma de película o serie.