Escrutinio Público

Rius

La Tecnocracia en México y Chiapas

Por su término, hay tecnócratas en todas las ciencias; pero los más famosos son los economistas. Defensores del liberalismo; hoy conocido como “neoliberalismo”, la tecnocracia mexicana pugna por una economía mexicana de libre mercado -como son hoy casi todas las economías del mundo con todo y sus ajustes hegemónicos entre Estados Unidos y China- y lo hace promoviendo las libertades políticas y también la democracia como sistema político.

La noche estrellada

Definición de Vincent

Cuando alguien le preguntaba por qué había bautizado con el nombre de Pablo a su hijo, don Joaquín decía: “Porque se llamaba Vincent”, y entonces, los compas sí pronunciaban de manera correcta el nombre: “¿Vincent? Pucha, qué nombre tan jodido” y agregaban: “Seguro que la del registro se equivocó y en lugar de escribir Vincent escribió Vicente”, y abundaban en la ineficiencia del servicio del registro en México.

A finales del mes de junio del presente año apareció, de manera pública, una carta signada por científicos sociales mexicanos, y de otras nacionalidades, donde mostraban su solidaridad con el “pueblo zoque de Chiapas en contra de los hidrocarburos”. 

Hidrocarburos y solidaridad con los zoques 

A finales del mes de junio del presente año apareció, de manera pública, una carta signada por científicos sociales mexicanos, y de otras nacionalidades, donde mostraban su solidaridad con el “pueblo zoque de Chiapas en contra de los hidrocarburos”. 

Los que nacimos en México entre los años de 1945-1955, vivimos en un país que aún conservaba una parte del bagaje de la Revolución Mexicana iniciada en 1910. Esa Revolución abrió el siglo XX y dio por terminado el ciclo del XIX.

Tiempos decadentes/tiempos de nostalgia

Los que nacimos en México entre los años de 1945-1955, vivimos en un país que aún conservaba una parte del bagaje de la Revolución Mexicana iniciada en 1910. Esa Revolución abrió el siglo XX y dio por terminado el ciclo del XIX.

Ilustración: Luis Villatoro

La igualdad masculina

Leñero: “Yo le garantizo que si a los matrimonios les dieran permiso de tomar unas vacaciones de cuando en cuando, todo andaría mejor.»

IMG_20161215_164909315

Algunos túneles en el tiempo en Chiapas

Los museos son opciones interesantes para hacer viajes a través del tiempo, hay una gama de museos para todos los gustos e intereses. Es muy probable que en esas visitas vivamos alguna experiencia inolvidable.

Una de las características de los gobiernos autoritarios, o de regímenes políticos dictatoriales, es la indiferencia frente a las Universidades y el poco interés, por decir lo menos, frente a la generación y divulgación del conocimiento.

Degradar las Universidades: el sello del autoritarismo

Una de las características de los gobiernos autoritarios, o de regímenes políticos dictatoriales, es la indiferencia frente a las Universidades y el poco interés, por decir lo menos, frente a la generación y divulgación del conocimiento.

Globali

Venezuela, México y globalización

Además ante la efervescencia electoral mexicana rumbo al 2018, varios actores políticos nacionales, comparan a Andrés Manuel López Obrador, el candidato de izquierda y probable triunfador en el 2018 por la candidatura de la presidencia; con Hugo Chávez Frías, el mítico comandante bolivariano y mentor del actual presidente Maduro. ¿Andrés Manuel López Obrador hará que México sea como Venezuela?

VIP

Definición de VIP

                  Se ha convertido (¡qué pena!) en un territorio de exclusión. En los espectáculos existen las zonas VIP para, obviamente, “gente muy importante”. Estas zonas, por supuesto, son exclusivas para gente bonita, de piel blanca y con dinero.