
La Mujer Maravilla: ¿una nueva heroína?
Mujeres políglotas, que leen a raudales, que lideran procesos, que se enamoran, sí, pero que sobreviven al amor.
Mujeres políglotas, que leen a raudales, que lideran procesos, que se enamoran, sí, pero que sobreviven al amor.
Con la polémica que conlleva; pero en términos generales México ha logrado un cierto grado de estabilidad macroeconómica y además se ha logrado también casi la cobertura nacional en materia de escolaridad, salud, electricidad y etcétera. Pero aun así la pobreza nacional subsiste; no se reduce. Porque habría que notar que no es lo mismo cobertura que calidad de los servicios y satisfactores sociales.
Algunos dicen que todo se parece a su dueño. En algunas ocasiones esto es real: la palabra dinero se parece a su dueño; es decir, al concepto que representa. La palabra es casi metálica, apesta a moneda oxidada, suena como si fuera un eructo de lobo, sin embargo, todo mundo la invoca.
Tuxtla Gutiérrez es una ciudad reconstruida, como si hubiese sido bombardeada, y de la nada, surgen los nuevos perfiles urbanos.
Es difícil imaginar cambios tan drásticos como los observados en Venezuela durante los últimos años. Este país de América Latina, que estuvo involucrado en las primeras manifestaciones en busca de la Independencia colonial y que también, en el siglo XX, fue ejemplo de crecimiento económico desde la perspectiva modernizadora.
Por Inés Castro Apreza: “¿Por qué nos debería de importar las condiciones de las mujeres periodistas? ¿Qué tiene que ver con nosotras? ¿Por qué es tan importante que en el Primer Congreso Feminista en Chiapas, en donde hay tantas voces tan necesarias, nos detengamos a hablar sobre el feminismo y los medios de comunicación?”. Así reflexionó Sandra de los Santos Chandomí en el Primer Congreso Feminista de Chiapas que tuvo lugar en noviembre de 2016 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Luego de sufrir un devastador derrame cerebral, Lojte Sodderland invitó a Sophie Robinson para que filmara su tortuoso reaprendizaje de las cuestiones elementales y su posible recuperación.
Se está haciendo costumbre en México, cuando se acercan elecciones, la creación de alianzas entre partidos para enfrentarse a otro contendiente considerado mejor posicionado para ganar elecciones a gobernador.
No ganó nada la ciudadanía, pero la indignación sigue creciendo. De sumar fuerzas depende que el 2018 sea diferente y desde abajo.