Escrutinio Público

Foto: Cortesía

Las cajitas de madera

En las cajitas de madera se conservaban trocitos con la esencia de los instantes, las experiencias, los recuerdos de las personas amadas, era como una manera de atesorar parte de lo más preciado en la vida y traerlo al presente cada vez que el corazón lo necesitara.

Estructura del Núcleo de la Oligarquía Guatemalteca. 
Red Díaz del Castillo, Urruela y otras. 1544-1900. 
Tomado del libro “Linaje y Racismo” (1992).

El racismo de las élites de poder en Guatemala en la obra de Marta Casaús (historiadora)

La formación histórica de los grupos dominantes en América Latina ha sido un tema poco estudiado. Existen escasos trabajos que rastreen la historia de su conformación en la larga duración, y existen aún menos investigaciones que indaguen en las orientaciones político-ideológicas en países como Guatemala.

Foto: Mario Robles

La federación internacional de eructos

Kirén Miret: “Hasta cierta edad no hay cosa más asquerosa para un niño que una niña y viceversa, aunque luego pasa algo raro que nos hace cambiar de opinión”

Joe Biden es el presidente electo de los Estados Unidos, aunque su opositor en las urnas no quiera reconocerlo. Este triunfo hizo buenas las encuestas que predecían la derrota de Donald Trump, pero no con la holgura anunciada.

Donald Trump o la democracia a la carta

Joe Biden es el presidente electo de los Estados Unidos, aunque su opositor en las urnas no quiera reconocerlo. Este triunfo hizo buenas las encuestas que predecían la derrota de Donald Trump, pero no con la holgura anunciada.

More_Best_of_Leonard_Cohen

Leonard Cohen: el canto como análisis de la condición humana

El pasado 7 de noviembre hará cuatro años que murió Leonard Cohen. Había nacido en un poblado llamado Westmount (la Montaña del Oeste) en la Provincia de Montreal, parte sajona de Canadá. Su familia venía de un contexto judío, muy religioso.

Scanatayel ta bats'il poxetic te jwe'el cuch'eltic. Video creado por creado colectivamente por un grupo de jóvenas y jóvenes del Gobierno Comunitario de Chilón en su Diplomado Agroecovisual para la Autonomía que cuenta con el apoyo de PVIFS, CEDIAC, Canan Lum y Misión de Bachajón.

Despatriarcalizar y descolonizar el conocimiento, las Ciencias Sociales y la vida

A partir de la promulgación de la Ley Revolucionaria de las Mujeres en 1993, y del levantamiento zapatista en 1994, se produjeron ciertas grietas en las formas dominantes de producir conocimiento científico social en Chiapas, y en América Latina.

Foto: HCM

El mundo está lleno de islas

Coetzee: “¿Quién puede asegurar que lo que ocurre entre dos amantes –no me refiero a cuando conversan, sino a cuando hacen el amor– sea algo tangible y real?”

Ir al mercado era una de las actividades que disfrutaba Carmina. En cada uno encontraba un mosaico de colores, olores y riqueza en la mezcla de las culturas reflejada en los productos que se podían hallar.

Pásele, pásele marchantita

Ir al mercado era una de las actividades que disfrutaba Carmina. En cada uno encontraba un mosaico de colores, olores y riqueza en la mezcla de las culturas reflejada en los productos que se podían hallar.

Alicia Martín, Vórtice. Un ciclón de volúmenes que atraviesa un muro, 2010

Embodegamientos arbitrarios

Un hábito añejo ha sido la acumulación de libros, publicaciones periódicas y materiales impresos. Para unos, se trata de una buena práctica y, para otros, de una rutina que lleva a la saturación de las bodegas de nuestras instituciones o los libreros de nuestras casas.