
El Informe COVID-19 de CEPAL/OPS
Circula el informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) sobre COVID-19 y su situación en América Latina y El Caribe.
Circula el informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) sobre COVID-19 y su situación en América Latina y El Caribe.
Estimado Raúl: Gracias por escribir. Me ha dado mucho gusto saber que estás bien pese a estos tiempos tan raros que nos ha tocado vivir. Pero me gustó mucho más que me hayas tomado en cuenta para hablar de una de mis pasiones -y la tuya también- como es el rock.
Se han hecho reconocimientos públicos acerca de la labor del personal médico que en esta coyuntura han resultado imprescindibles a fin de salvar vidas en nuestro país a propósito de la pandemia por coronavirus. Afortunadamente en ello han coincidido una muy variada cantidad de personajes y actores desde muy diversos oficios y profesiones.
Marías: “De Lessing es la famosa frase de que si Dios le mostrase en una mano la verdad y en la otra el camino para buscarla, escogería el camino”
Hace más de cuarenta años que un escalofrío epistemológico sacudió el cuerpo y la mente de Jesús Martín-Barbero. Debemos a ese estremecimiento en una sala de cine de Cali durante la proyección de La ley del monte (1976)
Si algo ha derribado la pandemia que vivimos y sufrimos es la posibilidad de efectuar planes; ese accionar que pretende controlar el futuro personal en todas las facetas. Vivir sin planes, sin proyectos marcados por una ruta para llevarlos a cabo, incluso con específica cronología, resultaría un drama en otras circunstancias ajenas al Covid-19, una auténtica frustración.
Tiempos Interesantes, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera del pasado 29 de julio. En efecto, son tiempos interesantes y también definitorios, que no definitivos, del rumbo del país.
Se busca hogar, tres palabras que se hicieron presentes y cobraron mucho sentido por lo que implican. Tener mascota es un compromiso, es un acto de amor, responsabilidad, respeto, atención y una oportunidad de darle espacio en nuestra familia a un nuevo integrante.
Aristófanes: “¿Al pueblo? ¡Ese se gana con palabritas azucaradas y con antojitos de cocina!”